Skip to main content

Solo una “pequeña fracción” de usuarios reparará su propio iPhone

Hace una semana, Apple anunció el programa Self Service Repair, el cual le brindará piezas, herramientas y manuales originales de Apple a los clientes que se sientan cómodos con la idea de reparar sus propios teléfonos, comenzando con las líneas de iPhone 12 y iPhone 13.

Y si bien la idea ha sido elogiada por los defensores del derecho a la reparación, en la práctica serán muy pocos los usuarios de iPhone que realmente arreglarán su propio teléfono. Eso es lo que revela una investigación de Consumer Intelligence Research Partners (CIRP).

Los hallazgos de CIRP se basan en una encuesta realizada a 2,000 clientes de Apple en Estados Unidos, quienes compraron un Apple Watch, ‌iPhone‌, iPad o Mac entre octubre de 2020 y septiembre de 2021.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La investigación de CIRP sugiere que casi todos los iPhones en uso tienen una pantalla y una batería en una condición “utilizable”.

Solo 6 por ciento de los compradores de iPhone dijeron que tenían una pantalla rota que dejaba el teléfono inutilizable, pero otro 12 por ciento mencionó que tenía una pantalla rota que aún se podía usar.

El 26 por ciento de las baterías de iPhone proporcionan una duración de medio día sin cargar, y 14 por ciento debe cargarse cada dos horas. Por lo tanto, es probable que los reemplazos de baterías se encuentren entre las reparaciones más comunes.

Aun así, pocos dispositivos activos necesitan reemplazar alguna de estas partes que están sujetas a un alto nivel de desgaste.

Entonces, la pequeña cantidad de dispositivos activos que necesita repuestos, combinada con el hecho de que muchos usuarios no se sienten cómodos de realizar sus propias reparaciones, indica que muy pocos usuarios de ‌iPhone‌ realmente aprovecharán el nuevo programa de reparación.

De acuerdo con Mike Levin, socio y cofundador de CIRP, “los compradores tienen muchas razones para actualizar un iPhone antiguo, como el rendimiento del procesador o la capacidad de almacenamiento. Por lo tanto, en el mejor de los casos es probable que una pequeña fracción de los compradores posponga la compra de un nuevo iPhone al reparar un teléfono antiguo a través del programa Self Service Repair”.

Asimismo, según Josh Lowitz de CIRP, “pocos propietarios utilizarían el programa de reparación de autoservicio para posponer su próxima compra de ‌iPhone” debido que la mayoría de los nuevos compradores de ‌iPhone‌ ya tienen “teléfonos utilizables más que adecuados”.

Reparaciones
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Los resultados de la encuesta no son ninguna sorpresa, ya que mucha gente prefiere que alguien realmente capacitado repare sus dispositivos tecnológicos, pues un error puede salir muy costoso a la larga o dejar inutilizable el equipo de manera definitiva.

Por esa razón, también es muy probable que las personas que quieran utilizar este programa y reparar su propio equipo sean técnicos, o aquellos que tengan experiencia reparando artículos electrónicos en general. Según Apple, a ellos está dirigido el programa.

La compañía sabe que no es algo para todo el mundo. De hecho, los medios especializados califican a los componentes de los iPhone como verdaderas piezas de ingeniería, por la cantidad de tornillos y lo compactas que son sus partes. Esto puede ser complicado de manipular para un usuario inexperto.

De cualquier manera, el nuevo programa de reparación de Apple estará disponible para los usuarios a partir del próximo año en Estados Unidos y se expandirá a otros países durante 2022.

Este cubrirá el reemplazo de baterías, pantallas y cámaras de las dos últimas generaciones de iPhone, es decir, las piezas que más daño suelen recibir. Además, en su nueva tienda de reparaciones Apple venderá más de 200 piezas y herramientas.

Este anuncio es un cambio importante para la compañía, la cual ha sido reconocida por restringir el acceso a sus piezas y manuales. Asimismo, los usuarios ya no tendrán que recurrir a métodos caseros y videos de YouTube para poder arreglar sus dispositivos, si es que se sienten con la confianza de hacerlo.

Según el medio especializado Hardware Canucks, “puede ser un pequeño paso a nivel general, pero que sea Apple quien lo haga supone una gran victoria para el movimiento por el derecho a la reparación”.

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
7 ajustes básicos que debes cambiar en tu iPhone
este sofisticado malware esta arriesgando tu iphone al maximo color difuso

iOS es fantástico, y la llegada de Apple Intelligence en español con la actualización a iOS 18.4 da al sistema operativo del iPhone más herramientas. Sin embargo, aunque iOS es increíble y sumamente intuitivo, usualmente vas a acabar realizando ajustes para que tu configuración refleje tu estilo de uso.

Hay un problema. Si bien iOS es fantástico y Apple ha hecho un trabajo fantástico para que pasar tus datos a un iPhone nuevo sea realmente sencillo, los ajustes a tu configuración no se transfieren. Eso quiere decir que, cuando configures un nuevo iPhone, vas a tener que realizar otra vez tus ajustes. Muchos de ellos quizá te pasen desapercibidos, por eso aquí te dejamos 10 ajustes que debes cambiar en tu iPhone.
Configura cómo se muestran las notificaciones

Leer más
Olvídate del diseño del iPhone 17 Pro, el iPhone del 20º aniversario podría ser el más audaz hasta ahora
iPhone 20 aniversario

Siempre hay muchos rumores en torno al próximo iPhone, y algunos incluso aparecen más de un año antes de que se anuncie el modelo en cuestión. Para este año es la serie iPhone 17 la que se espera que se anuncie en septiembre, con varios informes que afirman que se avecinará un cambio de diseño para los modelos Pro, así como la llegada de un iPhone súper delgado.

Pero el último informe del que estamos hablando aquí no es sobre el iPhone de este año, ni siquiera sobre el del año que viene. Es para el modelo de iPhone del 20º aniversario, que llegará en 2027, junto con un posible iPhone plegable. Según el último boletín Power On de Mark Gurman, recogido por Macrumors, el iPhone Pro que se lanza junto con el iPhone plegable contará con un diseño "audaz" que hace un uso más extensivo del vidrio.

Leer más
¿Un iPhone de 2.300 dólares? señores aranceles, háganse cargo
iPhone 16

El iPhone de Apple podría ver un serio aumento de precios en respuesta a los recientes aranceles, según un informe de Rosenblatt Securities. Los analistas sugieren que los aranceles podrían resultar en un aumento de precios de entre el 30% y el 40%, si Apple decide trasladar el aumento de los costos a los consumidores. Neil Shah, analista de Counterpoint Research, sugiere que Apple necesitaría aumentar los precios en un 30% en promedio, mientras que los analistas de Rosenblatt dicen que el número está más cerca del 43%.

Para ilustrar cómo podría ser, echa un vistazo al precio actual de 799 dólares para el iPhone 16. Si su precio aumenta un 43%, saldría a unos 1.142 dólares. Por otro lado, el iPhone 16 Pro Max, que actualmente tiene un precio de 1.599 dólares para su modelo base, podría subir a poco menos de 2.300 dólares (2.286,57 dólares, para ser exactos).

Leer más