Skip to main content

WikiLeaks revela cómo la CIA hackeaba los dispositivos de Apple

robo internet wifi hackers 2 640x0
WikiLeaks ha revelado hasta el momento documentos e información de vital importancia. Y, al parecer, su plan no contempla poner freno a este tipo de filtraciones, sino más bien lo contrario.

Por ello, ha vuelto a la carga y esta vez su víctima ha sido la CIA.

La publicación de nuevos documentos, bautizados como Dark Matter, detalla cómo la CIA ha estado hackeando diversos dispositivos de Apple, sin su consentimiento claro.

¿Recordáis la guerra entre el FBI y Apple por el iPhone del supuesto autor del tiroteo de San Bernardino? Pues bien, esa batalla no es nada comparado con lo que ha hecho la CIA durante años con varios productos de Apple.

Según revela WikiLeaks, la Agencia Central de Inteligencia (CIA) habría creado un malware diseñado para evadir los mecanismos de seguridad de algunos dispositivos de la firma de la manzana mordida como ordenadores Macs e incluso iPhones.

De hecho, los documentos filtrados revelan que la CIA llevaba hackeando iPhones desde 2008, tan sólo un año después de que saliera a la venta el primer modelo.

Es más, estos papeles incluyen las técnicas utilizadas para hackear estos aparatos. Y algunas de las medidas utilizadas incluyen cierto malware para infectar ordenadores de Apple a un nivel de firmware, es decir, en un nivel profundo, incluso cuando el sistema operativo ya se había reinstalado.

Tal y como señala Forbes, en uno de los documentos filtrados se describe el uso del malware NightSkies para un iPhone 3G que ejecutaba el sistema iOS 2.1, publicado en 2008. En este informe, la CIA confiesa que este malware otorgaba efectivamente a la agencia un control total sobre un dispositivo infectado.

Además, se detalla cómo usando diferentes herramientas, entre ellas NightSkies, también era posible hackear un Mac y proporcionar así a la CIA el acceso al ordenador en cualquier momento y controlarlo como quisiera.

Increíble, ¿verdad? Y seguro que ésta no será la única información que tiene WikiLeaks al respecto, así que seguro que es cuestión de tiempo que podamos conocer más sobre las técnicas utilizadas por la CIA.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Sin agua, comida con gusanos y más denuncias en fábrica de iPhone
Una imagen de una fábrica de Foxconn en China

Mientras miles de consumidores en todo el mundo se apresuraban para conseguir un iPhone y regalarlo en Navidad, el 17 de diciembre, cientos de trabajadoras de una fábrica de Foxconn, en India, salieron a las calles de Chennai para protestar por las condiciones inhumanas en las que se les exigía trabajar: dormitorios abarrotados y sin medidas de precaución sanitaria, baños sin agua y hasta comida agusanada.

La zona es conocida por ser un cluster de fábricas manufactureras, y Foxconn, uno de los principales fabricantes del iPhone, abrió un centro allí como parte de un programa gubernamental impulsado por el primer ministro indio Narendra Modi, para crear empleos de manufactura en India. El programa es conocido como “Made in India”.

Leer más
La nueva versión de iOS 15.2 trae mejoras de privacidad
iphone 13 vs galaxy s21 cual te conviene comprar 3

Apple estrena una nueva versión de su sistema operativo para todos los dispositivos. Se trata de iOS 15.2, iPadOS 15.2, tvOS 15.2, HomePod Software 15.2 y watchOS 8.3.

Entre las nuevas características de esta versión hay una de privacidad que se llama App Privacy Report y que indicará con qué frecuencia las aplicaciones acceden al micrófono o a la cámara, y también cuáles son los dominios y lugares en internet a los que se conectan las aplicaciones al estar en uso.

Leer más
Los dispositivos de RA sustituirán al iPhone en 10 años: analista

Desde hace mucho tiempo hemos escuchado hablar de las gafas de realidad aumentada (RA) de Apple, pero parece que estas no solo llegarán antes de lo previsto, sino que podrían sustituir al iPhone en un futuro no muy lejano.

De acuerdo con Ming-Chi Kuo, reputado analista especializado en Apple, empezaremos a ver los primeros pasos del dispositivo de RA en 2022, uno que tendrá su propio ecosistema y que podrá funcionar sin necesidad de estar conectado a un teléfono.

Leer más