Skip to main content

Honda suspende parte de su producción global por ciberataque

El fabricante japonés Honda suspendió parte de su producción global de automóviles y motocicletas tras detectar un posible ciberataque el lunes 9 de junio.

La medida fue adoptada como precaución, para asegurar que los sistemas de control de calidad no estuviesen comprometidos, indicó Reuters.

«Honda sospecha que un ransomware afectó los servidores internos de la compañía», dijo un portavoz citado por la agencia británica.

La firma reanudó 24 horas más tarde el trabajo de la mayoría de sus plantas. Sin embargo, al cierre de esta nota su fábrica principal en Ohio, Estados Unidos, así como las ensambladoras que tiene en Turquía, India y Brasil seguían con sus labores suspendidas.

Las alarmas saltaron el lunes por la mañana, cuando Honda experimentó problemas con sus sistemas en Europa y Japón.

Fuentes de la empresa dijeron a Sky News que las sospechas apuntaban al “resultado de intentos no autorizados de violar sus sistemas”.

«Honda puede confirmar que hay un problema con su red de TI, lo cual se encuentra actualmente bajo investigación para entender la causa”, admitió el lunes el gigante japonés en un comunicado.

Preliminarmente, aseguró que no había «ningún efecto ni en la producción japonesa ni en las actividades de distribución, así como tampoco impacto para los clientes”.

Según el texto, «podemos confirmar algún impacto en Europa y estamos investigando la naturaleza exacta».

Honda investiga presunto ciberataque en Europa y Japón
American Honda Motor

La cadena británica recordó que el presunto ataque cibernético se produce tres años después de que Honda suspendiera la producción en una de sus plantas en Japón tras descubrir un ransomware en su red interna.

Para Sky News, el episodio no hace más que poner de manifiesto “la creciente vulnerabilidad de las multinacionales en medio del aumento del teletrabajo a causa de la pandemia de coronavirus”.

Honda es solo la última de las compañías afectadas por problemas de ciberseguridad desde el estallido del COVID-19.

A mediados de mayo de 2020, se reveló que la aerolínea de bajo costo EasyJet había sufrido el robo de la información de nueve millones de clientes, incluyendo los datos de las tarjetas de crédito de un par de miles.

“Desde que nos enteramos del incidente, ha quedado claro que debido al COVID-19 existe una intensa preocupación por el uso de datos personales para estafas en línea”, comentó en aquella ocasión el presidente ejecutivo de la empresa, Johan Lundgren.

CNN informó que la firma tiene en tierra sus 334 aviones y solo opera vuelos de emergencia. De todos modos, tiene abierta la reserva para viajes.

*Nota actualizada el 9 de junio de 2020 con suspensión de la producción

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Esta vulnerabilidad permitió a los hackers acceder a todos los aspectos de su Mac
macbook air m2 primeras impresiones 10

Apple acaba de lanzar una actualización para su Mac y MacBook que incluye dos correcciones de seguridad importantes. La vulnerabilidad está en MacOS Monterey y necesita tener la versión 12.5.1 para mantener su Mac a salvo de exploits activos.

Un exploit activo es un término de seguridad informática que significa que esta falla de seguridad ya ha sido encontrada y utilizada por piratas informáticos. Si bien los detalles completos de las vulnerabilidades se están reteniendo para dar a las personas la oportunidad de descargar la actualización, Apple compartió información sobre los problemas.

Leer más
Puedes contratar un servicio de hackers y robar datos por solo $ 10 dólares
hackers

Se ha descubierto un nuevo (y barato) servicio que ofrece a los piratas informáticos un método sencillo para establecer una base donde administran y realizan sus delitos cibernéticos, y está ganando terreno.

Según lo informado por Bleeping Computer, los investigadores de seguridad desenterraron un programa llamado Dark Utilities, proporcionando efectivamente un centro de comando y control (C2).
Getty Images
El servicio admite cargas útiles para Windows, Linux y Python. También evita que los hackers inicien y configuren un canal de comunicación C2. Como referencia, un servidor C2 es el centro central en la gestión de la distribución de malware.

Leer más
Twitter culpa a Elon Musk por su sorpresiva caída de ingresos
twitter baja ingresos culpa elon musk in this photo illustration the stock market graphic seen on

Una sorpresiva caída monetaria de  270 millones de dólares de pérdida en el período abril-junio de 2022, sufrió Twitter en el segundo trimestre del año, y los analistas y los mismos ejecutivos de la red social culparon a la fallida transacción con Elon Musk.

La inflación ha reducido el gasto publicitario y eso fue un gran lastre para los ingresos trimestrales de Twitter, que cayeron un 1% a 1.180 millones de dólares. La compañía también citó la "incertidumbre" sobre la adquisición por parte de Musk.

Leer más