Skip to main content

China y Moscú podrían conectarse a través del Hyperloop

A menudo se habla de la tecnología en cuanto a su capacidad de “conectar” al mundo. Y en un sentido más que literal, una innovación importante sería conectar físicamente diversas “zonas” del planeta. A saber, más específicamente, Rusia y China. Y sí: todo mediante el Hyperloop One, la visión del CEO de Tesla, Elon Musk, de contar con un sistema de transporte que viaje a 760 millas por hora dentro de un tubo.

Y a Elon Musk se le ve hoy muy cerca Moscú. Y si hay que creer a los rumores, es con el propósito de hacer más navegable Eurasia que nunca.

Recommended Videos

Relacionado: Rusia quiere el Hyperloop para conectar sus ciudades

El martes, Shervin Pishevar, co-fundador de Hyperloop One, anunció la nueva asociación de su empresa con Summa Group, de Rusia. “Estamos muy contentos con esta asociación entre Summa Group, el gobierno ruso, e Hyperloop One, para construir un Hyperloop en Moscú», dijo Pishevar en un comunicado. El Grupo Summa es propiedad del multimillonario Ziyavudin Magomedov, el 41º hombre más rico de Rusia.

Según Pishevar, el objetivo a largo plazo de esta colaboración es «trabajar con Rusia para poner en práctica una nueva ruta de la seda”. Y es que el Hyperloop podría transportar contenedores de carga de China a Europa en un solo día. Magomedov añadió que el Hyperloop podría además ayudar al sueño chino de estar conectados casi directamente con Europa, África, y más allá de Asia. “A largo plazo, el Hyperloop podría catalizar el desarrollo de integración económica regional, incluyendo un camino entre la Unión Económica Euroasiática y la iniciativa china”, señaló el magnate ruso.

Aunque —sin duda— habrá una serie de obstáculos que deberán superarse para sacar adelante este sistema de híper-velocidad. Esta asociación, en cualquier caso, pone en evidencia que Hyperloop considera cada vez más la construcción de su sistema de transporte fuera de los EE.UU., a pesar de su base de operaciones esté situada en Los Ángeles . Y es que, ¡claro!: fuera de EE.UU. se encuentran con un menor número de restricciones reguladoras por cumplir.

Relacionado: Hyperloop sería como el escudo del Capitán América

Cabe recordar que, a día de hoy, existen estrategias de viabilidad para el Hyperloop One en Finlandia, Suecia, Holanda, Suiza, Dubai y el Reino Unido, así como para la nativa L. A. A ver si alguna de ellas se materializa pronto, y podemos conocer ya de primera mano que tal es esto de la híper-velocidad terrestre.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más