Skip to main content

BMW 2002 Hommage: la nostalgia que mira hacia el fututo

La mayoría de los vehículos ‘de concepto’ casi siempre miran hacia delante, como prediciendo diseños y tecnología que están por venir. Pero BMW no parece sentirse muy cómodo jugando al adivino, y —por el contrario— no tiene problemas en recrearse en el negocio la nostalgia, tal y como lo podemos podido ver en el Concorso d’Eleganza de Villa d’Este, Italia, con la presentación del Hommage BMW 2002.

Se trata del último de una serie de ‘conceptos’ basados en modelos clásicos de BMW. En este caso, se le rinde homenaje al célebre y ‘cincuentón’ Modelo 2002, el famoso sedán ‘cuadrado’ como una caja de zapatos que contribuyó a cimentar la reputación de BMW como un fabricante de coches deportivos y prácticos a la vez. El 2002 fue también uno de los primeros coches de producción se ofreció con un motor turboalimentado, algo que hoy se encuentra en casi todos los modelos BMW.

Relacionado: Pasado, presente, futuro y “futurismo” en una BMX i8

El original 2002 fue definido por sus proporciones compactas, el llamativo efecto de su facia delantera (vertical, inclinada, casi como inspirada en el «shark-nose»). Todos estos elementos están obviamente presentes en forma modernizada en el Hommage 2002, haciendo de él un diseño que parece casi un cruce entre el original de 2002 y un moderno 2 Series. Los diseñadores trataron de suavizar un poco sus líneas, y han añadido también un guardabarros acampanado y frontal, así como y un alerón trasero que nos recuerda al modelo de rendimiento Turbo 2002.

Los diseñadores también han prestado atención a los detalles. Una franja horizontal de fibra de carbono separa las mitades superior e inferior del auto, aludiendo al adorno de cromo que poseía el 2002 original. La pintura metálica brilla en la mayor parte de la carrocería, excepto en el capó, tapa del maletero, y techo, reduciendo así su reflejo en los otros coches. Ah, y los faros tienen reflectores color oro: un detalle para que nos recuerda de que estamos en presencia de un homenaje a los 50 años del modelo 2002.

Relacionado: Vienen cambios para el BMW serie 6

El Hommage 2002 sin duda se ve bien, pero… ¿es algo más que una cara bonita? BMW no ha querido hablar sobre el tren de potencia, pero no se necesita demasiada imaginación para apostar por un turbocompresor bajo el capó. Tampoco hay detalles sobre el interior. Sí, son algunas omisiones bastante cruciales, pero se debe siempre tener presente que el Hommage 2002 es un ejercicio de estilo, no la vista previa de un próximo modelo de la producción.

Al igual que los conceptos Hommage anteriores, el Hommage 2002 nos recuerda —ante todo, y por sobre todo— un modelo legendario de coche, y permite a los diseñadores de BMW admirar y homenajear el pasado antes de seguir hacia adelante.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más