Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Si quieres el iPhone 17 no tendrás escape: hay que gastar más dinero

iPhone 17 Pro color nuevo
DTES

Hemos estado escuchando hace ya varios meses, sobre posibles aumentos de precios en los teléfonos móviles, pero un nuevo informe nos dice que podrían suceder antes de lo que muchos de nosotros podríamos haber pensado. Curiosamente, se dice que Apple evita culpar a los aranceles, una razón común para los aumentos de precios en la tecnología, por estos ajustes. He aquí por qué.

La información proviene del Wall Street Journal. La publicación informa que Apple está considerando aumentar los precios de su línea de otoño boreal, es decir, el iPhone 17.

Recommended Videos

Los aumentos de precios en este momento no son nada nuevo, y muchos esperan que estos aumentos se deban a los aranceles de Estados Unidos a China. Aunque Estados Unidos y China habrían acordado suspender la mayoría de los aranceles mutuos, el WSJ informa de que el arancel del 20% sobre los productos chinos sigue vigente, y los productos de Apple están bajo ese paraguas. Gran parte de la fabricación todavía se lleva a cabo en China, al menos en lo que respecta a los modelos de gama alta. El presidente Donald Trump también ha eximido a los teléfonos inteligentes de un arancel separado, que se reducirá del 125% al 10% bajo el nuevo acuerdo.

A pesar de que los aranceles podrían desempeñar un papel en los aumentos de precios, Apple está citando otras razones. El Wall Street Journal dice que la compañía planea explicar los aumentos de precios con nuevas características y cambios de diseño en su lugar.

Apple también fabrica sus iPhones en India, pero se dice que los modelos de gama alta, como el Pro y el Pro Max, se siguen fabricando en China, por lo que es probable que los aranceles influyan. Apple planea trasladar una mayor parte de la producción del iPhone a la India, pero es un proceso que lleva tiempo escalar. Sin embargo, los cambios de diseño también son ciertos; Se dice que Apple presentará la nueva versión delgada del iPhone en su línea de otoño, junto con algunos cambios de diseño en el resto de los modelos.

En última instancia, hasta que Apple haga un anuncio sobre posibles aumentos de precios, todo es, en el mejor de los casos, una suposición educada. Sin embargo, una cosa queda clara en el informe del Wall Street Journal: los iPhones podrían costar más a partir de este año, y eso es algo a tener en cuenta a la hora de actualizar el teléfono.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
5 cosas que necesita el iPhone 17 para que sea una actualización atractiva
iPhone 17

El iPhone 17 de Apple debe ser una actualización significativa para seguir siendo una opción popular de smartphone en 2025 y 2026, ya que la increíble selección de hardware, especificaciones y diseño en el mundo de Android amenaza con erosionar aún más su atractivo. ¿Qué tiene que hacer Apple con la serie iPhone 17 este año, si vamos a seguir recomendándola? Aquí hay cinco cosas que necesita el iPhone 17 para ser una actualización convincente.

Todos los modelos de iPhone 17 necesitan una pantalla siempre encendida de 120 Hz

Leer más
Todo lo que el iPhone 17 Air debería imitar del Samsung Galaxy S25 Edge
Samsung Galaxy S25 Edge

El Samsung Galaxy S25 Edge lleva poco tiempo entre nosotros, pero ya es uno de los celulares emblemas del 2025. Sin embargo, la competencia siempre es muy grande y la presión para liderar el mercado hace que copiar lo mejor del adversario sea una buena oportunidad. Es lo que quizás debería hacer Apple con su próximo lanzamiento: el iPhone 17 Air.

Con Samsung superándolo en el mercado, ¿qué necesita el iPhone 17 Air y cómo puede competir la compañía de Tim Cook? 

Leer más
Parece que a Apple le conviene más el arancel de 25% de Trump, que fabricar el iPhone en EE.UU.
Cuánto cuesta fabricar un iphone

Una de las promesas de campaña de Donald Trump, incluso antes de comenzar la guerra arancelaria con el mundo, era recuperar la producción de manufactura para Estados Unidos, es decir, volver a fabricar en el país todos aquellos insumos que por un tema de costos se trasladaron a otras regiones. Uno de los sueños en esa línea para la Casa Blanca es que Apple, una de las empresas más importantes del ecosistema tecnológico, vuelva a fabricar el iPhone y otros dispositivos en sus tierras.

Y ahora Trump está dispuesto a cumplir con eso, pero con una amenaza de por medio: ya que dijo en una publicación en las redes sociales el viernes que los de Cupertino tendrá que pagar un arancel del 25% o más para los iPhones fabricados fuera de los Estados Unidos.

Leer más