Skip to main content

Jaguar Land Rover se une a la red de colaboradores corporativos de Lyft

Jaguar Land Rover (JLR) invertirá $25 millones en Lyft a través de su subsidiaria tecnológica InMotion. Lyft está recolectando alianzas poco a poco mientras busca expandir sus operaciones y desafiar a su rival más directo, Uber, con automóviles autodirigidos.

«Esta inversión apoyará los planes de expansión y tecnología de Lyft», explicó en un comunicado de prensa JLR. A través de InMotion, JLR también planea usar la conexión de Lyft para probar servicios de movilidad que puedan incluir carros autónomos. El fabricante también proporcionará vehículos Jaguar y Land Rover a los conductores de Lyft.

Recommended Videos

Lo cierto es que Lyft ya está comprometido en una asociación similar con General Motors. El fabricante de automóviles de Detroit invirtió $500 millones en Lyft el año pasado. La división de movilidad Maven de GM también tiene varios programas que ofrecen alquiler de carros de bajo costo a los conductores de Lyft. Recientemente, ha ampliado también los alquileres a Uber y a otros servicios que utilizan conductores freelance.

JLR lanzó InMotion el año pasado para centrarse en los servicios compartidos, los automóviles autodirigidos y otras tecnologías y tendencias que el fabricante considera que serán relevantes en el futuro. Si bien todavía forma parte de JLR, InMotion está concebida para funcionar con independencia. JLR ha realizado pruebas con carros autoconducidos, aunque parecen más interesados en desarrollar sistemas semi-autónomos que presten ayuda a los conductores, más que buscar una autonomía total.

Basándonos en el número de alianzas establecidas, Lyft parece estar tomándose muy serio esto de la autocondución. La compañía firmó recientemente acuerdos con Waymo, así como con la fundación NuTonomy, con sede en Boston, que comenzará a dar a los clientes de Lyft viajes en automóviles autodirigidos en Beantown a finales de este mismo año. En teoría, Lyft también podría beneficiarse de los avances en autoconducción de GM, liderada por la filial de automatización Cruise Automation.

Cuando se trata de desarrollar vehículos autoconducidos, las asociaciones entre empresas parece ser el camino a seguir. Además de las múltiples ofertas de Lyft, Uber tiene una relación con Volvo, Waymo está trabajando con Fiat Chrysler Automobiles, y BMW, Intel, Mobileye y Delphi forman aquí también un mismo equipo.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más