Skip to main content

El auto eléctrico y autónomo Aicon de Audi parece una sala sobre ruedas

Audi cree que los automóviles autodirigidos son el futuro, y espera convencer con una propuesta de calidad y diseño: Aicon, un vehículo eléctrico futurista y cargado de alta tecnología. En el evento Frankfurt Motor Show 2017, la compañía tratará de demostrar que la conducción autónoma no tiene que ser aburrida. 

El concepto Aicon de Audi es un automóvil eléctrico de conducción automática que va más allá de ofrecer el mismo estilo, lujo y aire de conveniencia que tienen sus modelos tradicionales. Comenzando con el exterior, esta nueva propuesta toma prestadas pistas de diseño actuales, pero también aprovecha al máximo la propulsión eléctrica de Aicon y la falta de controles manuales, al adoptar proporciones exageradas que empujan las ruedas hacia las esquinas y no permiten espacio para un compartimiento del motor o el maletero.  La parrilla frontal no es funcional, ya que los vehículos eléctricos no necesitan radiadores, pero será incluida en la producción futura de los automóviles de Audi.

Este moderno vehículo está equipado con pantallas digitales que toman el lugar de las luces convencionales. Las pantallas, que se duplican en la parte posterior para funcionar como luces traseras, se pueden configurar de diferentes maneras. Audi dice que fueron diseñadas para parecerse a los ojos, e incluso pueden hacer «contacto visual» con los peatones.

Puede sonar un tanto raro escuchar que los vehículos de autoconducción necesitarán una manera de comunicarse con los peatones, de la misma manera como los conductores humanos lo hacen ahora con el contacto visual y gestos,pero todo apunta a que esta podría ser una necesidad que debería ser considerada por fabricantes. Lo que no necesitan, según Audi, son faros de largo alcance. En su lugar, el Aicon utiliza sus sensores a bordo para «ver» en la oscuridad.

Una vez que abrimos las puertas, que tienen las bisagras en su parte trasera en lugar de la parte delantera, y el interior parece más una sala que un automóvil. Cuenta con dos asientos delanteros individuales que se deslizan y giran, y un banco trasero. Esto no es accidente pues los asientos fueron diseñados para reproducir la apariencia de las sillas de un salón, dice Audi, mientras que la generosa cantidad de vidrio está destinada a transmitir una sensación de amplitud.

No encontrarás un volante ni pedales, sólo una pantalla que cubre todo el frente de la cabina. Las funciones de entretenimiento pueden controlarse mediante el toque, la voz o incluso el seguimiento de los ojos. El hecho de no tener que preocuparse en manejar el auto libera mucho tiempo, por lo que en el trayecto se puede trabajar, o divertirse viendo un video, relajarse escuchando música con los ojos cerrados, o surfear la internet y los medios sociales. Audi afirma que todas esas necesidades pueden ser acomodadas.

Recommended Videos

Mientras que sus ocupantes están haciendo lo que prefieran para relajarse o aprovechar el viaje, el Aicon se mueve con el poder de cuatro motores eléctricos, que producen un total de 260 caballos de fuerza y ​​406 libras-pie de torsión. La batería tiene capacidad suficiente para 497 millas de alcance, y Audi afirma que puede ser recargada a un 80 por ciento de capacidad en menos de 30 minutos usando un sistema de carga de alta velocidad. Un sistema de suspensión totalmente activo utiliza una combinación de muelles neumáticos y actuadores eléctricos para no sentir los baches del camino.

El Aicon sin duda tiene características impresionantes, pero algunos opinan que podrían haber ido demasiado lejos. Audi dice que el Aicon está diseñado para un futuro donde los automóviles autónomos serán una vista común en cada calle de todas las ciudades, algo que probablemente no se convertirá en una realidad durante décadas. Mientras que varias compañías ya están probando vehículos de autoconducción en las vías públicas, el reemplazo total de los conductores humanos por las máquinas todavía solo es tema de ciencia ficción.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Topics
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más
Lexus quiere lanzar el auto eléctrico de mayor autonomía mundial
lexus lanzar auto electrico mayor autonomia mundial rz 450e

Toyota
Después de dominar durante mucho tiempo el mercado híbrido, Toyota, o al menos una de sus filiales, ha puesto su mirada en el floreciente mundo de los coches eléctricos. Si todo va según lo planeado, la línea de lujo de la compañía japonesa, Lexus, podría tener el vehículo eléctrico de mayor autonomía del mercado dentro de unos años, ya que se centra menos en los coches híbridos.

Lexus se ha sumergido en las aguas del mercado de vehículos eléctricos con litio antes, pero sus esfuerzos han sido un poco decepcionantes. Su RZ 450e viene con 308 caballos de fuerza, pero el crossover tarda 5 segundos en pasar de 0 a 60, lo cual es bastante pedestre para los estándares de los vehículos eléctricos. Peor aún es la autonomía, un importante punto de fricción para muchos detractores de los vehículos eléctricos. El RZ Premium alcanza un máximo de 220 millas, lo que está por debajo de la media para un vehículo eléctrico moderno y bastante malo para una supuesta opción de lujo.

Leer más
¿Shell deja el gas de lado? está construyendo scooters eléctricos y más
shell construye scooters electricos bancos baterias ride

Una movida para diversificar su oferta de productos e inversiones y hacer un guiño al medioambiente está haciendo Shell, que dejando de lado el gas, está construyendo scooters eléctricos y bancos de baterías.

Shell en sí no es la que los construye y vende. Más bien, la compañía de gas licenció su nombre al fabricante estadounidense Lotus.

Leer más