Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Los mejores productos diseñados por Jony Ive en Apple

Calidad con estilo propio: así son los mejores productos diseñados por Jony Ive en Apple

Para muchos Apple era antes Steve Jobs y ahora es Tim Cook. Es verdad, han sido los rostros más conocidos de la firma de la manzana mordida, sin embargo, dentro de este gigante tecnológico se esconde mucho más talento. Una muestra de ello es el británico Jony Ive, quien ha anunciado que sale de la compañía para formar su propia empresa de diseño, aunque seguirá de alguna manera ligado a Apple. Desde que Jony Ive entró a formar parte del equipo de Apple allá por 1996, ha sido uno de los artífices detrás de los diseños de productos top sellers como el iMac o el iPhone, por citar un par de ellos. Tal ha sido su aportación en numerosos dispositivos y en el software de Apple que el autor de su biografía, Leander Kahney, lo bautizó directamente como el iGod. Por ello, hemos querido repasar en esta guía los mejores productos diseñados por Jony Ive en Apple.

Apple Newsroom Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
iMac

En 1998, se lanza la primera iMac que logra vender nada más y nada menos que dos millones de unidades solo en su primer año en el mercado. Lo que consigue Jony Ive con la iMac con el paso del tiempo es conseguir que toda la computadora se integre en la pantalla, con un diseño nuevo, nunca visto, así como nuevos colores, más allá del aburrido beige del momento.

Recommended Videos
iPod
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Años después de la primera iMac, Apple lanza en 2001 el iPod, un reproductor de música con un diseño, bajo el sello de Ive, totalmente distinto. Sin lugar a dudas es uno de los dispositivos más innovadores e influyentes lanzados. Llegó con un diseño muy minimalista, una acabado de aluminio muy sofisticado, una pequeña pantalla superior y un comando de botones en forma de rueda en la parte inferior. Este reproductor comparado con el Walkman, supuso un salto infinito hacia una nueva era.

Sin embargo, con las nuevas tecnologías, los servicios de streaming y teléfonos inteligentes que hacen de todo, la vida del iPod tenía los días contados, lo que no quita el avance tan inmenso que supuso.

El iPhone
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tras el iPod llegó el producto estrella de Apple: el iPhone. El primer teléfono inteligente o smartphone de Apple se lanzó en 2007, aunque la compañía llevaba trabajando en este dispositivo desde el 2004. En cuanto a diseño, este teléfono acababa con el teclado, nos ofrecía una pantalla totalmente táctil con apenas un botón de inicio en la parte inferior del mismo. Llegaban con él, como no, un software también muy minimalista y limpio, la colocación de las apps, la posibilidad de escuchar en el mismo nuestra música favorita y muchas otras opciones y funciones que supusieron un antes y un después.

El propio Jony ive recibió un Premio Nacional de Diseño en la categoría de diseño de producto por su trabajo en el iPhone.

La MacBook Air
MacBook Air
Digital Trends Español

En enero de 2008, Apple presentaba el MacBook Air, es decir, “el portátil más delgado del mundo”, tal y como subrayaba la propia compañía. Lo que hizo de rompedor o de nuevo el diseño del Air fue su ligereza y liviandad. Con su parte más fina de apenas 0.40 cm de grosor, se convertía el MacBook Air en la computadora más portátil del momento, permitiendo a los usuarios tener un dispositivo potente, pero al mismo tiempo manejable. Es verdad que venía con algunas limitaciones, como un único puerto USB 2.0 y una toma de auriculares.

Pero, sea como fuere, su diseño era distinto a lo que habían lanzado otras marcas y, de nuevo, Apple sorprendió por su originalidad.

iPad y Apple Watch

Otros dos dispositivos de la casa Apple que por su diseño no podemos pasar por alto, son la tableta iPad y el reloj Apple Watch. La primera con un diseño minimalista como el del iPhone, ofrecía al mercado de las tabletas un plus de elegancia y también supuso un extra en cuanto versatilidad, gracias a la posibilidad de añadirle un fino teclado para la realización de tareas diarias, no sólo pensadas para el entretenimiento.

Mientras, el Apple Watch permitía a la compañía entrar en otra área distinta, la de la relojería con su dosis tecnológica, con lo que eso implicaba. En este caso, la gran dificultad fue la de añadir muchas funciones y elementos tecnológicos novedosos en un espacio más pequeño que el habitual para Apple. Pero, al final , la firma lo consiguió y sigue siendo fiel a día de hoy a su diseño rectangular y no circular como muchos otros smartwatches del mercado.

iOS 7  

Sin embargo, como ya hemos apuntado al inicio, el trabajo de Jony Ive no sólo se limitó al nuevo hardware, sino que también tuvo un papel relevante en cuanto al software, más especialmente, al sistema iOS para iPhone.

