Skip to main content

Cinco autos que tal vez no conocías

La industria automotriz es superamplia. Hay infinidad de modelos, desde subcompactos hasta deportivos de altos vuelos e incluso eléctricos; marcas independientes y preparadores mejor conocidos como “tuneros” que hacen verdaderas obras de arte. Entre tanta variedad, se vuelve complicado conocer todos los autos disponibles en el mercado. Por eso, te presentamos algunos modelos que tal vez no conocías.

Vanderhall Carmel GTS

Vanderhall cuenta con solo algunos modelos, muy peculiares y personales. Entre su gama está el Carmel GTS, con su característica configuración de solo tres ruedas, una trasera como si fuera la de una motocicleta. Esta configuración recuerda la solución que se ve en algunos modelos de Ducati, donde de un lado quedan los birlos y rin expuestos, mientras que del otro se sostiene y está el freno.

Recommended Videos

El Carmel cuenta con un pequeño motor de solo 1.5 litros y son cuatro los cilindros que logran ese desplazamiento que, con la ayuda de un turbo, se llega a los 194 hp y 203 lb-ft de torque, cifras altas si consideramos las reducidas dimensiones del auto.

Las opciones de personalización son posibles y puedes pedir el tuyo por un precio a partir de $46,950 dólares.

RML Short Wheelbase
RML SWB

RML Group nació en 1936; fue la familia Mallock la que dio vida a una tradición de autos para correr y disfrutar. Ahora presentan el Short Wheelbase, un pequeño carro con una estética muy tradicional, una cara de antaño y que en cierto grado recuerda algunos Ferrari, léase el 250 SWB.

Tal vez la estética podrá verse vieja, mejor dicho, clásica. Si no te convenció el exterior, espérate a saber qué hay bajo el cofre: un motor de 5.5 litros, con 12 cilindros en V que produce 458 caballos de potencia y va acopado a una caja manual de seis cambios.

El auto es rápido, podrá acelerar de 0 a 62 mph en 4.1 segundos y pasar las 185 mph. Si quieres uno, tendrás que ser más rápido aún, ya que solo se van a producir 30 unidades.

Iso Rivolta GTZ

Zagato Iso Rivolta
Zagato

No es solo que lleve encima la mano de Zagato, sino que pone en un solo lugar el estilo italiano con la brutalidad de un bloque americano; de esos autos que les gusta quemar llanta y combustible ante la más mínima provocación. El Iso Rivolta mezcla el rendimiento y el diseño en un diseño que roba miradas.

Debajo del largo cofre hay un clásico de América del Norte: un Corvette Z06. Sí, lo que da vida a esta obra de arte es un Vette, un V8 supercargado, de 6.2 litros, 660 caballos y 649 lb-ft, suficiente para llevarte de 0 a 62 mph en 3.7 segundos y pasar la mágica cifra de las 180 mph.

Tal como vimos en el RML, si quieres un Iso Rivolta tendrás que apresurarte, ya que 9 de las 19 unidades disponibles ya están vendidas.

Raesr Automotive Tachyon Speed

Con una apariencia que parece sacada de un videojuego (de hecho fue protagonista en el Forza Horizon), el Tachyon Speed es un prototipo legal para las calles y es eléctrico por completo.

Lo que su estética promete, sus números respaldan: más de 1,250 caballos de potencia y 3,650 lb-ft de torque. Un cuerpo de fibra de carbón ayuda a mantener el peso muy bajo, situándose en solo 2,950 libras. Esta combinación de elementos le permiten cubrir el cuarto de milla en 10 segundos.

Icona Vulcano Titanium

Icona Vulcano frente
Icona

El Icona Vulcano tiene como peculiaridad que es fabricado en titanio, elemento muy ligero y resistente que se mezcla con fibra de carbono para conseguir un auto de construcción muy particular.

En esta obra se pone lo mejor del diseño y la ingeniería italiana, y se mezclan elementos para llegar a los 680 hp: en un mismo lugar tienes a la bella y a la bestia.

La estética del frontal recuerda un poco al Lexus LFA, sobre todo en las luces principales, aunque solo es la apariencia, ya que mientras el LFA llevaba un V10, el Icona usa un ocho cilindros supercargado que da el suficiente poder para catapultar el auto de 0 a 62 mph en 2.8 segundos y no parar hasta llegar a las 217 millas por hora.

