Skip to main content

Honda muestra su compromiso con las soluciones robóticas en el CES 2018

Honda ha presentado su nuevo concepto de robótica 3E (por Empower, Experience, Empathy) en el CES 2018, mostrando una amplia gama de tecnologías experimentales diseñadas específicamente para complementarse con las necesidades de las personas y mejorar sus vidas.

A través de un conjunto de conceptos —con una variedad de funciones y diseños— Honda nos ha compartido su visión de una sociedad en donde la robótica y la inteligencia artificial pueden ayudar a las personas en variadas situaciones, como la recuperación después de un accidente, la recreación, las labores de rescate y el aprendizaje.

Recommended Videos

Los 3E Robotics Concept de Honda forman el núcleo de las áreas centrales que la compañía ha querido manifestar en CES 2018: robótica, movilidad y gestión energética. Honda tiene la intención de avanzar en estas áreas con un enfoque de «innovación abierta», desarrollando soluciones tecnológicas que fomenten la colaboración con socios que comparten la visión de Honda.

Lo fundamental aquí es que, en lugar de dispositivos autónomos que funcionan de manera independiente, Honda concibe la robótica como un dispositivo múltiple y que funciona en conjunto como un sistema, permitiendo a las personas expandir el potencial de sus vida.

«Honda ve la robótica no como algo en conflicto con las personas, sino como una oportunidad para expandir su potencial», dijo Yoshiyuki Matsumoto, presidente y CEO de Honda R & D Co., Ltd. «Hemos entrado en una era en la que la robótica será cada vez más visible y esencial en nuestra vida cotidiana. Ella tiene la capacidad de aumentar el potencial humano».

3E – Empoderar

«Empower» representa la idea de Honda de que la robótica y las personas pueden trabajar juntas, aprovechando las fortalezas de cada uno. Honda demostró esta idea a través del 3E-D18, un dispositivo autónomo todoterreno que utiliza la AI o Inteligencia Artificial para ayudar a las personas en una amplia gama de actividades laborales. Diseñado por Honda R&D Americas, el 3E-D18 está equipado con un tren motriz de propulsión eléctrica y puede acomodar una multitud de accesorios, con total eficacia y aumentando la seguridad en empresas públicas, comerciales y de consumidores, incluyendo labores de búsqueda y rescate, extinción de incendios, construcción y agricultura.

Honda Unveils 3E-D18 Robotic Workhorse at CES 2018

El dispositivo robótico 3E-D18 tiene el potencial de minimizar la exposición humana a ambientes peligrosos. Está diseñado para un uso casual en espacios interiores o exteriores, que permite a las personas ser móviles en una variedad de situaciones. La plataforma 3E-B18 se puede utilizar para ayudar a las personas en sus actividades diarias. Su tamaño compacto y su capacidad para girar en un pequeño radio permite moverse en espacios reducidos, mientras que el asiento de altura ajustable presenta una función para mantenerlo nivelado, incluso cuando se conduce cuesta arriba o cuesta abajo.

3E – Experiencia

La «Experience» representa la idea de que las personas y los dispositivos robóticos pueden desarrollarse juntos e interactuando entre sí, volviéndose aún más útiles para las personas y la sociedad en general. Este concepto se demuestra en 3E-C18, un dispositivo robótico eléctrico de pequeño tamaño creado para servir como una plataforma móvil que ayuda en las actividades diarias de diversos profesionales. La plataforma habilitada para IA puede aprender por sí misma, observando cómo las personas actúan y operan de manera autónoma. La plataforma tipo carrito ofrece espacios para transportar objetos y un toldo combinado con la base del cuerpo del vehículo de tamaño compacto.

Honda Demonstrates 3E-C18 Robotic Device at CES 2018

Además de poder acomodar varios complementos para uso personal y comercial, la plataforma base del 3E-C18 también puede estar equipada con un paquete de energía móvil, lo que liberará al robot de cualquier restricción relacionada con el tiempo de carga.

3E – Empatía

«Empathy » representa el concepto de que los dispositivos robóticos pueden lograr una empatía mutua con las personas, a la vez que brindan apoyo a nuestras actividades humanas. Para realizar este concepto, Honda ha aplicado AI a su dispositivo 3E-A18, lo cual permite que el robot se comunique y coopere con las personas.

Desarrollado para brindar soporte sin inconvenientes a las personas en su vida cotidiana, 3E-A18 puede servir como guía en lugares como aeropuertos o centros comerciales. El 3E-A18 es capaz de ofrecer información y cuidado al comprender las necesidades individuales de las personas y analizar sus entornos y expresiones.

Honda Debuts 3E-A18 Robotic Device at CES 2018

Junto con su concepto de robótica 3E, Honda comunicó que seis startups de tecnología se han asociando con la plataforma Honda Xcelerator, todo en pos del desarrollo tecnológico que mejore la movilidad, centrándose en los desafíos planteados por los vehículos autónomos y los automóviles conectados avanzados. Así, Honda ha presentado sus alianzas con BRAIQ, DeepMap, DynaOptics, EXO Technologies, Tactual Labs y WayRay.

