Skip to main content

Tim Cook: «Nadie debería tener una llave que abra millones de cerraduras»

Mientras Apple continúa su guerra contra el FBI, su máximo ejecutivo se ha convertido en el mayor defensor de la privacidad.

En una amplia entrevista publicada este jueves en la revista Time, Cook profundiza en la postura inflexible de la compañía, que además es la suya propia.

Relacionado: El cofundador de Apple Steve Wozniak apoya la lucha de Apple contra el FBI

Lejos de dar marcha atrás, Cook ha hecho unas duras declaraciones en esta entrevista. Sobre la importancia de la privacidad, Cook asegura que lo que sugiere el FBI supondría violar la Constitución y las libertades civiles de los estadounidenses. (Puedes leer aquí la entrevista completa)

Cook ha explicado cómo el FBI se acercó a Apple para obtener información acerca del iPhone 5C de uno de los autores del tiroteo de San Bernardino.

Tras resistirse a algunas peticiones del FBI, Apple fue demandada por el Gobierno. La compañía se ha negado a crear una puerta trasera para el iPhone, que haría más vulnerable el teléfono de Apple.

Así, Apple ha desafiado la orden judicial que le obliga a ello. Sin embargo, Cook subraya que esta decisión no se tomó como un mero capricho ni tampoco en una noche. Fue algo que él y otros directivos de Apple había discutido antes.

«Nos dijeron ese caso es importante ahora», explica Cook. «Fue una decisión difícil. Pensamos en todas las cosas en las que era preciso pensar”, añade.

El principal argumento de Apple es que la creación de una puerta trasera no sólo es algo peligroso, sino que además supone una violación de las libertades civiles y los valores estadounidenses. «No sólo se trata de las libertades que se encuentran en la Primera Enmienda, sino también del derecho a la intimidad».

Cook insiste en que lo que pide el FBI no va a ofrecer una mayor seguridad a los estadounidenses. El CEO de Apple explica que no se trata de tener privacidad o seguridad, sino de tener ambas cosas. «Nadie debería tener una llave que abra millones de cerraduras. Eso no debe de existir», añade.

Cook teme que al crear una puerta trasera, tal y como pide el Gobierno, se acabe desarrollando una ley contra la encriptación. «¿Estaremos realmente más seguro entonces? Yo diría que no”, explica.

Cook insiste en que el trabajo de Apple es el de enviar un mensaje y no el de leerlo o guardarlo para que alguien lo pueda leer más tarde. «Soy como el mensajero de FedEx. Tomo un paquete y lo entrego. Mi trabajo no es abrirlo ni tampoco hacer una copia”.

Al final, Cook considera que Estados Unidos hará lo correcto y defenderá el derecho a la privacidad y a la encriptación. Otra decisión, asegura, podría establecer un precedente peligroso. «Vamos a pelear no sólo por nuestros clientes, sino por todo el país», concluye.

Recomendaciones del editor

DT en Español
Apple lanza una nueva guía de seguridad por problemas del AirTag
AirTag

Apple lanza una nueva Guía de Seguridad Personal del Usuario que incorpora documentos de apoyo que pueden resultar útiles para las personas “cuando su seguridad está en riesgo”.

Este lanzamiento se hace justo cuando han aumentado las críticas y la preocupación en torno a la seguridad de los AirTag. También se produce un año después de que la compañía de la manzana publicara una serie de recursos de apoyo para sus clientes.

Leer más
A Tim Cook no lo convence el metaverso de Zuckerberg
Una imagen de Tim Cook, consejero delegado de Apple

Según el más reciente análisis de Mark Gurman para Bloomberg, a Tim Cook, CEO de Apple, no lo convence el metaverso propuesto por Mark Zuckerberg por medio de su empresa Meta.

La compañía de la manzana buscaría innovar en el metaverso, pero a su manera. De acuerdo con el último boletín Power On publicado en Bloomberg, Gurman explicó que Apple descartó la idea de un mundo virtual en el que los usuarios se pueden evadir todo el día.

Leer más
Tim Cook ganó casi 1,500 veces más que el empleado promedio de Apple
Una imagen de Tim Cook, consejero delegado de Apple

En 2021 Tim Cook, el consejero delegado de Apple, ganó 1,447 veces más que el trabajador promedio de dicha compañía, cuyo salario fue de $68,254 dólares, informó Apple en un reporte financiero presentado el 6 de enero.

Gracias al auge del teletrabajo impulsado por la pandemia de COVID-19, Cook tuvo un 2021 de gran éxito financiero, pues se hizo de unos $100 millones de dólares entre su salario y los bonos por alcanzar diversos objetivos de ventas.

Leer más