Skip to main content

iPad Pro con chip M1, la nueva bomba de Apple

Durante su evento Spring Loaded, Apple aprovechó para presentar la nueva iPad Pro. Se trata de la tercera generación de la tablet dedicada a los profesionales.

Respecto a este moderno dispositivo, uno de los anuncios más importantes es que contará con el chip M1, hasta ahora presente en las Macbook Pro, Air y Mini.

Vídeos Relacionados

De acuerdo a la compañía, la incorporación de este chip ofrece un “enorme salto de rendimiento” que convierte a la iPad Pro en el dispositivo “más rápido de su clase”.

“El revolucionario chip M1 ha sido un gran avance para la Mac, y estamos increíblemente emocionados de llevarlo a la iPad Pro”, señaló Greg Joswiak, vicepresidente senior de marketing mundial de Apple.

Especificaciones

La iPad Pro de 12.9 pulgadas cuenta con una nueva pantalla Liquid Retina XDR, lo que ofrece una impresionante experiencia visual con detalles más reales a los flujos de trabajo HDR más exigentes.

Es un nuevo panel que ofrece hasta 1,600 nits de pico de brillo máximo, un brillo medio de 1,000 nits y un contraste 1.000.000:1 gracias al uso de la tecnología Mini LED.

Según Apple, han incorporado hasta 10,000 de estos minileds en su panel de 12.9 pulgadas.

iPad Pro M1

El chip M1 de Apple se convierte en uno de los puntos más atractivos de este dispositivo. Según la compañía, con este procesador “la iPad Pro podrá hacer tareas de una Mac”.

También, la CPU de ocho núcleos ofrece un salto de un 50 por ciento en desempeño respecto a la generación anterior y una mejora de hasta 1,500 veces en gráficos.

Estas nuevas iPad Pro serán compatibles con los mandos hápticos de la PS5 y la Xbox One X, e incluirán una nueva configuración con hasta 2 TB de almacenamiento y 16 GB de memoria RAM.

En cuanto a la conectividad, el dispositivo ofrece soporte para Thunderbolt y USB5. También es la primera iPad con conectividad 5G.

Por último, en cuanto a sus precios, la nueva iPad Pro podrá preordenarse a partir del 30 de abril. En su versión de 11 pulgadas estará disponible a un precio de $799 dólares, mientras que la de 12.9 pulgadas costará $1,099 dólares.

Recomendaciones del editor

Alguien acaba de pagar más de $ 60,000 por este iPhone ultra raro
apple iphone 14 pro max subasta

Cuando está equipado con todas las mejores especificaciones, el iPhone más caro que puede comprar directamente de Apple es el iPhone 14 Pro Max. Se vende por $ 1,599 si obtiene el modelo de 1TB de gama más alta.

Ignorando descaradamente el precio máximo actual de Apple, los iPhones raros se están vendiendo a precios ridículamente altos en una subasta, y uno recientemente mostró al mundo cuánto está dispuesto a pagar un coleccionista por un dispositivo Apple raro. El iPhone en cuestión es un iPhone original de 2007 que se vendió por $ 63,356.40 a través de LCG Auctions a principios de este mes.
Subastas LCG
Antes de comenzar a hurgar frenéticamente en su cajón de basura en busca de su viejo iPhone usado, el que se vendió fue comprado en 2007 y dejado en su caja sin abrir en perfectas condiciones. Según la vendedora, Karen Green, en una entrevista con Business Insider, algunos amigos le dieron el teléfono, pero no pudo usarlo debido a la antigua exclusividad de AT&T de Apple, por lo que permaneció en su caja.

Leer más
¿Esperando la iMac con M3? Pues esto no te va a gustar
imac con m3 esperar de apple

Si ha estado esperando que Apple lance una iMac actualizado, No tenemos muy buenas noticias que darte: es posible que no se lance hasta fines de 2023 o incluso principios de 2024. Si es correcto, esto podría significar una decepción para cualquiera que haya estado esperando el todo incluido de Apple.

La noticia proviene del reportero de Bloomberg Mark Gurman (a través de MacRumors), cuyo historial de filtraciones de Apple es uno de los más fiables. En su boletín Power On, Gurman explicó que no se ve ningún indicio de que una nueva versión de la iMac esté al caer.

Leer más
Por qué no debes comprar el MacBook Pro M2 Pro de nivel de entrada
macbook pro 13 m2 analisis precio 29

Una cosa con la que los usuarios de Mac siempre han podido contar en los últimos años es la velocidad vertiginosa del almacenamiento de su computadora. Sin embargo, los nuevos M2 Pro MacBook Pro y M2 Mac mini parecen ser amargamente decepcionantes en ese sentido.

Esto se debe a que múltiples puntos de venta han confirmado que las Mac equipadas con chips M2 de nivel de entrada (tanto el M2 como el M2 Pro) vienen con velocidades de lectura y escritura mucho más lentas en comparación con los modelos de la generación anterior. Por ejemplo, 9to5Mac comparó la nueva MacBook Pro de 14 pulgadas con chip M2 Pro y descubrió que las velocidades de lectura y escritura de su SSD se redujeron en un 40% y 20% respectivamente.

Leer más