Skip to main content

Hyperloop One hará un anuncio mañana

Finalmente llegó el día. Llevamos años esperando a que el Hyperloop llegue a nuestras vidas y por primera vez vemos un avance más allá de las buenas intenciones.

Puede que aún falte mucho para que este modo de transporte sea algo común, pero no podemos evitar emocionarnos con esta posibilidad, que después de hoy se hace más tangible.

Recommended Videos

Relacionado: Hyperloop aspira a revolucionar el transporte para el año 2020

https://youtu.be/ryRDxACsBCI

Australia ha expresado interés en el sistema así como Rusia y la ciudad –estado de Singapur. Otras ciudades europeas también fantasean con el Hyperloop.

Por supuesto, las dos empresas que están compitiendo por desarrollar el sistema, el Hyperloop One y el Hyperloop Transpotation Technologies (HTT), también quieres que los diferentes Estados en los Estados Unidos se hagan realidad.

Sin embargo, las regulaciones podrían significar una espera mayor para que la tecnología llegue a nuestro país de forma comercial.

Mañana nos daremos cuenta si Dubai podría ser el primer país en hacer del Hyperloop una realidad. Hyperloop One acaba de publicar un video en el cual se puede ver  “La Ciudad de Oro” como el lugar donde se hará un gran anuncio mañana 8 de noviembre.

El video promocional muestra un viaje del Hyperloop entre Dubai y Abu Dhabi y según ellos, dura solamente 12 minutos. En auto, la jornada toma dos horas.

El video indica también que un viaje entre Dubai y Doha tomaría 23 minutos solamente (la jornada toma 7 horas en carro y una hora en avión) y el viaje entre Dubai y Riyadh, tendría una duración de únicamente 48 minutos (hoy día toma 10 horas en carro y 1:45 en avión).

Se pueden ver decenas de pruebas en el video, así como imágenes generadas en computadoras que muestran el sistema en acción y una cantidad de ingenieros que parece que saben lo que hacen.

¡Hay incluso una secuencia en la que se ve cómo el sistema deja atrás a un avión!

Sabemos que Dubai tiene un firme interés en el Hyperloop. En agosto, la empresa basada en Los Ángeles hizo un negocio con DP World, la tercera empresa más importante en terminales de transporte y puertos en el mundo.

El acuerdo entre las compañías busca utilizar el Hyperloop para mejorar la eficiencia, los ingresos y la sostenibilidad del puerto Ali Port – ubicado en la más famosa ciudad de los Emiratos Árabes Unidos – al construir una red de transporte que conecten el puerto con zonas diferentes en el país.

Relacionado: “Hyperloop se trata de cambiar a la humanidad”, Bibop Gresta

Cuando Musk hizo público su interés en un sistema de transporte que transportara las personas y la mercancía a velocidades mayores a 700 millas por hora, todos pensábamos que era un sueño.

Pero ambas empresas están comprometidas con hacerlo realidad y a pesar de que muchos dudan que el sistema funcione, se ha hecho un gran progreso durante los últimos años.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más