Skip to main content

Cinco autos que tal vez no conocías

La industria automotriz es superamplia. Hay infinidad de modelos, desde subcompactos hasta deportivos de altos vuelos e incluso eléctricos; marcas independientes y preparadores mejor conocidos como “tuneros” que hacen verdaderas obras de arte. Entre tanta variedad, se vuelve complicado conocer todos los autos disponibles en el mercado. Por eso, te presentamos algunos modelos que tal vez no conocías.

Vanderhall Carmel GTS

Vanderhall cuenta con solo algunos modelos, muy peculiares y personales. Entre su gama está el Carmel GTS, con su característica configuración de solo tres ruedas, una trasera como si fuera la de una motocicleta. Esta configuración recuerda la solución que se ve en algunos modelos de Ducati, donde de un lado quedan los birlos y rin expuestos, mientras que del otro se sostiene y está el freno.

El Carmel cuenta con un pequeño motor de solo 1.5 litros y son cuatro los cilindros que logran ese desplazamiento que, con la ayuda de un turbo, se llega a los 194 hp y 203 lb-ft de torque, cifras altas si consideramos las reducidas dimensiones del auto.

Las opciones de personalización son posibles y puedes pedir el tuyo por un precio a partir de $46,950 dólares.

RML Short Wheelbase
RML SWB

RML Group nació en 1936; fue la familia Mallock la que dio vida a una tradición de autos para correr y disfrutar. Ahora presentan el Short Wheelbase, un pequeño carro con una estética muy tradicional, una cara de antaño y que en cierto grado recuerda algunos Ferrari, léase el 250 SWB.

Tal vez la estética podrá verse vieja, mejor dicho, clásica. Si no te convenció el exterior, espérate a saber qué hay bajo el cofre: un motor de 5.5 litros, con 12 cilindros en V que produce 458 caballos de potencia y va acopado a una caja manual de seis cambios.

El auto es rápido, podrá acelerar de 0 a 62 mph en 4.1 segundos y pasar las 185 mph. Si quieres uno, tendrás que ser más rápido aún, ya que solo se van a producir 30 unidades.

Iso Rivolta GTZ

Zagato Iso Rivolta
Zagato

No es solo que lleve encima la mano de Zagato, sino que pone en un solo lugar el estilo italiano con la brutalidad de un bloque americano; de esos autos que les gusta quemar llanta y combustible ante la más mínima provocación. El Iso Rivolta mezcla el rendimiento y el diseño en un diseño que roba miradas.

Debajo del largo cofre hay un clásico de América del Norte: un Corvette Z06. Sí, lo que da vida a esta obra de arte es un Vette, un V8 supercargado, de 6.2 litros, 660 caballos y 649 lb-ft, suficiente para llevarte de 0 a 62 mph en 3.7 segundos y pasar la mágica cifra de las 180 mph.

Tal como vimos en el RML, si quieres un Iso Rivolta tendrás que apresurarte, ya que 9 de las 19 unidades disponibles ya están vendidas.

Raesr Automotive Tachyon Speed

Con una apariencia que parece sacada de un videojuego (de hecho fue protagonista en el Forza Horizon), el Tachyon Speed es un prototipo legal para las calles y es eléctrico por completo.

Lo que su estética promete, sus números respaldan: más de 1,250 caballos de potencia y 3,650 lb-ft de torque. Un cuerpo de fibra de carbón ayuda a mantener el peso muy bajo, situándose en solo 2,950 libras. Esta combinación de elementos le permiten cubrir el cuarto de milla en 10 segundos.

Icona Vulcano Titanium

Icona Vulcano frente
Icona

El Icona Vulcano tiene como peculiaridad que es fabricado en titanio, elemento muy ligero y resistente que se mezcla con fibra de carbono para conseguir un auto de construcción muy particular.

En esta obra se pone lo mejor del diseño y la ingeniería italiana, y se mezclan elementos para llegar a los 680 hp: en un mismo lugar tienes a la bella y a la bestia.

La estética del frontal recuerda un poco al Lexus LFA, sobre todo en las luces principales, aunque solo es la apariencia, ya que mientras el LFA llevaba un V10, el Icona usa un ocho cilindros supercargado que da el suficiente poder para catapultar el auto de 0 a 62 mph en 2.8 segundos y no parar hasta llegar a las 217 millas por hora.

Topics
Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más