Skip to main content

iPad Pro con chip M1, la nueva bomba de Apple

Durante su evento Spring Loaded, Apple aprovechó para presentar la nueva iPad Pro. Se trata de la tercera generación de la tablet dedicada a los profesionales.

Respecto a este moderno dispositivo, uno de los anuncios más importantes es que contará con el chip M1, hasta ahora presente en las Macbook Pro, Air y Mini.

Recommended Videos

De acuerdo a la compañía, la incorporación de este chip ofrece un “enorme salto de rendimiento” que convierte a la iPad Pro en el dispositivo “más rápido de su clase”.

“El revolucionario chip M1 ha sido un gran avance para la Mac, y estamos increíblemente emocionados de llevarlo a la iPad Pro”, señaló Greg Joswiak, vicepresidente senior de marketing mundial de Apple.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Especificaciones

La iPad Pro de 12.9 pulgadas cuenta con una nueva pantalla Liquid Retina XDR, lo que ofrece una impresionante experiencia visual con detalles más reales a los flujos de trabajo HDR más exigentes.

Es un nuevo panel que ofrece hasta 1,600 nits de pico de brillo máximo, un brillo medio de 1,000 nits y un contraste 1.000.000:1 gracias al uso de la tecnología Mini LED.

Según Apple, han incorporado hasta 10,000 de estos minileds en su panel de 12.9 pulgadas.

iPad Pro M1
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El chip M1 de Apple se convierte en uno de los puntos más atractivos de este dispositivo. Según la compañía, con este procesador “la iPad Pro podrá hacer tareas de una Mac”.

También, la CPU de ocho núcleos ofrece un salto de un 50 por ciento en desempeño respecto a la generación anterior y una mejora de hasta 1,500 veces en gráficos.

Estas nuevas iPad Pro serán compatibles con los mandos hápticos de la PS5 y la Xbox One X, e incluirán una nueva configuración con hasta 2 TB de almacenamiento y 16 GB de memoria RAM.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En cuanto a la conectividad, el dispositivo ofrece soporte para Thunderbolt y USB5. También es la primera iPad con conectividad 5G.

Por último, en cuanto a sus precios, la nueva iPad Pro podrá preordenarse a partir del 30 de abril. En su versión de 11 pulgadas estará disponible a un precio de $799 dólares, mientras que la de 12.9 pulgadas costará $1,099 dólares.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Un iPad mini OLED llegará en 2026, dice una fuente de Apple
ipad mini oled 2026

Aunque el iPad mini ha seguido recibiendo actualizaciones y soporte, es justo decir que no ha recibido el mismo nivel de amor que el iPad Pro. Sin embargo, eso podría cambiar, ya que se espera que el próximo iPad mini se lance en 2026 con una nueva pantalla OLED.

Pero eso no es todo. Tanto el modelo iPad Air de 11 pulgadas como el de 13 pulgadas también podrían recibir la misma actualización en 2027 (añadiendo peso a una filtración anterior). Luego está el rumoreado iPad plegable con una pantalla de 18.8 pulgadas, según un informe de los analistas de Display Supply Chain Consultants (DSCC).

Leer más
Los planes de Apple para un iPad plegable gigante suenan ridículamente emocionantes
planes apple ipad plegable gigante

Apple es el mayor jugador de electrónica de consumo que aún no ha incursionado en los dispositivos plegables. Parece que los planes de la compañía para un dispositivo plegable podrían ser más ambiciosos de lo que cualquier rival ha intentado hasta ahora. Según Bloomberg, la próxima gran categoría de productos de la compañía podría ser, bueno, un gran iPad plegable.

El informe menciona "un iPad gigante que se despliega en el tamaño de dos iPad Pros uno al lado del otro". El mayor desafío para Apple ha sido eliminar el pliegue en el medio de la pantalla flexible, y parece que los ingenieros de la compañía han resuelto esa pieza del rompecabezas en gran medida.

Leer más
iOS 18.2 llega con un montón de nuevas funciones de Apple Intelligence
ios 18 2 funciones apple intelligence

Apple ha comenzado el lanzamiento público de iOS 18.2 y la correspondiente actualización de iPadOS, introduciendo un puñado de funciones muy esperadas en su kit de IA. Las notas de la versión son bastante exhaustivas y hay algunas características que son mejoras menores del paquete Apple Intelligence ya disponible.

La adición más notable es la integración de ChatGPT con Siri, que cambia las cosas al chatbot de OpenAI si el asistente de Apple no puede responderlas. La integración de ChatGPT también se está expandiendo dentro del conjunto de herramientas de escritura, gracias a la función de redacción que permite a los usuarios crear contenido nuevo y generar imágenes.

Leer más