Skip to main content

A 15 años de la llegada de la primera MacBook

Hasta 2006, Apple tenía en su catálogo varios modelos de iBook y PowerBook, que componían su línea de equipos portátiles. Sin embargo, ese año la compañía presentó una evolución de lo que ya existía, pero ahora con un estilo renovado y un nombre nuevo: MacBook.

La primera generación de la MacBook debutó en la primera mitad de 2006, hace 15 años. Intel había realizado una transición importante en cuanto a sus procesadores: dejó de lado los chips PowerPC de IBM para saltar a los procesadores Intel. El objetivo era hacer equipos aún más portátiles y potentes, en un intento de evolucionar su oferta de laptops.

Las primeras MacBook llegaron con procesadores Intel Core Duo y de inmediato Apple ofreció dos modelos: MacBook y MacBook Pro. El primero sería un reemplazo del iBook; el segundo, iría directamente detrás de los usuarios de PowerBook.

MacBook Pro 1a generación
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y más allá de que las especificaciones de la primera generación no son demasiado impresionantes en 2021, los dos modelos presentados establecieron los cimientos de lo que serían las MacBook hasta la fecha. La MacBook original era de 13.3 pulgadas, resolución de 1280 x 800 pixeles y 512 MB de RAM, suficientes para el usuario promedio.

En cambio, la MacBook Pro tenía más potencia y ofrecía opciones entre modelos de 15 y 17 pulgadas a 1440 x 900 pixeles de resolución, más 1 GB de RAM junto a un puñado de puertos USB 2.0, Firewire, ethernet, soporte para salida de video vía S-Video, Bluetooth, Wi-Fi y hasta MagSafe.

Cabe mencionar que la MacBook normal también traía aquellos puertos, pero en cuanto a potencia era la versión Pro la más interesante y en algunos aspectos triplicaba el rendimiento de los anteriores PowerBook. Ya desde las primeros MacBook, Apple tuvo resultados interesantes en cuanto a optimización de software para un hardware específico, lo que se mantendría como constante hasta la actualidad.

De la misma manera, en 2006 Apple adoptó la fórmula de renovar sus equipos con frecuencia. La MacBook Pro tuvo una nueva versión hacia finales de 2006, que incluyó un procesador a 64-bit y hasta el doble de RAM, 2 GB que, para la época, era un número casi monstruoso.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El éxito de la MacBook resultó tan evidente que la marca se estableció para no retirarse más. Las versiones siguientes de las portátiles no solo mejorarían los componentes internos, sino también el exterior: en 2008 llegarían las carcasas de aluminio a la MacBook de entrada para luego dar paso a las pantallas Retina, los paneles retroiluminados, el almacenamiento SSD y hasta la MacBook Air.

Lo que hoy se conoce como MacBook no ha cambiado mucho desde la concepción original de 2006, más allá de los detalles técnicos y las especificaciones. Asimismo, no todos los cambios han sido aceptados de buenas a primeras: ha habido detractores (y con justa razón) de la eliminación de algunos puertos, la introducción de la barra táctil TouchBar y el reciente cambio a los chips M1.

Aún así, en la actualidad la MacBook representa, por medio de sus distintas gamas, lo mismo que el diseño original de 2006.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Los usuarios de Mac ahora corren el peligro de sufrir un conocido ataque de phishing de Windows
apple resucita macbook air m1

Si estás usando una Mac, como la nueva MacBook Air, es posible que tengas que tener cuidado. Un ataque de phishing que anteriormente afectaba a los usuarios de Windows ahora ha llegado a macOS, y es fácil caer en él.
Esto fue descubierto por 9to5Mac. Los investigadores de LayerX han estado rastreando un conocido ataque de phishing que causó mucho dolor a aquellos que fueron engañados por él. Anteriormente, el objetivo principal de estos piratas informáticos era Windows, pero Microsoft pudo eliminarlo en gran medida: se dice que hasta el 90% de todos los ataques a PC con Windows se han solucionado gracias a las nuevas actualizaciones de Edge, Chrome y Firefox que bloquean el scareware.
Como los piratas informáticos no tuvieron suerte en Windows, parecen haber recurrido a macOS. A menudo se dice que las Mac están a salvo de los piratas informáticos, lo que significa que algunos usuarios pueden bajar la guardia y ser más fáciles de atacar.
En Windows, el ataque de phishing imitó las alertas de seguridad de Microsoft. La idea era que los piratas informáticos querían robar las credenciales de seguridad de los usuarios. En el caso de Apple, su objetivo es robar ID de Apple y, para ello, hacen que parezca que la PC está comprometida.

Mark Coppock / DT

Leer más
Apple acaba de descontinuar los siguientes MacBook…y no son tan viejos
MacBook

Es momento de guardar para siempre dos modelos de MacBook Air, ya que tras la presentación del nuevo MacBook Air M4, Apple ha decidido descontinuar de sus ventas dos modelos, que no son para nada antiguos.
Apple ha descontinuado las variantes M2 y M3 en sus tiendas en línea. Ambos modelos estuvieron disponibles para comprar nuevos en las tiendas de la compañía de Cupertino hasta hoy.
Apple lanzó el MacBook Air M2 en julio de 2022, y el MacBook Air M3 estuvo disponible en marzo de 2024. Es probable que ambas computadoras portátiles permanezcan disponibles para comprar en Apple a través de su tienda en línea Refurbished (productos reacondicionados) en los próximos meses.
El M4 proporciona un rendimiento hasta 23 veces más rápido que los modelos equivalentes de MacBook Air basados en Intel, y hasta el doble de rendimiento que el modelo M1, según Apple. Los nuevos modelos de MacBook Air también admiten hasta dos pantallas externas con la tapa abierta, frente a las dos con la tapa cerrada en los modelos M3.

Leer más
El MacBook Air M4 de Apple combina potencia y portabilidad por $999
MacBook Air M4

Apple acaba de lanzar un nuevo MacBook Air equipado con su chip M4, que aporta un rendimiento y una eficiencia mejorados a uno de los mejores MacBooks de la compañía. La actualización que se rumorea desde hace mucho tiempo significa que todas las computadoras portátiles de Apple ahora vienen con el chip M4.
Como era de esperar, el MacBook Air M4 es más una evolución que una revolución. El chip M4 supone una ligera mejora en términos de rendimiento en comparación con la versión M3 anterior, pero hay pocos cambios en otros aspectos. Según Apple, el MacBook Air M4 puede realizar tareas como la edición de video y la edición de fotos hasta 2 veces más rápido que su contraparte M1, por lo que la actualización podría valer la pena para los propietarios de M1.
El chasis de la computadora portátil sigue siendo el mismo, al igual que su pantalla, altavoces y teclado. Apple actualizó por última vez el diseño del MacBook Air en 2022, y no se espera que la compañía repita el truco hasta dentro de un par de años. Sin embargo, se ha agregado un nuevo color "azul cielo" a la línea y el precio base se ha reducido a $ 999, lo que representa una caída de $ 100.
El chip M4 (o alguna variación del mismo) ahora está presente en el MacBook Air, el MacBook Pro, el iMac y el Mac Studio, colocándolo en aproximadamente la mitad de las computadoras de Apple. Otros Mac, como el Mac Pro, aún no han recibido el chip, pero se espera que hagan la transición en los próximos meses.
Los rumores sugieren que Apple pasará rápidamente al M5, con un nuevo MacBook Pro con este chip que aterrizará a finales de 2025. Apple ha comenzado a cambiar la mayoría de sus Mac a un ciclo de lanzamiento anual, por lo que es probable que veamos llegar un MacBook Air M5 en algún momento de 2026.

Leer más