Skip to main content

¿Por qué los empleados de Apple Park se están chocando con las paredes del edificio?

Jeremy Kaplan/Digital Trends
Jeremy Kaplan/Digital Trends

¿Viste alguna vez alguno de esos divertidos comerciales para un producto de limpieza, donde las puertas de vidrio están tan limpias que las personas -y animales- no pueden evitar chocarse contra ellas? Eso es precisamente lo que le está sucediendo a algunos empleados de Apple Park.

La sede de Apple ha sido elogiada por su diseño e innovación. Está rodeada por paneles curvos de vidrio de seguridad de 45 pies de alto, y en el interior hay espacios de trabajo, denominados «pods», también separados por extensos paneles transparentes.

Pero ese diseño futurista trajo consigo un problema que pocos se imaginaban: precisamente debido a que gran parte del interior está hecho de vidrio, incluyendo paredes y puertas, algunos de sus empleados -seguramente distraídos por sus iPhones-  están literalmente chocando contra las paredes, tal como ocurre en los divertidos comerciales de productos de limpieza.

Pero en este caso, no es cosa de risa. Según reportes, la compañía experimentó al menos dos incidentes de hombres que se chocaron fuertemente contra una pared de vidrio, lo que les causó lesiones lo suficientemente graves como para llamar a servicios de emergencia locales. Esto ocurrió en los primeros días de haber estrenado su nuevo campus, conocido como la «nave espacial».

Según documentos que MarketWatch obtuvo a través de un solicitud de registros, ambos incidentes resultaron en cortes menores y no requirieron hospitalización, pero fueron lo suficientemente alarmantes para poner en alerta al resto del personal.

Por hora, algunos empleados han encontrado una solución temporal para este problema, colocando “post-its” o notas adhesivas de colores en las puertas. Sin embargo, según fuentes internas, parece que esta solución no es del agrado de todos, y las notas son constantemente removidas porque se dice que perjudican el diseño y la elegancia de las instalaciones.

En un reporte sobre esta situación, Bloomberg informa que existen otras marcas en los vidrios para poderlos identificar, pero no dejó en claro si estas fueron también improvisadas por los empleados, o son marcas permanentes implementadas por los desarrolladores. De una u otra manera, no parecen estar funcionando.

Hasta el momento, Apple no ha respondido oficialmente a las solicitudes de comentarios.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Por qué Parler está siendo vetada de las tiendas de Google y Apple
Una persona toca un celular

En estos días se ha hablado mucho de Parler, una plataforma con un funcionamiento muy similar al de Twitter. La última acción en contra del servicio viene por parte de Google, que ha decidido retirarla de Play Store, debido a que permite la difusión de contenido que incita a la violencia.

Apple también amenazó con retirarla si la plataforma no empieza a tomar medidas para moderar y eliminar el contenido que fomente la violencia y la actividad ilegal.

Leer más
El MagSafe del iPhone 12 no se lleva bien con las tarjetas de crédito
magsafe deterioro tarjetas credito por que el cargador del iphone 12 tambien funciona 780x470

El conector magnético de carga rápida MagSafe fue una de las novedades que reveló Apple durante el lanzamiento de su Apple iPhone 12.

Durante el estreno, la marca también presentó unas billeteras para el teléfono, que permitían guardar documentos y tarjetas en la parte posterior del iPhone.

Leer más
Así de exitosa se imaginaba Apple que sería para fines de los 90
Gafas de Apple imaginadas para 1997.

Todos hemos hecho el ejercicio de intentar adivinar cómo seremos en el futuro, es parte de nuestra esencia el hecho de ser curiosos.

También lo han hecho las grandes compañías. Un clásico video de 1987 nos permite saber cómo se imaginaba Apple que sería 10 años en el futuro, es decir, en 1997, tal como señala Xataka.

Leer más