Skip to main content

Maven es la demostración que una empresa que fabrica automóviles también puede compartirlos

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hoy en día, las compañías de automóviles hacen más que simplemente vender autos. La división Maven de General Motors se enfrenta a empresas como Zipcar con su servicio de intercambio de automóviles GM, e incluso alquila automóviles a conductores de Uber y Lyft a través de su programa Maven Gig. Pero, ¿cómo es para un fabricante el paso de vender autos a alquilarlos?

Recommended Videos

La ciudad de Nueva York es una de las ciudades menos convenientes en los Estados Unidos para tener un auto en propiedad. También fue una de las primeras ciudades donde GM experimentó con el uso compartido de automóviles. Digital Trends se reunió con Brent Taylor, gerente general de Maven para Nueva York, para analizar lo que GM ha aprendido sobre el uso compartido de automóviles hasta ahora.

DT: ¿Cuánto tiempo ha estado operando Maven en Nueva York?

Brent Taylor: lanzamos Maven New York City en mayo de 2017. Comenzamos la mañana del 15 de mayo. Tuvimos 600 miembros en un programa piloto que habíamos realizado el año anterior, junto con un desarrollador de propiedades de aquí, que solo ofrecía vehículos exclusivos a sus clientes. Se trata de de Stonehenge [sus socios]; todavía trabajamos con ellos. Hoy tenemos 15,500 clientes en la ciudad de Nueva York, los cuales han registrado más de 850,000 millas.

¿Qué combinación de autos tiene la flota en este momento, y cuál dirías que es el auto más popular en la ciudad de Nueva York?

Hay un poco de todo. En el lanzamiento, nos centramos entre las líneas de Chevrolet y de Cadillac para presentar a Maven a nuestros clientes, sin darles tanto [tantas opciones] para no abrumarlos. O tenías un vehículo utilitario muy confiable, o un vehículo de lujo.

Yendo por las calles de Brooklyn, nos dimos cuenta de que deberían tener un sistema de suspensión robusto. ¡Hay una razón por la que los carros de policía son Impalas! Así que hicimos una gama que va desde el Chevy Cruze hasta el Cadillac Escalade, con todo lo que cabe en medio: pequeños SUV, [Chevy] Traxes, Equinoxes, y muchos [Cadillac] XT5s.

El vehículo más popular, el caballo de batalla de la flota, es el hatchback Chevrolet Cruze. La gente ama este pequeño automóvil.

¿Hay transición? Es decir, las personas que prueban un vehículo GM a través de Maven, ¿terminan comprando en GM? ¿Hay alguna coordinación entre Maven y los departamentos de ventas para intentar que eso suceda?

Realmente, GM está experimentando más con el futuro escenario de la movilidad. Esperamos alcanzar una sección transversal. No tenemos un plan maestro para convertir a los clientes de Maven en compradores GM.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con la membresía gratuita de Maven, descargando la aplicación: ese es el gran ROI [retorno de la inversión]. Lo necesitas o no, lo uses o no, es gratis tenerlo. No habría retorno de la inversión si costase $80 dólares inscribirse, “¿Lo usará más de dos veces este año? No creo que vaya a meterme en esto…”. Esto es lo mejor.

O, si ves algo que te gusta, en un espectáculo de autos ves el nuevo Tahoe y quieres dar una vuelta, ya sabes, hay cuatro de ellos en Manhattan en este momento. Entonces, [puedes] manejarlo por unas horas, y ver si te gusta.

¿Dirías que los clientes usan automóviles para viajes más cortos, o que realizan excursiones más largas a los suburbios? ¿Cuál crees que es el caso de uso promedio?

Durante la semana, iremos a Costco, iremos a Ikea. Vamos a ese tipo de lugares. Vas a abastecerte de cosas

Maven se centra globalmente en un grupo demográfico más joven, grupo que quizás no esté interesado en comprar un automóvil directamente: universitarios, o incluso gente de la escuela secundaria. Pero [para] Maven New York City, no todas las apuestas aquí corren. Puedes tener 21 o puedes tener 61 años y no tener auto, porque es extremadamente prohibitivo en esta ciudad.

Descubrimos que, durante el verano, sí… van al norte del estado, salen a Long Island, la gente va a Jersey para visitar a sus familias y pasan por las playas, también. Pero en los viajes diarios, vamos al aeropuerto, vamos a Ikea, vamos a Costco: estamos satisfaciendo esa necesidad de servicios públicos.

En cuanto a los datos y comentarios de los usuarios, ¿qué cambios harías a los futuros vehículos de producción de GM para que sean más adecuados para el uso compartido?

Ese es realmente uno de los objetivos fundamentales de Maven: recopilar esos datos. No hemos cruzado todos los Ts al respecto, de momento. Cuando se habla de GM y del plan cero-cero-cero [el objetivo de cero choques, cero emisiones y cero congestión de GM], ¿cómo aplicamos esto en un carro eléctrico?

Muchas personas con autos eléctricos están aterrorizadas con el tema de la ansiedad de alcance, porque tienen un viaje de 400 millas. Y luego, ya sabes, hay que educar al consumidor sobre esto. Hay que descubrir cuánto dura el viaje promedio, por cuánto tiempo debe realizarse la carga promedio. Esto realmente está moldeando cómo GM construye un mejor producto para el consumidor.

¿Maven participará en el lanzamiento de autos autodirigidos de GM? ¿Están coordinandos con Cruise Automation [la división de conducción autónoma de GM] sobre esto, o es una cosa separada?

Cruise está haciendo lo suyo, pero no, no hay planes en este momento

¿Y qué pasa con el transporte público? ¿Cómo interactúa Maven con él? ¿Crees que Maven complementa el transporte público, o compite con él?

Creo que estamos cubriendo una necesidad de movilidad, con un programa basado en la ciudad que no está cubierto por el transporte público. Dado que los vehículos están en un escenario de ida y vuelta, y no en una sola dirección, no sentimos que estamos [compitiendo con ellos]. No queremos contribuir al problema, especialmente en Nueva York.

Como neoyorquino, desearía que hubiera un transporte público más eficiente para llegar al aeropuerto LaGuardia, pero no es así. Este es uno de esos nichos que Maven realmente llena. Y a las afueras de Nueva York, en nuestro programa Maven Gig, en el que ofrecemos estos autos para compartir vehículos, pensamos que es muy elogioso. Creo que este es el futuro de la eficiencia, el futuro de la movilidad.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más