Skip to main content

Ford aumenta los radares y el computador central de su Fusion Hybrid autónomo

Ford está trabajando para producir un vehículo con autoconducción en 2021, y el sedán Fusion Hybrid ha sido su principal “ratón de laboratorio” para probar esta tecnología. Actualmente, Ford presenta una flota de Fusion Hybrids modificados y convertidos en prototipos de vehículos autónomos. Y todos están a punto de recibir otra actualización.

El prototipo autónomo Fusion Hybrid de próxima generación de Ford se presentará en el CES 2017 y en el Salón del Automóvil de Detroit 2017, ambos eventos a realizarse durante las próximas semanas. Los nuevos vehículos contarán con numerosas mejoras en el hardware de conducción autónoma, según informa un blog de Ford. Probablemente, se basarán en el Fusion Hybrid actualizado que ya ha debutado como modelo año 2017.

Relacionado: Ford Sport Fusion 2017 desafía a la competencia extranjera con sus 325 HP

Los nuevos vehículos de prueba de conducción autónoma contarán con un hardware computacional mejorado, lo que permitirá una mayor potencia de procesamiento. La ubicación de los sensores también se ha modificado, permitiendo que los vehículos puedan ahora “ver mejor”. La gama mejorada de sensores incluye tres cámaras montadas sobre dos bastidores en el techo, una cámara orientada hacia el frente montada debajo del parabrisas, unas unidades de radar de corto y largo alcance, y dos unidades lidar, que sobresalen de los pilares A como un par de antenas.

Las unidades lidar tienen un diseño nuevo, más aerodinámico, así como un campo de visión más específico, según Ford. Esto permite que el Fusion Hybrid necesite dos unidades en vez de las cuatro anteriores. Los datos obtenidos por los sensores se comparan con un mapa 3D del entorno, permitiendo al vehículo orientarse en todo momento. Tanto estos sensores como los microcomputadores que componen el «cerebro» del carro utilizan bastante electricidad, razón por la cual Ford utiliza los Fusion Hybrids en lugar de otros modelos no híbridos. Y es que el paquete de baterías de alta tensión de los híbridos puede proporcionar toda la energía que el sistema de conducción autónomo necesita.

Ford ha estado probando la versión actual de su Fusion Hybrid autónomo desde 2013, y a principios de este año aumentó la flota de 10 a 30. Los sedanes autónomos se han probado en pistas cerradas, así como en caminos públicos de Arizona, California, y Michigan. En 2017, Ford planea triplicar la flota de pruebas a 90 vehículos.

El programa de prueba sentará las bases para el lanzamiento de un automóvil completamente autónomo de alto volumen en 2021. El coche no tendrá un volante ni pedales, y será construido específicamente para los servicios de transporte compartido de personas.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más