Skip to main content

Te enseñamos a dividir la pantalla de una iPad (o iPhone)

Te enseñamos a dividir la pantalla de una iPad (o iPhone)
speed300 / Adobe Stock

Una de las mejores cosas de las iPad (y del Phone) es que puedes dividir sus pantallas cuando lo necesitas, cosa para nada difícil, si sabes bien cómo hacerlo. Si el Split View o Slide Over no parecen funcionar en una aplicación determinada, no se trata de un error. Los desarrolladores tienen que habilitar específicamente estas funciones para sus aplicaciones, por lo que es posible que estas falten en las aplicaciones más antiguas que no se han actualizado para la última versión de iPadOS. Split View tampoco suele estar disponible para aplicaciones gráficamente intensivas como juegos.

Y es que la consabida versatilidad delos iPads no sería nada si no pudieses dividir la pantalla en distintas ventanas para diferentes tareas. Si no sabes cómo hacerlo, estás leyendo la guía correcta. ¡Y recuerda que esto también se puede aplicar a los iPhone!

Recommended Videos

Aprovecha y consulta estas guías sobre cómo hacer una captura de pantalla, cómo encontrar tu propio número en tu teléfono o las mejores tabletas Android del mercado.

Dividir la pantalla

El Dock es el corazón de todas las funciones de la pantalla dividida, ya que es donde se encuentran todas las aplicaciones que pueden ser abiertas. Primero, asegúrate de configurar tu iPhone o iPad a través de Configuración> Pantalla de inicio y Dock> Multitarea. Luego, activa los tres controles para Permitir múltiples aplicaciones, PiP y Gestos. Esto garantiza la máxima flexibilidad independientemente de lo que desees hacer.

  • Mueve el ícono de una aplicación al lado izquierdo del Dock: primero, sitúa todas las aplicaciones que planeas usar en el Dock. Solo tienes que hacerlo una vez. Mantén presionada la aplicación que deseas usar y arrástrala al Dock si aún no está allí. Los íconos solo se pueden agregar en el lado izquierdo del divisor; a la derecha están los de las aplicaciones que usaste recientemente. Sin embargo, si no deseas que las aplicaciones estén en el Dock, puedes iniciar y cerrar rápidamente aquellas que deseas usar para colocar sus íconos.
  • Inicia la aplicación: si usas una aplicación principal con la que divides la pantalla y deseas que su ventana sea más grande, abre esa aplicación primero. Solo puedes dividir la pantalla 50-50 o 25-75, por lo que únicamente puedes usar dos aplicaciones a la vez, aunque puedes tener varias más abiertas y a la espera.
  • Desliza hacia arriba desde la parte inferior para acceder al Dock: después de iniciar la primera aplicación, desliza el dedo hacia arriba en la barra de herramientas para mostrar las otras aplicaciones en el Dock y luego selecciona la segunda aplicación.
  • Selecciona y arrastra el ícono de la aplicación: pulsa y mantén presionada la segunda aplicación y arrastra hacia arriba fuera del Dock. Al mover la aplicación abierta, aparece una ventana rectangular que puedes arrastrar hacia el lado izquierdo o derecho de la pantalla, luego suelta para abrir la segunda aplicación.
  • Organiza la pantalla dividida: puedes organizar las ventanas de la manera que desees, izquierda o derecha.
  • Ocultar y mostrar la pestaña de la aplicación: si deseas ocultar una de las aplicaciones, toca la barra gris en la parte superior de tu ventana y arrástrala hacia un lado de la pantalla, la aplicación desaparezca temporalmente. Desliza hacia adentro desde un lado para que vuelva a aparecer.
  • Divide la pantalla de manera uniforme: la segunda pestaña se encuentra frente a la primera de manera predeterminada, pero puedes dividir la pantalla de manera uniforme entre las dos aplicaciones al tocar y sostener la barra gris en la parte superior de la segunda pestaña y arrastrándola hacia abajo (o hacia arriba). Ambas pestañas se desenfocarán temporalmente, pero dividirán la pantalla en partes iguales cuando se suelten.
  • Desactiva la multitarea: cuando quieras dejar de usar estas funciones, puedes volver a la Configuración y desactivarlas.
Pantalla dividida
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Slideover

SlideOver
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Puedes usar la función Slide Over en la Split View para tener aún más aplicaciones abiertas al mismo tiempo; el proceso es muy similar. Desliza hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla para ver el Dock, arrastra la aplicación por encima del divisor de la aplicación y usa la barra negra en la parte inferior de cada ventana para cambiar a la derecha o izquierda entre ellas. Para cerrar una aplicación en Slide Over, desliza hacia arriba y mantén presionada la mitad de la pantalla para mostrar todas las aplicaciones que tienes abiertas, luego desliza hacia arriba nuevamente para cerrar la aplicación.

Mover contenido en aplicaciones de vista dividida

Cuando tienes dos o más aplicaciones abiertas, puedes arrastrar y soltar contenido entre ellas, como texto o imágenes desde un correo electrónico o una página web a la aplicación Notas, o desde una página web a un correo electrónico o mensaje de texto.

