Skip to main content

Facebook y Apple recaudan miles de millones en pandemia

Mucho se dice de Facebook y sus políticas, pero hasta ahora le están dando resultados. ¿Un ejemplo? En su reciente informe financiero, anunciaron que recaudaron 48 por ciento más que el año pasado en el mismo trimestre de enero y marzo, lo que se traduce en $9,500 millones de dólares.

Por supuesto, estas mejoras tienen que ver con la publicidad (no podía ser de otra forma). De acuerdo a la red social, el área de anuncios aumentó 30 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior gracias a que el precio promedio de un anuncio es mayor que antes, y también a que se mostraron más anuncios en total (12 por ciento de aumento).

En cambio, lo que no varía demasiado para Facebook tiene que ver con el número de usuarios. En Europa, aumentaron de 308 a 309 millones de usuarios activos al día, mientras que en América del Norte (específicamente, Canadá y Estados Unidos), el número se mantuvo en 195 millones. En total, Facebook suma 3,450 millones de usuarios activos al mes entre todas sus plataformas, que incluyen Instagram, Facebook y Facebook Messenger.

Facebook espera que para el próximo periodo los números no aumenten demasiado. En parte, esto tendrá su origen en que particularmente Apple será más estricta en cuanto a los datos de sus usuarios, que son muy útiles para Facebook al momento de hacer publicidad ultradirigida.

Y a propósito de Apple…

Apple

La compañía dirigida por Tim Cook también tiene números más que positivos gracias a los $89,600 millones de dólares recaudados entre enero y marzo de 2021, que representa un aumento de 54 por ciento respecto a 2020.

Según Apple, este crecimiento se debe al área de productos, entre los que se encuentran todos los iPhone, iPad y MacBook. La compañía dice que el número de dispositivos activos está en máximos históricos, aunque no revelaron números específicos.

Estos resultados de Apple y Facebook, sumados a los que presentaron Microsoft y Google hace poco, revelan que las grandes compañías tecnológicas no resultaron demasiado afectadas por la pandemia, sino todo lo contrario. Más gente en casa implica más conectados a internet y, por ende, más gente expuesta a publicidad, lo cual explica el aumento de ganancias y recaudación en dicha área.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Maggie y Negan se unen en tráiler de The Walking Dead: Dead City
the walking dead city maggie negan

Cualquiera que haya visto The Walking Dead probablemente sepa por qué la premisa de la próxima miniserie derivada, The Walking Dead: Dead City, es más que un poco endeble. Eso es porque empareja a Maggie Rhees (Lauren Cohan) con el hombre que asesinó a su esposo, Negan (Jeffrey Dean Morgan). Y a pesar de los esfuerzos de Negan por reformarse, Maggie nunca ha dejado de lado por completo ese rencor. Pero en el nuevo tráiler de Dead City, parece que su reunión no es una coincidencia. Alguien del pasado de Negan lo está atrayendo a una trampa, y está usando a Maggie para morder el anzuelo.

The Walking Dead: Dead City | Official Trailer | ft. Lauren Cohan, Jeffrey Dean Morgan

Leer más
Disney Plus pierde 4 millones de suscriptores y sigue a la baja
Las mejores series en Disney Plus.

No han sido los últimos seis meses para Disney Plus, ya que a la pérdida de suscriptores a finales de 2022, ahora se sumaron 4 millones más de usuarios que se dieron de baja en el primer trimestre 2023.

En el lado positivo, el servicio de streaming también logró reducir sus pérdidas comerciales de transmisión en $ 400 millones, un 26% menos año tras año.

Leer más
Spotify en guardia: ha borrado miles de canciones hechas por IA
¿Tienes problemas con Spotify? Aquí te decimos cómo solucionarlos.

Spotify se ha tomado en serio la lucha contra la generación de canciones hechas por IA, y ha comenzado a borrar miles de pistas de la compañía de inteligencia artificial generativa Boomy. Se dice que ha eliminado el siete por ciento de las canciones creadas por los sistemas de la startup.

Según los informes, Universal Music le dijo a Spotify y otros servicios importantes que detectó actividad de transmisión sospechosa en las canciones de Boomy. En otras palabras, había sospechas de que los bots se estaban utilizando para aumentar las cifras de oyentes y generar ingresos mal habidos para los cargadores. Spotify paga regalías a los artistas y titulares de derechos por escucha.

Leer más