Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

El Vision Pro más barato de Apple es utópico, caro y fracasará en Latinoamérica

Latinoamérica no es una región donde el Apple Vision Pro vaya a tener éxito, principalmente por algo muy básico, el alto costo que tendrá el producto, que generará una salida más que mínima, posiblemente a una elite que quiera probar el juguete de moda, ya que estos auriculares de realidad virtual costarán casi el doble que un celular de gama alta de Samsung o del mismo Apple.

En su boletín semanal Power On, el periodista de Bloomberg, Mark Gurman, ha afirmado que Apple «ha discutido internamente precios que oscilan entre 1.500 y 2.500 dólares» para el modelo de menor coste. Eso sigue siendo mucho más que los dispositivos rivales como el Meta Quest Pro, por lo que parece que Apple esperará que la calidad de su producto supere las preocupaciones de precios de los usuarios potenciales.

Una persona se prueba un casco de realidad mixta Apple Vision Pro en una Apple Store, con un empleado de Apple a su lado.
Apple

¿Cómo bajará Apple el costo? Gurman cree que hay algunos planes para eso. Incluyen «el uso de pantallas de menor resolución y un procesador de iPhone en lugar de un chip Mac», así como la reducción del número de cámaras y sensores externos.

Pero ni siquiera eso es para entusiasmarse, ese precio de entrada equivaldría casi a casi 44 mil pesos mexicanos, 525 mil pesos argentinos y más de 2 millones quinientos mil pesos chilenos.

La máxima competencia además serán los Oculus Quest 2:

Como muestra un botón:  tienen un precio en México de 9,500 y 13,000 aproximadamente, es decir, lo de un celular gama media, media-alta. Muchísimo más accesible, aunque sinceramente cerca de la elite más que de una adopción popular.

Cómo seguiría bajando costos Apple con los Vision Pro

Apple también podría deshacerse de la función EyeSight del Vision Pro, según Gurman. Esto muestra los ojos de un usuario de auriculares a los observadores externos, lo que Apple cree que ayuda a crear una conexión entre los usuarios de Vision Pro y quienes los rodean. Como es muy propiedad del Vision Pro, es probable que fuera costoso de desarrollar e implementar, lo que explica por qué podría abandonarse.

Por otro lado como mencionan en Digital Trends en inglés, «Gurman señaló que Apple ha estado alejando al personal del desarrollo de un par de gafas de realidad aumentada (AR) y pasándolas a los auriculares Vision Pro, que son más baratos. Aparentemente, esto se debe a que Apple considera que las gafas son «demasiado desafiantes técnicamente», lo que no es un buen augurio para el futuro del producto portátil. Eso contrasta con un informe de Ming-Chi Kuo, otro conocido filtrador de Apple. Según Kuo, Apple podría haber abandonado por completo el Vision Pro más barato. Claramente, Gurman no cree que ese sea el caso todavía».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Así es la nueva y renovada MacBook Pro de Apple
macbook pro apple renovado m1 portada

Junto a los chips M1 Max y M1 Pro, Apple presentó una MacBook Pro renovada, ahora con un diseño más estilizado, sin Touch Bar y con un notch o muesca como el de los teléfonos.

En cuanto a la pantalla, esta ahora se llama Liquid Retina Pro XDR, un panel de 14.2 pulgadas y tasa de actualización de 120 Hz. La cámara web está ubicada en la parte superior, justo en medio del notch que ahora parece necesario debido al marco delgado y fino que bordea el panel.

Leer más
Llegan los nuevos chips M1 Pro y M1 Max de Apple
apple presenta m1 pro max portada

En su evento de este lunes 18 de octubre, Apple presentó su nueva generación de computadoras Mac y, luego de un año de la introducción de sus procesadores M1 para equipos de gama de entrada, expande sus CPU a los nuevos modelos.

Uno de estos es la MacBook Pro, que fue “rediseñada por completo” con un chip llamado M1 Pro, que sigue la ruta del M1, aunque ahora ofrece más potencia para los usuarios profesionales que necesitan ese extra.

Leer más
Apple extiende su programa de reparación de AirPods Pro un año más
Los audífonos Airpods Pro sobre un fondo de color rosado. Repasamos los problemas más comunes de los AirPods

Los problemas más comunes de los AirPods Pro son la estática, los sonidos crepitantes y la cancelación activa de ruido. Consciente de ello, en octubre de 2020 Apple lanzó un programa de servicio técnico específico para problemas de sonido en estos dispositivos.

El programa, enfocado principalmente en las unidades que se fabricaron antes de octubre de 2020, era válido por dos años desde la fecha de compra. Sin embargo ahora, tal como y apuntan en The Verge, los de Cupertino han ampliado (de forma silenciosa) esta garantía por un año más. Es decir, ahora con la extensión del programa de reparación a tres años, los AirPods Pro comprados en su lanzamiento estarán cubiertos hasta octubre de 2022.

Leer más