Skip to main content

WikiLeaks revela cómo la CIA hackeaba los dispositivos de Apple

WikiLeaks ha revelado hasta el momento documentos e información de vital importancia. Y, al parecer, su plan no contempla poner freno a este tipo de filtraciones, sino más bien lo contrario.

Por ello, ha vuelto a la carga y esta vez su víctima ha sido la CIA.

Recommended Videos

La publicación de nuevos documentos, bautizados como Dark Matter, detalla cómo la CIA ha estado hackeando diversos dispositivos de Apple, sin su consentimiento claro.

¿Recordáis la guerra entre el FBI y Apple por el iPhone del supuesto autor del tiroteo de San Bernardino? Pues bien, esa batalla no es nada comparado con lo que ha hecho la CIA durante años con varios productos de Apple.

Según revela WikiLeaks, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) habría creado un malware diseñado para evadir los mecanismos de seguridad de algunos dispositivos de la firma de la manzana mordida como ordenadores Macs e incluso iPhones.

De hecho, los documentos filtrados revelan que la CIA llevaba hackeando iPhones desde 2008, tan sólo un año después de que saliera a la venta el primer modelo.

Es más, estos papeles incluyen las técnicas utilizadas para hackear estos aparatos. Y algunas de las medidas utilizadas incluyen cierto malware para infectar ordenadores de Apple a un nivel de firmware, es decir, en un nivel profundo, incluso cuando el sistema operativo ya se había reinstalado.

Tal y como señala Forbes, en uno de los documentos filtrados se describe el uso del malware NightSkies para un iPhone 3G que ejecutaba el sistema iOS 2.1, publicado en 2008. En este informe, la CIA confiesa que este malware otorgaba efectivamente a la agencia un control total sobre un dispositivo infectado.

Además, se detalla cómo usando diferentes herramientas, entre ellas NightSkies, también era posible hackear un Mac y proporcionar así a la CIA el acceso al ordenador en cualquier momento y controlarlo como quisiera.

Increíble, ¿verdad? Y seguro que ésta no será la única información que tiene WikiLeaks al respecto, así que seguro que es cuestión de tiempo que podamos conocer más sobre las técnicas utilizadas por la CIA.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Nunca debes cerrar las aplicaciones de tu iPhone ¿mito o realidad? ¿Qué dice Apple?
iPhone 15 Plus

Una nueva tendencia viral en TikTok está sacando a la palestra un tema que necesita aclararse, ya que tiene que ver con el uso de las aplicaciones en el iPhone.

"Cada vez que cierras tus aplicaciones, usa datos y batería para abrirlas nuevamente. ¿Cómo es que acabo de enterarme de esto?', fue la reflexión de un influencer en la red social de ByteDance.

Leer más
El país sudamericano que podría bajar los precios de los iPhones
Una fotografía del iPhone 16e.

Foxconn es el principal fabricante por contrato de iPhones en el mundo y tiene empresas de ensamblajes en diversos países asiáticos como India, China y Vietnam. Y la guerra comercial arancelaria impuesta por Donald Trump ha golpeado y ha aumentado los rumores de que los precios de los principales dispositivos de Apple subirán.

Sin embargo, una importante nación de Sudamérica podría ser la llave para evitar un alza en los costos de producción, ya que Foxconn está llevando parte de su estrategia de potenciar la construcción de iPhones en ese lugar.

Leer más
El cementerio vintage de Apple ya tiene dos nuevos inquilinos
Mac Mini 2018

Apple tiene una regla bien conocida respecto de sus productos más antiguos, o pueden caer en la categoría obsoletos por completo, o se transforman por un tiempo en objetos de culto vintage, referido a aquellos dispositivos que tienen entre 5 a 7 años de antigüedad y a los que ya no se les provee soporte.

Y es un ejercicio que realiza de manera bastante periódica, y sobre todo después de algún lanzamiento importante.

Leer más