Skip to main content

Este concepto de Panoz quiere pasar de la pista a las calles

Los trenes de propulsión alternativos avanzan lentos, pero seguros. La serie de carreras de la Fórmula E está en su tercera temporada, y los híbridos ya corren en la Fórmula Uno y en las 24 Horas de Le Mans. Pero una pequeña firma estadounidense quiere acelerar un poco el ritmo.

Panoz, con sede en Georgia, es conocido principalmente por su deportivo Esperante y por el bizarro DeltaWing, cuyo desarrollo dio lugar a un encontronazo legal con Nissan. Panoz ha dejado el DeltaWing atrás, y se ha centrado en un auto de carreras eléctrico que podría dar paso a un posterior deportivo “de calle”.

Recommended Videos

Junto con su empresa hermana Green4U Technologies, Panoz dio a conocer el concepto GT-EV en Le Mans, justo antes del comienzo de la gran carrera de 24 horas. El carro es totalmente eléctrico, y aunque de momento es sólo una idea, Panoz planea ponerlo en la pista.

«Nuestro objetivo es competir con nuestro auto en una carrera, tal vez incluso solicitar una futura plaza Garage 56», dijo el fundador Don Panoz en un comunicado de prensa. Garage 56 es la plaza de la parrilla de salida de Le Mans reservada para los vehículos experimentales.

El concepto GT-EV se basa en un chasis de fibra de carbono con un inusual diseño de cabina descentrado, lo que coloca al conductor en un lado y el paquete de baterías en el otro. Ese paquete está diseñado para ser intercambiado durante las paradas en boxes. Panoz espera que el coche sea capaz de cubrir de 90 a 110 millas en condiciones de carrera, aunque eso no sería suficiente para terminar una carrera con una sola carga.

Un motor eléctrico en cada eje otorga al GT-EV una tracción total. Panoz apunta una producción total de 400 a 450 kilovatios (536 a 603 caballos de fuerza), y un peso en vacío de 2,200 a 2,750 libras. Esto le debería permitir alcanzar una velocidad máxima de 175 a 180 mph. La compañía también está considerando la construcción de una versión de carretera, aunque, con su cabina de un solo asiento podría resultar algo difícil de vender.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más