Skip to main content

Solo una “pequeña fracción” de usuarios reparará su propio iPhone

Hace una semana, Apple anunció el programa Self Service Repair, el cual le brindará piezas, herramientas y manuales originales de Apple a los clientes que se sientan cómodos con la idea de reparar sus propios teléfonos, comenzando con las líneas de iPhone 12 y iPhone 13.

Y si bien la idea ha sido elogiada por los defensores del derecho a la reparación, en la práctica serán muy pocos los usuarios de iPhone que realmente arreglarán su propio teléfono. Eso es lo que revela una investigación de Consumer Intelligence Research Partners (CIRP).

Los hallazgos de CIRP se basan en una encuesta realizada a 2,000 clientes de Apple en Estados Unidos, quienes compraron un Apple Watch, ‌iPhone‌, iPad o Mac entre octubre de 2020 y septiembre de 2021.

La investigación de CIRP sugiere que casi todos los iPhones en uso tienen una pantalla y una batería en una condición “utilizable”.

Solo 6 por ciento de los compradores de iPhone dijeron que tenían una pantalla rota que dejaba el teléfono inutilizable, pero otro 12 por ciento mencionó que tenía una pantalla rota que aún se podía usar.

El 26 por ciento de las baterías de iPhone proporcionan una duración de medio día sin cargar, y 14 por ciento debe cargarse cada dos horas. Por lo tanto, es probable que los reemplazos de baterías se encuentren entre las reparaciones más comunes.

Aun así, pocos dispositivos activos necesitan reemplazar alguna de estas partes que están sujetas a un alto nivel de desgaste.

Entonces, la pequeña cantidad de dispositivos activos que necesita repuestos, combinada con el hecho de que muchos usuarios no se sienten cómodos de realizar sus propias reparaciones, indica que muy pocos usuarios de ‌iPhone‌ realmente aprovecharán el nuevo programa de reparación.

De acuerdo con Mike Levin, socio y cofundador de CIRP, “los compradores tienen muchas razones para actualizar un iPhone antiguo, como el rendimiento del procesador o la capacidad de almacenamiento. Por lo tanto, en el mejor de los casos es probable que una pequeña fracción de los compradores posponga la compra de un nuevo iPhone al reparar un teléfono antiguo a través del programa Self Service Repair”.

Asimismo, según Josh Lowitz de CIRP, “pocos propietarios utilizarían el programa de reparación de autoservicio para posponer su próxima compra de ‌iPhone” debido que la mayoría de los nuevos compradores de ‌iPhone‌ ya tienen “teléfonos utilizables más que adecuados”.

Reparaciones

Los resultados de la encuesta no son ninguna sorpresa, ya que mucha gente prefiere que alguien realmente capacitado repare sus dispositivos tecnológicos, pues un error puede salir muy costoso a la larga o dejar inutilizable el equipo de manera definitiva.

Por esa razón, también es muy probable que las personas que quieran utilizar este programa y reparar su propio equipo sean técnicos, o aquellos que tengan experiencia reparando artículos electrónicos en general. Según Apple, a ellos está dirigido el programa.

La compañía sabe que no es algo para todo el mundo. De hecho, los medios especializados califican a los componentes de los iPhone como verdaderas piezas de ingeniería, por la cantidad de tornillos y lo compactas que son sus partes. Esto puede ser complicado de manipular para un usuario inexperto.

De cualquier manera, el nuevo programa de reparación de Apple estará disponible para los usuarios a partir del próximo año en Estados Unidos y se expandirá a otros países durante 2022.

Este cubrirá el reemplazo de baterías, pantallas y cámaras de las dos últimas generaciones de iPhone, es decir, las piezas que más daño suelen recibir. Además, en su nueva tienda de reparaciones Apple venderá más de 200 piezas y herramientas.

Este anuncio es un cambio importante para la compañía, la cual ha sido reconocida por restringir el acceso a sus piezas y manuales. Asimismo, los usuarios ya no tendrán que recurrir a métodos caseros y videos de YouTube para poder arreglar sus dispositivos, si es que se sienten con la confianza de hacerlo.

Según el medio especializado Hardware Canucks, “puede ser un pequeño paso a nivel general, pero que sea Apple quien lo haga supone una gran victoria para el movimiento por el derecho a la reparación”.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Apple lanza una nueva guía de seguridad por problemas del AirTag
AirTag

Apple lanza una nueva Guía de Seguridad Personal del Usuario que incorpora documentos de apoyo que pueden resultar útiles para las personas “cuando su seguridad está en riesgo”.

Este lanzamiento se hace justo cuando han aumentado las críticas y la preocupación en torno a la seguridad de los AirTag. También se produce un año después de que la compañía de la manzana publicara una serie de recursos de apoyo para sus clientes.

Leer más
Apple muestra su nueva película filmada con un iPhone 13
Los actores y el afiche de la película The Comeback filmada con un iPhone 13.

Apple acaba de estrenar su más reciente película filmada con uno de sus dispositivos. Se trata de The Comeback, una cinta de 23 minutos que la compañía proyectó para celebrar la llegada del Año Nuevo chino.

La película está a cargo del director Zhang Meng y fue filmada íntegramente con un iPhone 13 Pro, que es el  último teléfono inteligente lanzado por la compañía de la manzana. La cinta forma parte de la colección Shot on iPhone de Apple.

Leer más
El iPhone 14 podría tener una cámara de 48 megapixeles
iPhone 14: todo lo que sabemos del próximo celular de Apple.

Un reporte de la firma de investigación taiwanesa TrendForce asegura que los próximos modelos de iPhone 14 Pro podrían tener una cámara de 48 megapixeles.

De acuerdo con el informe, se trata de la cámara trasera Wide, que en la actualidad es de 12 MP en los modelos iPhone 13 Pro, por lo que se trata de una mejora considerable.

Leer más