Skip to main content

Los AirPods prescindirían de una característica distintiva en 2021

Con el objetivo de capitalizar el éxito que han tenido sus últimas versiones, Apple estaría trabajando en nuevos modelos de sus auriculares inalámbricos AirPods para 2021, que prescindirían de uno de sus sellos más distintivos.

La compañía con sede en Cupertino estaría trabajando en la introducción de una tercera generación de sus AirPods de nivel entrada y en una segunda versión de los AirPods Pro.

Apple tendría como objetivo que los nuevos AirPods Pro sean más compactos, para lo cual eliminaría el vástago que actualmente sobresale de la parte inferior, informó Bloomberg, que citó a fuentes familiarizadas con el desarrollo.

De esta forma, tendrían un diseño más redondeado, lo que le permitiría ajustarse de forma más cómoda al oído del usuario, similar a los últimos diseños de Samsung, Amazon y Google.

Sin embargo, la integración de la cancelación de ruido, las antenas inalámbricas y los micrófonos en una carcasa AirPods Pro más pequeña se ha transformado en un importante desafío para la compañía, añadió el reporte.

En cuanto a los nuevos AirPods de nivel de entrada, que tendrían un diseño similar a los AirPods Pro actuales, con un vástago más corto y almohadillas reemplazables.

Apple también busca mejorar su duración de la batería, aunque no recibirían otras características, como la cancelación de ruido.

La compañía tendría en sus planes el desarrollo de nuevos chips inalámbricos para ambos dispositivos.

¿Y los audífonos de gama alta?

Según Bloomberg, a los auriculares se sumarían a los postergados auriculares de diadema supraaurales.

Los dispositivos con cancelación de ruido debían entrar en producción hace semanas, pero se retrasó debido a problemas con la diadema.

La compañía inicialmente tenía previsto incluir grandes paneles táctiles en cada lado de los auriculares, pero finalmente redujo el tamaño de esos paneles.

Apple también ha desechado algunas de las funciones intercambiables de los auriculares, que eran uno de los sellos distintivo del concepto inicial.

Es probable que la versión definitiva carezca de esta característica, pero podrían incluir almohadillas intercambiables.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Microsoft da una nueva forma de mantenerte a salvo de los virus
microsoft mantenerte salvo de los virus

Microsoft acaba de dar un paso vital para proteger mejor sus dispositivos contra el malware, y es uno que podría detener los virus en seco. Curiosamente, sin embargo, el gigante de Redmond parece no haber hecho mención del cambio, a pesar de su importancia.

La nueva política puede sonar menor en la superficie: el servicio de almacenamiento en la nube SharePoint de Microsoft aparentemente ahora puede escanear archivos que están encriptados o protegidos con contraseña. Anteriormente, esto no se pensaba que fuera posible.
Andrew Brookes/Getty Images
La importancia de este movimiento radica en las tácticas nefastas de los hackers y los escritores de malware. El hecho de que las aplicaciones antivirus hayan tenido problemas para leer archivos protegidos con contraseña durante tanto tiempo las ha convertido en un método de ataque atractivo. Ahora que SharePoint puede penetrar en sus oscuras profundidades, debería tener una idea mucho mejor de si se puede confiar en el archivo que cargó.

Leer más
Coldplay es una máquina: ahora están en una SSD de Kingston
coldplay ssd firmware kingston

Coldplay - The Scientist (Official 4K Video)

¿Sabías que algunos SSD de Kingston tienen una canción de Coldplay escondida en su firmware? Así es, se trata de un curioso hallazgo que ha hecho el investigador de seguridad Nicholas Starke, quien se encontró con la letra de "The Scientist" al analizar el firmware del SSD KC2000 de Kingston.

Leer más
Los expertos en salud médica por la IA: es una gran amenaza
expertos salud medica ia gran amenaza

Contenido Pixabay/CC0
Un grupo internacional de médicos y expertos en salud médica es el último en pedir que se regule la inteligencia artificial (IA), diciendo que "plantea una serie de amenazas para la salud y el bienestar humanos" y afirmando que la "ventana de oportunidad para evitar daños graves y potencialmente existenciales se está cerrando".

El análisis sigue a otras advertencias recientes de prominentes figuras tecnológicas que incluyen a Geoffrey Hinton, el llamado "padrino de la IA", y un grupo de expertos que se encontraban entre los 1.000 firmantes de una carta que pedía una suspensión del desarrollo de la IA hasta que se pueda establecer un conjunto de reglas para garantizar su uso seguro.

Leer más