Skip to main content

Diversidad racial en emojis: demandan a Apple por infracción

Apple enfrenta una demanda por infracción de derechos de autor, la cual fue presentada este viernes 18 de septiembre por Cub Club Investment (CCI), de acuerdo a lo informado por Bloomberg.

CCI es administrada por la empresaria afroamericana Katrina Parrot, quien acusa al gigante tecnológico de haberse apropiado de una idea suya que buscaba destacar la diversidad racial en los populares emojis.

La demanda se llevó a cabo en la Corte de Distrito de Estados Unidos para el Distrito Occidental de Texas y alegaba “infracción de imagen comercial, competencia desleal, apropiación indebida y enriquecimiento injusto”, por parte de Apple.

En 2013, Parrott y su equipo desarrollaron en Texas la aplicación iDiversicons Emoji que permitía a los usuarios elegir entre cinco tonalidades de piel. Ella lo había catalogado como “el primer emoji diverso del mundo”, el cual se encontraba protegido por derechos de autor.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ese mismo año, Parrott presentó su idea para ser aplicada en la App Store de Apple y un año después en iTunes. El lanzamiento también incluía versiones compatibles con iPhone, iPad y iPod Touch.

En ese entonces, Apple estaba interesada en llegar a algún tipo de acuerdo, sin embargo, aquello nunca ocurrió.

Pese a esto, la empresaria empezó a notar que las descargas de su aplicación iDiversicons disminuyeron. En ese momento, se dio cuenta de que Apple había lanzado su idea en sus emojis como parte del iOS 8.3, en 2015.

CCI alega que los diseños del gigante tecnológico son casi idénticos a su paleta de modificadores de tonos de piel lanzados con anterioridad.

Con esta demanda, Parrott busca que una orden judicial impida a Apple utilizar su trabajo, además pretende recibir una suerte de compensación económica en base a las ganancias de la empresa a partir de las pérdidas que sufrió la aplicación de la empresaria.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Apple anuncia cambios en la App Store tras demanda de desarrolladores
La mano de una persona con un celular en su mano haciendo cambios pra saber cómo esconder apps en iPhone

Apple realizará cambios relevantes en su tienda de aplicaciones como respuesta a una demanda colectiva interpuesta por desarrolladores en Estados Unidos.

La compañía llegó a un acuerdo con los demandantes y brindará más oportunidades de negocio a estos al permitirles ofrecer métodos de pago alternativos, pero sin que la seguridad y confianza de los usuarios se vea mermada dentro de la plataforma.

Leer más
Lo que faltaba: Apple anuncia alza de precios en la App Store
Una mujer mira con cara de sorpresa

Una serie de variaciones de precios anunció Apple a partir de septiembre de 2020 para las aplicaciones y servicios que se ofrecen en su tienda App Store, en respuesta a los cambios fiscales implementados en algunos países.

"Cuando cambian los impuestos o las tasas de cambio, a veces necesitamos actualizar los precios en la App Store", informó la compañía en una publicación en su blog.

Leer más
Tim Cook niega que Apple tenga un monopolio en su App Store
Tim Cook, CEO de Apple

Con bastante serenidad y seguridad, el CEO de Apple, Tim Cook, respondió a las interrogantes sobre si su App Store se estaba aprovechando de los desarrolladores en el Comité de Justicia de los Estados Unidos.

El alegato principal es que, los de Cupertino tienen el monopolio de la App Store en dispositivos iOS, que representan el doble en ventas que su rival más cercano, Google Play. Sin embargo, el sucesor de Steve Jobs en todo momento se mostró tranquilo en sus dichos.

Leer más