Topics
Iván Chávez
Soy un apasionado de los autos desde pequeño, con gran interés y afición en temas automotrices, comencé mi carrera como…
GPS para el auto: todo lo que debes saber
El mejor para viajes TomTom Go 520

Dependiendo del uso que des a tu auto, un GPS puede ser un artículo esencial. Por ejemplo, si de vez en vez lo tienes disponible en alguna plataforma de renta de autos o tienes una flotilla de vehículos, un GPS es tan esencial como un seguro. Sin embargo, es importante saber que los GPS para auto (o un GPS para motos) han evolucionado bastante, pues han pasado de ser simples artículos que permiten ubicar tu automóvil en tiempo real, a aparatos capaces de proporcionar actualizaciones de ubicación en tiempo real, reportes pormenorizados de conducción e incluso enviar alertas de seguridad a tu teléfono.

Suena perfecto —y están cerca de ser un accesorio casi ideal—, pero hay varios aspectos a considerar. Están, por ejemplo, las consideraciones legales, como que rastrear la ubicación de una persona puede ser ilegal (revisa las disposiciones legales, pues rastrear tu auto es legal). Pero también hay otros aspectos menos evidentes, como que un GPS requiere de una conexión móvil a internet o que muchos funciona a través de un sistema de suscripción. Entonces, hay varios aspectos que debes saber antes de comprar un GPS para auto. Aquí vamos a explicar los más importantes.
Suscripciones
Prácticamente todos los rastreadores GPS para autos necesitan una conexión a internet móvil, igual que la que usa tu celular para poder recibir mensajes de WhatsApp o mirar reels de Instagram. Bueno, algunos GPS, como el Tracki Mini, requieren de una membresía que en ocasiones se tiene que pagar en dólares.

Leer más
Los autos chinos BYD muestra nuevo y revolucionario sistema de carga eléctrica
BYD

BYD, un fabricante chino de vehículos eléctricos, ha anunciado un nuevo sistema de batería y carga que, según afirma, puede recargar un vehículo eléctrico casi tan rápido como se tarda en llenar de gasolina un coche tradicional con motor de combustión.
La plataforma Super E es capaz de ofrecer velocidades de carga de hasta 1 megavatio (1000 kW), lo que equivale a 2 km de autonomía por segundo a velocidades máximas. Una carga de cinco minutos puede reponer hasta 400 km (alrededor de 250 millas) de alcance.
Y no son sólo las impresionantes velocidades de carga lo que BYD está promocionando, ya que la nueva plataforma también consta de un motor de 580kW capaz de propulsar un EV a más de 300 km/h (186 mph).
Wang Chuanfu, presidente y presidente de BYD Group, dijo que "nuestro objetivo es hacer que el tiempo de carga de los vehículos eléctricos sea tan corto como el tiempo de repostaje de los vehículos de combustible", ya que la compañía busca disipar la ansiedad de los consumidores por la autonomía.
Actualmente, los Superchargers de Tesla pueden reponer 200 millas de alcance en aproximadamente 15 minutos, por lo que si las afirmaciones de BYD son ciertas, esto podría ser un hito importante para la industria de los vehículos eléctricos y podría continuar el aumento en las ventas de vehículos eléctricos.
Una plataforma y una batería con capacidad de carga de megavatios es solo una parte del paquete. Los conductores también requieren una red de estaciones de carga capaz de entregar la alta tasa de energía, y para aquellos en la mayor parte del mundo, las estaciones de carga de megavatios simplemente no existen.
BYD dice que planea construir más de 4.000 "estaciones de carga flash de megavatios" en toda China en el futuro, pero no ha dado un cronograma de cuándo se completarán. En cuanto al resto del mundo, tendremos que esperar y ver si la tecnología es adoptada por otros fabricantes.
Los primeros coches Super E han sido revelados

El Han L y el Tang L son los primeros vehículos eléctricos compatibles con la nueva plataforma de BYD BYD

Leer más
Google Maps mostrará los gastos de viaje en función de su modelo de automóvil
Google Maps

Cuál sería la mejor alternativa en distancia, rapidez y el costo para determinar si tomar el automóvil, usar la bicicleta o agarrar el transporte público. Esto es lo que estaría buscando Google Maps, ya que una nueva patente daría interesantes datos de gastos de viaje, según el modelo del coche.
La gente de @xleaks7, descubrió la patente de Google, que tiene como objetivo cambiar eso al ofrecer un sistema inteligente que analiza automáticamente tus hábitos de viaje y sugiere las mejores alternativas para ti.

Esta patente automatiza el proceso, utilizando datos históricos y en tiempo real para sugerir alternativas más baratas, rápidas o ecológicas, ya sea cambiando a un vehículo eléctrico, tomando el metro o evitando los picos de tráfico.

Leer más