Skip to main content

AT&T lanza nuevo plan de datos para los autos conectados

att lanza plan datos autos conectados connectedcar logo
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
El coche conectado ya es una realidad, y la conectividad inalámbrica en los autos se está expandiendo rápidamente creando grandes oportunidades para las empresas telefónicas.

Con esto en mente, AT&T anunció hoy su nuevo plan de datos para los autos conectados.

Relacionado: El Connect Auto de Samsung provee Wi-Fi en tu carro y muchas cosas más

Suscriptores a un plan de datos ilimitado de AT&T podrán agregar su auto al plan por $40 más al mes. Quienes no necesiten un plan de datos ilimitados para su carro, podrán agregar un plan de 1GB por solo $10 al mes.

AT&T estará promoviendo sus nuevos planes con una nueva campaña digital llamada «Un Viaje Completamente Nuevo».

El auto conectado es una área importante para AT&T. A partir de Q1 2016, la empresa cuenta con más de 8 millones de carros en su red y conecta a más de 50% de todos los vehículos pasajeros nuevos en los Estados Unidos. La empresa ha firmado contratos con varias compañías automotriz como Audi, BMW, Ford, Tesla y Volvo, entre otras.

La idea de AT&T es llevar las redes móviles 4G LTE a más lugares así como hacerla más rápida y accesible. Este concepto es conocido como Internet de las cosas (o IoT por sus siglas en inglés). Se trata de un concepto que busca explotar el potencial del Internet móvil no solo en nuestros teléfonos inteligentes, sino a través de todo tipo de dispositivo como las refrigeradores, los dispositivos médicos y por supuesto los autos conectados.

En Estados Unidos, AT&T es el líder en el ámbito del carro conectado. Es proveedor de conectividad para 9 de los fabricantes más importantes de automóviles del mundo, incluyendo a Ford y BMW.

Según analistas, dentro de cuatro años habrá 250 millones de coches conectados. Esta conectividad permitirá funcionalidades como abrir y cerrar las puertas a distancia, encender un motor desde una aplicación móvil y monitorear el estado del auto a cualquier momento.

Recomendaciones del editor

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más