Skip to main content

Si tienes un coche Smart, Daimler AG entregará tu pedido en el maletero

daimier ag entregara paquetes dentro de coches smart ready to drop 1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Daimler AG es una empresa centrada en hacer la vida más fácil a las personas. Por ello, pondrá a prueba su programa más reciente, Smart Ready to Drop, este mes en Stuttgart, Alemania.

Se trata de que algunos coches Smart -especialmente equipados- puedan recibir paquetes o pedidos para los clientes, de acuerdo con Daimler. El propósito de este programa es ayudar a los compradores online a ahorrar su tiempo.

Relacionado: Walmart firma acuerdo con Uber y Lyft para hacer entregas

Cuatro componentes participan en el programa: los Smart equipados adecuadamente, los minoristas online inscritos en el programa, las personas que son dueños de los coches y de las tiendas online, y un servicio de entrega.

Además, la última y actual generación de coches Smart Fortwo y Fourfour se puede ampliar con una especial Connectivity Box para dicho programa. Así, a partir de este otoño, los compradores podrán especificar el Connectivity Kit como una opción.

Mientras, minoristas online como Amazon, Allyouneed Fresh y Fashion ID ya se han sumado a este programa, de acuerdo con Daimler. Las entregas se realizan por el servicio de paquetería DHL.

Pero, ¿cómo funciona este programa?. Se trata de que cuando un usuario haga una compra online en una tienda inscrita en el programa, pueda especificar coche Smart como dirección de entrega a través de una aplicación para teléfonos inteligentes. Después, un número de entrega se genera durante el proceso de compra online. El comprador aparcará el coche cerca de su domicilio. Los coches no pueden estar en un garaje aparcados debido a que el servicio de entrega no será capaz de encontrarlos.

Y así es como el personal de entrega de DHL se hará con la ubicación del coche, utilizará el código de transacción en una aplicación de teléfono inteligente para desbloquear el maletero y guardar el paquete dentro. Por último, el conductor utilizará el mismo código para bloquear el maletero de nuevo. No se terminará el proceso de transacción de suministro hasta que el maletero se vuelva a bloquear.

Durante los primeros meses, este proyecto se pondrá a prueba en Stuttgart, pero luego se expandirá a Berlín y Colonia. Además, se espera que otras ciudades se sumen a posteriori. Los propietarios de coches Smart en Stuttgart, Berlín, Colonia a los que le gustaría participar en el programa puede obtener más información aquí.

Según el presidente del Consejo de Dirección de Daimler AG y el jefe de Mercedes-Benz Cars, Dr. Dieter Zetsche, «estamos trabajando intensamente para que los coches pueden ayudar a hacer la vida más fácil. Si el coche recibe los paquetes de los clientes, entonces tendrán más tiempo para hacer lo que realmente les guste».

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Uber en guerra contra los usuarios mentirosos
uber guerra usuarios mentirosos jenny ueberberg v 1k3vrx4kg unsplash

Una de las posibilidades que tienen los usuarios de Uber es la calificación y comentarios que pueden dejar al chofer de la aplicación o también al repartidor de Uber Eats, sin embargo, la compañía ha detectado que varias personas mienten en esos sistemas de puntuación, solo para ganar reembolsos.

La compañía dice que ha establecido nuevos sistemas para identificar a los usuarios que presentan quejas únicamente en un esfuerzo por obtener un reembolso u otro tipo de apaciguamiento.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más