Skip to main content

Los increíbles modelos que presentará Daihatsu en Tokio 2021

El coronavirus no ha impedido que las marcas lancen nuevos productos, solo ha cambiado la manera en que esto se lleva a cabo.

Los grandes eventos de lanzamiento que antes eran presenciales, ahora se realizan de forma virtual. Esto también se ha aplicado para el ámbito de los automóviles.

Vídeos Relacionados

La nueva versión del Salón del Automóvil de Tokio se realizará el 15 de enero y también será virtual. Una buena instancia para que los principales fabricantes muestren los nuevos diseños de sus vehículos, esta vez desde la distancia.

Cuando falta menos de un mes para el evento, Daihatsu ya ha mostrado cinco modelos que presentará, algunos de ellos llaman la atención por su diseño innovador.

Bajo el lema “nuevas formas de divertirse”, la compañía ha revelado esta exhibición que lleva el nombre de Daihatsu Village Colorful Carnival.

Daihatsu Thor Premium D-Sport

En cuanto a lo estético, este puede ser el modelo más convencional que presentará la marca en Tokio. Es una especie de furgón en dos tonos y con un estilo deportivo.

El fabricante le ha modificado el pequeño motor de un litro de cilindrada para extraerle 100 caballos de potencia. Deberíamos conocer más detalles una vez que comience el evento de enero.

Daihatsu Camper Ver

A propósito de entretenimiento, este vehículo está pensado para quienes disfrutan acampar y la vida al aire libre.

Cuenta con un generoso portaequipaje en el techo y una lona para cubrir la parte trasera, que también servirá a modo de carpa para sus ocupantes.

Daihatsu Hijet Truck Sportza

La imagen muestra uno de los vehículos que presentará Daihatsu en Tokio 2021.

Probablemente éste sea uno de los modelos más innovadores que presente Daihatsu. Al vehículo se le retiró la parte del techo y quedó convertido en una especie de van descapotable.

Parte de su presentación también asemeja a una camioneta o un vehículo deportivo.

Cuenta con un parabrisas especial, con un tamaño diminuto y su color es blanco, mientras que en el interior destaca el rojo.

Daihatsu Copen Spyder

Este deportivo es un habitual dentro de los modelos que ofrece el fabricante. Esta versión innova con el tamaño del parabrisas y protecciones antivuelco detrás de los asientos.

Posee un motor de tres cilindros y 660 cc, que genera 63 caballos de potencia.

Daihatsu Taft Crossfield

Una suerte de Hummer, pero en miniatura. Se trata de los modelos más atractivos que dará a conocer Daihatsu en Tokio y que muestra una interesante versión todoterreno del pequeño kei car.

Con su gancho de remolque, su conjunto de luces led y las llantas todoterreno gruesas, este vehículo está pensado para circular sin problemas por las difíciles condiciones de terreno.

Sin duda, un modelo que acaparará todas las miradas en Tokio.

Recomendaciones del editor

El concepto Ram Revolution con destino al CES 2023 anticipa la camioneta eléctrica
ces 2023 concepto ram revolution camioneta electrica

Ram quiere plantar su participación en el creciente segmento de camionetas eléctricas en el que sus principales rivales ya están presentes. La compañía viajará a CES 2023 para presentar un concepto llamado Revolution diseñado para obtener una vista previa de un camión a batería programado tentativamente para hacer su debut en 2024.

Si bien el diseño completo de la Revolution permanece en secreto, un video de vista previa publicado en Facebook sugiere que la camioneta no tomará prestadas las señales de estilo de la cosecha actual de camionetas Ram. Se describe como "feroz, hábil y heroico". Por lo que podemos decir, la parte delantera del Revolution se caracterizará por un par de faros LED de dos piezas, un logotipo masivo de "RAM" y un capó que es más bajo de lo que estamos acostumbrados a ver en las camionetas Ram. Mantener la línea del capó relativamente baja es probablemente una forma de hacer que el camión sea más aerodinámico y, a su vez, mejorar su rango de conducción.

Leer más
Si quieres acelerar en un Mercedes-Benz tendrás que pagar un extra
mercedes benz tarifa suscripcion aceleracion eqe 350 plus  32 77761 425253 type13028

El primero en aprovechar la tendencia fue BMW, que a principios de este 2022 indicó que por una tarifa extra se podría agregar calefacción a los asientos, sin embargo, ahora Mercedes-Benz quiere entregar una suscripción para algo propio del funcionamiento del auto: la aceleración.

Por un costo anual de $ 1,200 dólares sin impuestos, la compañía permitirá que algunos de sus vehículos aceleren de 0 a 60 mph por segundo más rápido.

Leer más
Los mejores autos para jóvenes que puedes comprar
Los mejores autos para adolescentes.

Padres y adolescentes tienen problemas para ponerse de acuerdo en la mayoría de las cosas de la vida. Y encontrar el mejor automóvil para un conductor joven puede ser hasta polémico, ya que se necesita encontrar el equilibrio entre seguridad, asequibilidad y (¡claro!) que sea cool a los ojos de alguien que no pasa de los 20 años.

Cuando se trata de lo anterior, el Mazda 3 no tiene competencia.

Leer más