Skip to main content

Se acaban los malditos 9 minutos del iPhone

iPhone 9 minutos despertador
DTES

Como un clásico cuento de terror, había una tradición en Apple que se mantenía incólume hasta nuestros días, una leyenda que se repetía todas las mañanas cuando sonaba la alarma del iPhone y que al hacer el característico gesto de aplazar el tiempo para despertar, te daba de manera predeterminada 9 minutos más de descanso hasta que sonaba el otro pitido del infierno.

Eso acaba de ser destrozado por completo por iOS 26, que ahora te dará la opción de configurar este intervalo libremente, incluso con la clásica opción de los «quince minutitos más».

Recommended Videos

La actualización permite a los usuarios establecer la duración de la repetición entre 1 y 15 minutos, liberándose finalmente del rígido valor predeterminado de 9 minutos que ha frustrado a los usuarios de iPhone durante años. Puede acceder a la función tocando cualquier alarma y tocando el número junto a «Duración de la repetición» en las opciones.

Por qué la alarma del iPhone dura 9 minutos al posponerla

La alarma del iPhone dura 9 minutos una vez que se aplaza porque esta duración rinde homenaje a una tradición histórica relacionada con los primeros relojes despertadores mecánicos. En los años 50, los relojeros enfrentaron una limitación técnica: los engranajes de esos relojes no podían ajustarse para posponer la alarma exactamente 10 minutos sin desconfigurar el mecanismo. Por ello, tuvieron que elegir entre dos opciones: posponer la alarma por 10 minutos y 43 segundos o por 9 minutos y 3 segundos. Eligieron la opción de 9 minutos, aunque las razones exactas no están claras, posiblemente porque era un período más exacto o equilibrado para un breve descanso.

Apple decidió mantener esta tradición en sus dispositivos, estableciendo el tiempo de posponer la alarma en 9 minutos como un tributo a esos primeros relojes mecánicos, a pesar de que la tecnología actual permitiría configurar cualquier duración.

La otra explicación, supuestamente tiene una base más científica, y es que esta duración también tiene sentido práctico, ya que 9 minutos es un tiempo que da un respiro sin permitir que el cuerpo entre en un sueño demasiado profundo, facilitando el despertar.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Estas son las dos funciones que Apple retrasará en el iPhone hasta iOS 27
iPhone 16

Quedan pocos días para que Apple actualice sus versiones de los sistemas operativos de sus principales dispositivos tras la WWDC 25 que se desarrollará este 9 de junio, como la tan mencionada iOS 26, que con un cambio numérico promete mejorar mucho las funciones en los iPhones. Sin embargo, un par de características al menos deberán seguir esperando un poco más.

Mark Gurman de Bloomberg dijo hoy que Apple ha pospuesto el lanzamiento de las aplicaciones renovadas de Calendario y Salud hasta iOS 27 o posterior, ya que necesita más tiempo para desarrollar estos cambios planificados.

Leer más
Apple subirá el precio del iPhone tras 5 años de tarifas congeladas
iPhone 16 Pro Max

Desde hace años, Apple ha lanzado el modelo base del iPhone a 799 dólares, pero en 2025, cada vez son más las señales que apuntan a un aumento de precios para la introducción del iPhone 17.

La probabilidad de un aumento del precio del iPhone 17 fue planteada por el Wall Street Journal en mayo, y ahora Counterpoint Research señala en su reciente pronóstico de envíos para 2025 que "se espera que los aumentos de costos se trasladen a los consumidores" no solo por Apple, sino también por Samsung.

Leer más
Todos los iPhones que serán compatibles con el nuevo iOS 26
iPhone 17e

Este próximo 9 de junio se desarrollará la WWDC 25 de Apple, donde los de Cupertino esperan anunciar su nuevo sistema iOS 26, que pretende marcar importantes cambios en el ecosistema iPhone.

Y una reciente filtración de una cuenta privada de X, replicada por el sitio especializado MacRumors, indica la lista de iPhones que serán compatibles con esta actualización.

Leer más