Así, en 2013, Apple lanzó una actualización de su software, el sistema iOS7, que llegaba con un diseño cambiado y una interfaz renovada. En este caso, Ive fue el encargado de la interfaz gráfica.

En cuanto al nuevo diseño, tal y como subraya la propia Apple, se rediseñó “la interfaz de todo el sistema y las aplicaciones integradas”. Entre las novedades destacaban nuevos movimientos y animaciones sutiles, capas y una translucidez para añadir profundidad, una actualizada paleta de colores, una tipografía más refinada, mejora de los tonos y sonidos del sistema, el Centro de control, una visión general del día, con información como el tiempo y el calendario, mejoras en la multitarea, mejoras en la aplicación de Cámara y Fotos e incluso el sistema AirDrop.

En definitiva, Jony Ive ha sido uno de los grandes responsables de los últimos éxitos de la firma Apple y uno de los rostros que, aunque menos conocido, ha sido clave en la evolución del catálogo de la compañía. Pero ¿qué ocurrirá ahora con su carrera y con el futuro de Apple? ¿Notaremos alguna diferencia?

Tiempo al tiempo…

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Los mejores juegos de Apple Arcade para divertirse en familia
Apple Arcade

Apple tiene su servicio de video en streaming desde finales de 2019, así como una suscripción mensual para disfrutar de más de 100 videojuegos. Y ahora, en medio de la cuarentena por la emergencia sanitaria que nos ha tocado vivir, bien vale la pena hacer una selección de los juegos más destacados de Apple Arcade para divertirse en familia.

No se trata de una lista final, se irá actualizando para cubrir las diversas necesidades de juego de la familia. Por lo pronto, te será más que útil para pasar un buen rato de entretenimiento.
Juegos de deportes
Ultimate Rivals: The Rink. Para los que son amantes del hockey, este desarrollo les volará la cabeza, ya que ofrece la posibilidad de jugar como sus deportistas favoritos, incluso aunque no pertenezcan a esta disciplina.

Leer más
Apple podría lanzar un nuevo Mac Studio, pero hay un giro sorprendente
Mac Studio

Apple podría lanzar pronto un nuevo Mac Studio junto con los nuevos MacBook Airs, según Mark Gurman on X de Bloomberg. Esto podría diferenciarlo del Mac Pro, que se espera que se salte el M3 Ultra y salte directamente al M4 Ultra.
Gurman declaró: "No es un 'Air', pero el nuevo Mac Studio, cuyo nombre en código es J575, parece ser inminente. Podría anunciarse esta semana junto con los nuevos MacBook Airs. Hay señales de que vendrán con un M4 Max, pero que su nuevo chip Ultra será en realidad un M3 Ultra".

https://twitter.com/markgurman/status/1896972159731556579?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1896972159731556579%7Ctwgr%5E40c08041670078630da44fabce45734f6345942f%7Ctwcon%5Es1_u0026ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcomputing%2Fapple-might-launch-a-new-mac-studio-but-theres-a-surprising-twist%2F

Leer más
El MacBook Air M4 de Apple combina potencia y portabilidad por $999
MacBook Air M4

Apple acaba de lanzar un nuevo MacBook Air equipado con su chip M4, que aporta un rendimiento y una eficiencia mejorados a uno de los mejores MacBooks de la compañía. La actualización que se rumorea desde hace mucho tiempo significa que todas las computadoras portátiles de Apple ahora vienen con el chip M4.
Como era de esperar, el MacBook Air M4 es más una evolución que una revolución. El chip M4 supone una ligera mejora en términos de rendimiento en comparación con la versión M3 anterior, pero hay pocos cambios en otros aspectos. Según Apple, el MacBook Air M4 puede realizar tareas como la edición de video y la edición de fotos hasta 2 veces más rápido que su contraparte M1, por lo que la actualización podría valer la pena para los propietarios de M1.
El chasis de la computadora portátil sigue siendo el mismo, al igual que su pantalla, altavoces y teclado. Apple actualizó por última vez el diseño del MacBook Air en 2022, y no se espera que la compañía repita el truco hasta dentro de un par de años. Sin embargo, se ha agregado un nuevo color "azul cielo" a la línea y el precio base se ha reducido a $ 999, lo que representa una caída de $ 100.
El chip M4 (o alguna variación del mismo) ahora está presente en el MacBook Air, el MacBook Pro, el iMac y el Mac Studio, colocándolo en aproximadamente la mitad de las computadoras de Apple. Otros Mac, como el Mac Pro, aún no han recibido el chip, pero se espera que hagan la transición en los próximos meses.
Los rumores sugieren que Apple pasará rápidamente al M5, con un nuevo MacBook Pro con este chip que aterrizará a finales de 2025. Apple ha comenzado a cambiar la mayoría de sus Mac a un ciclo de lanzamiento anual, por lo que es probable que veamos llegar un MacBook Air M5 en algún momento de 2026.

Leer más