Como parte de Honda Innovations con sede en Silicon Valley, Honda Xcelerator sirve como catalizador para descubrir y experimentar con nuevas tecnologías y conceptos comerciales. Honda Xcelerator proporciona a las startups fondos para la creación de prototipos, acceso a un espacio de trabajo colaborativo y apoyo de los mentores de Honda. Las áreas de interés o enfoque Honda Xcelerator incluyen la inteligencia artificial, los vehículos conectados, innovación energética, interfaz hombre-máquina, innovación industrial, movilidad personal y robótica.

«Con nuestros socios de Xcelerator, Honda explorará tecnologías que potencialmente pueden transformar nuestros futuros productos y servicios, creando de paso nuevas oportunidades de negocios», dijo el CEO de Honda Innovations, Nick Sugimoto. «Alentamos a los innovadores que comparten nuestra visión a reunirse con nosotros en CES 2018«.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido y para qué sirve?
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra B en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es muy probable que tu híbrido incluya una B o una S que podría confundir a algunos conductores y conductoras. Descuida, estamos para ayudarte.
Las letras en la palanca de un coche híbrido

Primero, vamos a lo básico. Para este texto usaremos como ejemplo un híbrido Toyota, donde encontraremos, en la palanca, las letras R, N, D y B, así como la P como un botón a un lado de la palanca.

Leer más
Mejores scooters eléctricos que puedes comprar en 2025
Apollo Go Portada

Si estás buscando un scooter eléctrico en 2025, tienes más opciones que nunca. Ya sea que necesites uno ligero para llevar a todas partes, uno con gran autonomía para recorrer la ciudad sin preocuparte por la batería o simplemente el más barato sin sacrificar calidad, aquí te ayudamos a encontrar el modelo perfecto. Reunimos los mejores scooters eléctricos disponibles en 2025 según diferentes categorías, para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Apollo Go
El mejor scooter en general

El Apollo Go destaca por su calidad de construcción y sus características premium. Desde sus luces de señalización en el manillar hasta su elegante plataforma y pantalla LED, este scooter refleja la innovación de la marca. Además, incluye un soporte Quad Lock para sujetar el teléfono como pantalla de visualización.

Leer más
Elon Musk revela la primera ciudad del mundo que tendrá robotaxis Tesla
Salarios en Tesla Elon Musk Getty Images pic

Tesla tiene como objetivo poner sus primeros robotaxis en la vía pública en junio, dijo el miércoles el CEO del fabricante de automóviles, Elon Musk.
Hablando durante una llamada con inversores tras la publicación de los últimos resultados financieros de Tesla, Musk dijo que el plan es comenzar con un servicio de robotaxi de pago en Austin, Texas, en junio, utilizando vehículos con una versión del software Full Self-Driving (FSD) de Tesla. Añadió que un servicio de viajes compartidos de pago que utiliza Tesla autónomos no supervisados se expandirá a otras ciudades de EE.UU. "a finales de este año", y que los lanzamientos en los primeros mercados extranjeros se producirán en algún momento de 2026, aunque advirtió que las limitaciones regulatorias en lugares como la UE y China podrían provocar retrasos.
Musk mencionó los planes para un servicio de robotaxi el otoño pasado durante la deslumbrante presentación del primer prototipo de taxi autónomo Cybercab de la compañía, lo que sugiere que Tesla comenzaría usando vehículos Model Y y Model 3 en lugar del Cybercab, que elimina el volante y los pedales.
Con respecto al plan inmediato para Austin, Musk dijo que el servicio comenzaría con una flota de vehículos operados por Tesla, y agregó que el próximo año le gustaría tener un sistema en el que cualquier propietario de Tesla pueda ofrecer su vehículo para viajes compartidos autónomos cuando no lo esté usando.
Musk dijo que Tesla ve el lanzamiento de Austin como "poner un dedo del pie en el agua [para] asegurarse de que todo esté bien", y agregó que la "seguridad del público en general y de los que están en el automóvil [es] nuestra principal prioridad".
De hecho, los primeros robotaxis de Tesla serán vigilados de cerca cuando comiencen a transportar pasajeros de pago por las calles de la ciudad de Texas. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una serie de investigaciones sobre la seguridad de las tecnologías Autopilot y FSD de Tesla, mientras que los críticos afirman que los informes de seguridad de Tesla carecen de detalles, lo que dificulta hacer comparaciones con los promedios nacionales o sacar conclusiones significativas sobre la seguridad en el mundo real.
En una muestra de los desafíos de seguridad a los que se enfrentan este tipo de iniciativas de coches autónomos, General Motors puso fin recientemente a la financiación de la empresa de robotaxis Cruise tras una serie de incidentes preocupantes, entre ellos uno en el que un coche autónomo de Cruise atropelló a una mujer en San Francisco.
Un informe de Bloomberg en diciembre dijo que Tesla había estado en contacto con el grupo de trabajo de vehículos autónomos de Austin para establecer las expectativas de seguridad para los nuevos robotaxis de Tesla.
En la llamada del miércoles con inversores, Musk dijo que "miles de coches [de Tesla] circulan cada día sin nadie en ellos en nuestra fábrica de Fremont en California". Tesla publicó un video (abajo) el miércoles que muestra los autos vacíos en acción, comentando que está "un paso más cerca del FSD no supervisado a gran escala".

https://twitter.com/Tesla_AI/status/1884457749226090590?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1884457749226090590%7Ctwgr%5E99d198af71291b3b4494f5a11fdd7243c5f17f41%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcars%2Ftesla-plans-to-launch-robotaxi-service-this-year%2F

Leer más