Skip to main content

La policía ya no puede obtener acceso a iPhones a través de GrayKey

samsung galaxy note 9 vs apple iphone x 1
Hace aproximadamente seis meses, reportamos que desbloquear un iPhone ya no sería la tarea ardua que alguna vez fue para los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley. Un número cada vez mayor de agencias de aplicación de la ley en los Estados Unidos decidieron comprar un dispositivo capaz de desbloquear iPhones. El dispositivo, llamado GrayKey, una pequeña caja gris con dos cables de luz que sobresalen como antenas, permite acceso a un dispositivo aunque esté protegido por contraseñas u otras medidas biométricas.

Sin embargo, y desafortunadamente para Grayshift, esta ya no es una opción. Según un informe de Forbes, que fue corroborado por un jefe de policía de Minnesota, un parche en el nuevo sistema operativo de Apple iOS 12 logra que el cuadro operativo de GreyKey sea inútil. La publicación afirma que cuando se le preguntó al capitán John Sherwin de la policía de Minnesota si los informes sobre el parche de GreyKey de iOS 12 eran ciertos, dijo que esa era “una evaluación bastante precisa de lo que hemos estado experimentando”.

Recommended Videos

Usando el dispositivo se pueden conectar dos iPhones simultáneamente, y los usuarios deben mantenerlos conectados durante aproximadamente dos minutos. Si bien no se desbloquean inmediatamente después de la desconexión, Malwarebytes informó que algún tiempo después, los teléfonos mostrarán una pantalla negra con el código de acceso, entre otra información.

Con un precio de “solamente” $15,000 a $30,000 dólares, las cajas GrayKey generalmente se comercializaban y vendían exclusivamente a las agencias policiales. Estas cajas ayudaron a recopilar pruebas que antes quedaban inaccesibles detrás de los pilares de seguridad de Touch ID, Face ID y los códigos de acceso y contraseñas de los usuarios.

Los servicios legales y agencias policiales que usan GrayKey pueden seguir teniendo acceso a cantidades limitadas de información, pero nada como lo que antes era posible. Ahora, GrayKey solo puede realizar una «extracción parcial», lo que significa que la policía que usa la herramienta solo puede extraer archivos no cifrados y algunos metadatos, como el tamaño y las estructuras los archivos.

GrayKey proviene de una empresa llamada Grayshift, una empresa con sede en Atlanta fundada en 2016, y está destinada a funcionarios encargados de hacer cumplir la ley o laboratorios, lo que significa que, de hecho, es un dispositivo diseñado específicamente para las autoridades. En un inicio, una vez que se desbloqueaba un dispositivo, su contenido se descargaba en GrayKey, donde podía ser analizado por una computadora conectada o como un archivo descargado.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Olvídate del diseño del iPhone 17 Pro, el iPhone del 20º aniversario podría ser el más audaz hasta ahora
iPhone 20 aniversario

Siempre hay muchos rumores en torno al próximo iPhone, y algunos incluso aparecen más de un año antes de que se anuncie el modelo en cuestión. Para este año es la serie iPhone 17 la que se espera que se anuncie en septiembre, con varios informes que afirman que se avecinará un cambio de diseño para los modelos Pro, así como la llegada de un iPhone súper delgado.

Pero el último informe del que estamos hablando aquí no es sobre el iPhone de este año, ni siquiera sobre el del año que viene. Es para el modelo de iPhone del 20º aniversario, que llegará en 2027, junto con un posible iPhone plegable. Según el último boletín Power On de Mark Gurman, recogido por Macrumors, el iPhone Pro que se lanza junto con el iPhone plegable contará con un diseño "audaz" que hace un uso más extensivo del vidrio.

Leer más
¿Un iPhone de 2.300 dólares? señores aranceles, háganse cargo
iPhone 16

El iPhone de Apple podría ver un serio aumento de precios en respuesta a los recientes aranceles, según un informe de Rosenblatt Securities. Los analistas sugieren que los aranceles podrían resultar en un aumento de precios de entre el 30% y el 40%, si Apple decide trasladar el aumento de los costos a los consumidores. Neil Shah, analista de Counterpoint Research, sugiere que Apple necesitaría aumentar los precios en un 30% en promedio, mientras que los analistas de Rosenblatt dicen que el número está más cerca del 43%.

Para ilustrar cómo podría ser, echa un vistazo al precio actual de 799 dólares para el iPhone 16. Si su precio aumenta un 43%, saldría a unos 1.142 dólares. Por otro lado, el iPhone 16 Pro Max, que actualmente tiene un precio de 1.599 dólares para su modelo base, podría subir a poco menos de 2.300 dólares (2.286,57 dólares, para ser exactos).

Leer más
Los propietarios de iPhone deben descargar la nueva actualización ahora como una necesidad de seguridad
iPhone iOS 18.4

La nueva actualización de software del iPhone, iOS 18.4, podría ser más crítica de lo que se habla en lo que respecta a la seguridad.

Si bien hay muchas características nuevas agregadas en la última versión, publicada ayer, de lo que menos se habla es de las 62 actualizaciones y correcciones de seguridad que se implementan con esta versión. Algunos son bastante serios.

Leer más