Split View
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Abre dos aplicaciones en Split View o Slide Over.
  • Toca y mantén presionado el elemento que deseas mover para separarlo de tu documento, correo electrónico, página web o nota.
  • Arrastra y suelta en la otra aplicación.
  • También puedes seleccionar varios elementos arrastrando ligeramente el primero a medida que selecciona el segundo con un dedo diferente, pero se necesita algo de habilidad para esa operación.

Picture in Picture (PiP)

Con Picture in Picture puedes ver videos en una ventana separada mientras completas otras tareas como leer el correo electrónico o consultar tu feed de Facebook. Incluso con esa segunda aplicación en ejecución, tu video continúa reproduciéndose y puedes moverlo a cualquier parte de la pantalla que desees para que no se interponga. Toca el ícono de flecha en la esquina superior izquierda para reducir la ventana de video, y luego usa cualquier aplicación y sigue viéndolo.

Para poner el video en pantalla completa, pulsa la flecha en la esquina inferior izquierda. También puedes ocultar y mostrar el video al arrastrarlo hacia adelante y atrás desde el costado de la pantalla.

En el iPhone

Para usar la pantalla dividida en un iPhone, debes tener algún modelo Pro, Max y Plus más grandes, y la función solo se puede utilizar cuando tu teléfono está en posición horizontal (modo horizontal).

La pantalla dividida, disponible de forma predeterminada, aparece en automático cuando cambia tu orientación de vertical a horizontal, lo que permite que Correo, Reloj, Calendario, Mensajes, Recordatorios, Contactos, Configuración y otras aplicaciones integradas de Apple muestren más información en pantalla dentro de la misma aplicación. Para activar y desactivar las capacidades de visualización de pantalla dividida, ve a Configuración> Pantalla y brillo> Zoom de pantalla> Zoom> Establecer> Usar zoom.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Este sofisticado malware está arriesgando tu iPhone al máximo
este sofisticado malware esta arriesgando tu iphone al maximo color difuso

En el ámbito de los teléfonos inteligentes, se considera que el ecosistema de Apple es el más seguro. El análisis independiente realizado por expertos en seguridad también ha demostrado ese punto repetidamente a lo largo de los años. Pero las barandillas de Apple no son impenetrables. Por el contrario, parece que los malos actores han logrado otro avance preocupante.
Según un análisis de Kaspersky, se ha detectado por primera vez en la App Store malware con capacidades de reconocimiento óptico de caracteres (OCR). En lugar de robar archivos almacenados en un teléfono, el malware escaneó capturas de pantalla almacenadas localmente, analizó el contenido de texto y transmitió la información necesaria a los servidores.
La operación de propagación de malware, cuyo nombre en código es "SparkCat", se dirigió a aplicaciones sembradas de repositorios oficiales (Play Store de Google y App Store de Apple) y fuentes de terceros. Las aplicaciones infectadas acumularon aproximadamente un cuarto de millón de descargas en ambas plataformas.

Kaspersky

Leer más
La extravagante versión del iPhone 16 Pro en oro y con bitcoins
iPhone 16 Pro Caviar

Hay situaciones extravagantes como, por ejemplo, tener un iPhone 16 Pro Max, pero hay cosas aún más raras, como tener un iPhone 16 Pro bañado en oro y con bitcoins.
Eso es justamente lo que está entregando Caviar.
"El iPhone 16 Pro Bitcoin Edition es un lujoso homenaje a la criptomoneda líder en el mundo. Su diseño presenta intrincados grabados en 3D del logotipo de Bitcoin, enmarcados por patrones inspirados en blockchain que simbolizan el potencial ilimitado de las finanzas digitales", dijo la marca.
Parece que los clientes de Caviar, o al menos el público objetivo, son grandes admiradores del 47º presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por lo tanto, la marca ha decidido vender 47 unidades de este iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max con temática de Bitcoin.
"El número refleja tanto la rareza como la conexión con una de las figuras más influyentes de la política moderna", dice Caviar en su sitio web.
El iPhone 16 Pro con temática de Bitcoin comienza en $11.130 dólares, mientras que el iPhone 16 Pro Max tiene un precio base de $11.910 dólares.
 

Leer más
Imágenes del iPhone SE 4: un iPhone 16 en cuerpo de un iPhone 14
iPhone SE 4

Uno de los lanzamientos más esperados de Apple para este 2025 es la presentación del iPhone SE 4, que por un precio aproximado de 500 dólares, debería tener prestaciones de un iPhone 16 en un cuerpo de un iPhone 14.

El filtrador Sonny Dickson ha publicado dos imágenes (arriba) de supuestos modelos ficticios de iPhone SE 4. La primera foto revela la parte trasera del dispositivo, resaltando las combinaciones de colores blanco y negro. Apple suele optar por estos dos acabados a la hora de diseñar sus iPhones, por lo que no son especialmente sorprendentes.

Leer más