Skip to main content

¿En qué quedamos? El iPhone 12 eleva contaminación en «Ciudad del iPhone»

La localidad china de Zhengzhou es conocida coloquialmente como la «Ciudad del iPhone» por ser el centro de operaciones de ensamblaje de los principales proveedores del popular teléfono de Apple.

Pero no todo es miel sobre hojuelas.

Recommended Videos

Un informe del banco Morgan Stanley advirtió un empeoramiento en la calidad del aire de la ciudad se disparado en las últimas semanas, un incremento que estaría asociado la actividad industrial vinculada con la producción en masa del iPhone 12.

Según el análisis de los especialistas encabezados por Katy Huberty, el índice de calidad del aire se ha elevado significativamente a partir del 26 de octubre en Zhengzhou.

Los datos de calidad del aire muestra que “los niveles de producción industrial se han disparado más recientemente, aproximadamente un mes después de la estacionalidad histórica, que creemos coincide con la rampa en la producción en masa del iPhone 12”, escribieron los analistas.

¿Mayor compromiso ambiental?

El informe llega después de que Apple defendiera en el lanzamiento del iPhone 12 el compromiso ambiental, lo que incluso explica su decisión de no incluir cargadores ni auriculares.

“Hoy, Apple es carbono neutral para las operaciones corporativas globales y, para 2030, planea tener un impacto climático neto cero en todo el negocio”, había asegurado en octubre pasado.

Según 9to5Mac, Apple está intentando contrarrestar la contaminación alentando a sus proveedores a cambiar a energía renovable, a través de una iniciativa conocida como China Clean Energy Fund.

Las compañías ensambladoras Foxconn, Wistron y Pegatron se inscribieron en el programa, además del fabricante de procesadores TSMC. Sin embargo, es probable que el proyecto tarde años en surtir efecto.

El peligroso dióxido de nitrógeno

Una ciudad contaminada
Unsplash

Según Morgan Stanley, los niveles de dióxido de nitrógeno (NO2), un indicador de primer nivel de la actividad industrial, han aumentado en otras tres ciudades chinas donde los socios de fabricación de Apple tienen una gran presencia.

El informe indica que en Shenzhen la producción industrial subió a principios de septiembre de 2020, pero cayó por debajo de los niveles históricos estacionales.

En otras zonas industriales, como Chengdu y Chongqing, los analistas también han advertido un incremento en los índices de contaminación en las últimas semanas.

El dióxido de nitrógeno es perjudicial para la salud, provocando inflamación de las vías respiratorias y exacerbando el asma. Además, puede formar lluvia ácida y disminuir el rendimiento de los cultivos.

China depende en gran medida de los combustibles fósiles para la producción de energía, lo que resulta en una mala calidad del aire en los principales centros industriales del país.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Apple subirá el precio del iPhone tras 5 años de tarifas congeladas
iPhone 16 Pro Max

Desde hace años, Apple ha lanzado el modelo base del iPhone a 799 dólares, pero en 2025, cada vez son más las señales que apuntan a un aumento de precios para la introducción del iPhone 17.

La probabilidad de un aumento del precio del iPhone 17 fue planteada por el Wall Street Journal en mayo, y ahora Counterpoint Research señala en su reciente pronóstico de envíos para 2025 que "se espera que los aumentos de costos se trasladen a los consumidores" no solo por Apple, sino también por Samsung.

Leer más
Todos los iPhones que serán compatibles con el nuevo iOS 26
iPhone 17e

Este próximo 9 de junio se desarrollará la WWDC 25 de Apple, donde los de Cupertino esperan anunciar su nuevo sistema iOS 26, que pretende marcar importantes cambios en el ecosistema iPhone.

Y una reciente filtración de una cuenta privada de X, replicada por el sitio especializado MacRumors, indica la lista de iPhones que serán compatibles con esta actualización.

Leer más
Jony Ive: la humanidad «merece algo mejor» que un iPhone
Tim Cook junto a Jony Ive en California

El padre del diseño del iPhone y el iPad, y gran aliado de Tim Cook en sus últimos años en Apple, Jony Ive, dice que está reencantado de la tecnología con su llegada a OpenAI y que promete que su nuevo dispositivo será disruptivo, según relató en entrevista con The Financial Times.

"Muchos de nosotros diríamos que tenemos una relación incómoda con la tecnología en este momento", dijo Ive, quien agregó que el diseño del dispositivo estaría impulsado por "un sentido de 'merecemos algo mejor'. La humanidad merece algo mejor'".

Leer más