Skip to main content

El Hyundai Grandeur modernizado es un automóvil estupendo

Para ser un fabricante de automóviles relativamente joven, Hyundai le apuesta con fuerza a la nostalgia. A principios de este año, el fabricante coreano presento una restauración de su antiguo hatchback compacto Pony, modernizado y convertido en vehículo eléctrico. Ahora presenta una restauración modificada similar de la primera generación del Grandeur, su sedán grande de los ochenta.

En 1986, cuando el Grandeur fue presentado al mercado, Hyundai era el fabricante para personas con presupuestos limitados. Su alineación estaba compuesta casi en su totalidad por versiones de modelos Ford y Mitsubishi. El Grandeur, por ejemplo, llegó en 1986 como una versión con emblemas Hyundai del Mitsubishi Debonair en reemplazo del Hyundai Granada, una versión del Ford europeo del mismo nombre.

Hoy, estos ejercicios de restauraciones modernizadas son una manifestación de la enorme confianza en sí mismo que Hyundai tiene como fabricante de vehículos. Ya que demuestran que, después de 54 años de progreso (Hyundai fue fundada en 1967), es capaz de tomar modelos de su ignominioso pasado y convertirlos en atractivas máquinas del futuro. 

Después del Pony eléctrco, el Grandeur es el segundo concepto de la Heritage Series de Hyundai. Los diseñadores mantuvieron intacta la carrocería rectilínea del Grandeur de 1986 pero reemplazaron los faros y demás ópticas por elementos modernos en led de pixeles múltiples, y la parrilla por una unidad de diseño más simple. Estos cambios estuvieron inspirados en los diseños rectangulares que dominaban la escena automotriz de los años ochenta. Nadie confundiría el resultado con un modelo nuevo, pero da incontables motivos para llamarlo interesante y atractivo.

Hyundai Grandeur 1986
Hyundai Grandeur (1986).

A diferencia del exterior meramente modernizado, la cabina fue reinventada por completo, lo cual se logró sin hacer uso de los temas de diseño de los vehículos de lujo actuales, sino a través de una interpretación de los diseños de los ochenta, con los materiales y colores de la época. 

Los asientos están forrados en terciopelo vino tinto, un material y color no visto en la cabina de un automóvil en los últimos 30 años. Los respaldos de las butacas delanteras están tapizadas en cuero y el vehículo fue dotado de ingeniosos espacios de almacenamiento. El sistema de audio de 18 parlantes y dos subwoofers se maneja mediante un pantalla táctil que muestra controles que se asemejan a las teclas de un piano. 

Los paneles de las puertas fueron revestidos de cuero negro, con tiras de luz ámbar que dotan a la cabina de un resplandor cálido y acogedor, y que junto con los espejos infinitos con pixeles múltiples led en el techo logran un efecto general que recuerda a los clubes nocturnos de la época.

El tablero de instrumentos y controles fue dotado de una serie de pantallas en reemplazo del cuadro de instrumentos y para servir como interfaz para el sistema de infoentretenimiento. Esas pantallas lucen bien integradas al diseño original, quizá debido a la horizontalidad que prevalece en el mismo, una de las claves de diseño de cabinas dominante en los años ochenta. 

Hyundai no ofreció detalles del tren motriz del Grandeur restaurado, pero aseguró que es eléctrico, lo cual es casi obligatorio cuando se trata de vehículos restaurados por sus propios fabricantes. Pero eso no es importante en un vehículo cuyas oportunidades de ser producido son nulas. Lo interesante del Hyundai Grandeur Heritage Series es lo atractivo que resultó el ejercicio, algo que podría indicar la ruta de diseños futuros del fabricante.

Hyundai Grandeur Heritage Series y Hyundai Pony Heritage Series.

Hyundai Grandeur Heritage Series y Hyundai Pony Heritage Series.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos

Más de 138,000 vehículos eléctricos e híbridos equipados con baterías de LG Energy Solution están bajo la lupa de las autoridades de Estados Unidos. La investigación de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) abarca las marcas de los grupos General Motors, Stellantis y Volkswagen. También son objeto de pesquisas las marcas Hyundai y Mercedes-Benz.

El procedimiento fue motivado por los llamados a revisión (“recalls”) que los cinco fabricantes han realizado desde febrero de 2020 de diversos modelos. En la mayoría de los casos, las fuentes de poder defectuosas generan incendios o súbitas detenciones de los carros, reportó la agencia Associated Press.

Leer más
El DeLorean eléctrico revela imagen y fecha de su lanzamiento
DeLorean eléctrico revela imagen y fecha de su lanzamiento

Para el jueves 18 de agosto de 2022, DeLorean fijó la presentación del prototipo de su primer automóvil eléctrico, a casi 40 años del DMC. El relanzamiento del fabricante estadounidense se realizará en el marco del Pebble Beach Concours d’Elegance 2022.

La “tan esperada revelación” llegará antes de lo previsto que la presentación en sociedad del vehículo en el Concept Lawn de la muestra motorizada, que se celebra desde mediados del siglo XX en el condado californiano de Monterey.

Leer más
Este es el primer celular Android con un puerto Lightning de iPhone
primer celular android puerto lightning iphone

En Apple siempre han indicado que el puerto Lightning es exclusivo de los iPhone y que ningún otro dispositivo puede cargar o transferir datos a través de él. Sin embargo, el ingeniero Kenny Pi parece ignorar esta indicación, ya que acaba de instalar un puerto Lightning en un dispositivo Galaxy de Samsung.

Cabe recordar que Ken Piillonel es la misma persona que creó el primer iPhone funcional con puerto USB-C, por lo que ahora explicó que su proyecto más reciente busca “equilibrar el caos” luego de la controversia que se generó en las redes sociales tras su primera invención.

Leer más