Skip to main content

Cárcel para un hombre que estafó a Apple con iPhone falsos

Un hombre de nacionalidad china acaba de recibir una nueva condena después de verse involucrado en una millonaria estafa a Apple mediante varios iPhone falsos.

El sujeto lideraba una banda de delincuentes que engañaba al gigante tecnológico, ya que este grupo recibía iPhone falsos con IMEI copiado de otros dispositivos reales que estaban bajo garantía legal.

Recommended Videos

La banda enviaba estos teléfonos manipulados a Apple para que fueran intercambiados, pues aseguraban que se trataba de dispositivos legítimos que aún se encontraban en periodo de garantía. El objetivo era recibir iPhone originales por parte de la empresa.

Estos modelos auténticos luego eran enviados a los otros miembros de la organización ilícita que estaban en el extranjero, algunos de ellos incluso se encontraban en Hong Kong.

El líder de la banda también pudo conseguir documentos de identidad falsos y abrió varios buzones comerciales de recepción de correo. Además, organizó los viajes de los otros miembros del grupo a lo largo de Estados Unidos.

El acusado reconoce haber engañado a Apple en una cifra cercana al millón de dólares y señaló que su plan era seguir estafando a la compañía.

Sin embargo, fue sorprendido por las autoridades y desde 2019 se encuentra en prisión preventiva, al declararse culpable de un cargo de conspiración para cometer fraude postal en mayo de 2020.

Esta semana, el hombre de 32 años fue sentenciado a cumplir una pena de 26 meses, además de pagar una multa de $987,000 dólares. Su esposa también se declaró culpable y deberá cumplir su condena en la cárcel.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Está llegando tarde a la fiesta, pero el iPhone Fold ganará en la bisagra
iPhone Fold

Ha habido muchos rumores en torno a un futuro iPhone plegable y, aunque no se espera que aparezca hasta finales de 2026 o principios de 2027, junto con la posibilidad de un iPad plegable, eso no detiene la especulación sobre lo que podría ofrecer el dispositivo. 
Apple está notablemente ausente en el espacio de los teléfonos plegables, ya que Samsung y Google ofrecen dispositivos plegables, junto con empresas como OnePlus, Motorola y Huawei. Sin embargo, si Apple finalmente lanza un iPhone plegable, es muy probable que haya aprendido algunas cosas de los que lo han precedido. 
Una de esas lecciones parece que podría estar en el departamento de bisagras, el área de un dispositivo plegable que sufre la mayor tensión. Anteriormente hemos escuchado que el iPhone Fold, como se le ha llamado en filtraciones, optará por una bisagra de metal líquido para mejorar su durabilidad y minimizar el pliegue de la pantalla. Si recuerdas el primer Samsung Galaxy Z Fold, probablemente recordarás lo obvio que era el pliegue y, aunque las cosas han mejorado a lo largo de los años, el pliegue de muchos dispositivos plegables sigue siendo visible. 
¿Por qué Apple podría usar metal líquido para su bisagra?
Siguiendo con la idea de que Apple opte por el metal líquido, el filtrador chino Instant Digital publicó en Weibo para explicar por qué la compañía podría optar por este material para la bisagra, que describe como vidrio metálico. La publicación fue recogida originalmente por Macrumors y explica que el vidrio metálico o metal líquido, como quieras llamarlo, tiene una "disposición desordenada de átomos" que son más resistentes a la deformación, la abolladura y la flexión. 
La publicación también explica que las técnicas de enfriamiento rápido significan que el metal líquido tiene una estructura que es 2,5 veces más dura que el titanio, al tiempo que ofrece un acabado suave y brillante que se parece al que obtendría en el acero inoxidable. También hay beneficios de resistencia a la corrosión, dice, que deberían ofrecer longevidad a la bisagra.
Por supuesto, aún no hay nada confirmado sobre el iPhone Fold, ni siquiera si el dispositivo existirá, pero si vas a llegar tan tarde a la fiesta, es bueno llegar con algo decente.

Leer más
Por qué el iPhone mini está realmente extinto
iPhone mini

A principios de este año, Apple lanzó el iPhone 16E y puso fin a la línea iPhone SE. Para aquellos que tenían esperanzas de que el iPhone Mini regresara, eso tampoco parece probable. En una sesión de preguntas y respuestas con Mark Gurman, el analista dijo que Apple no tiene planes de traer de vuelta la versión en miniatura de su icónica línea en el corto plazo.
Eso no es exactamente sorprendente. Apple básicamente mató la línea iPhone Mini en 2023 cuando lanzó el iPhone 14 Plus, dejando al iPhone 13 Mini como el último de su tipo. Con una pantalla de 5,4 pulgadas, el iPhone 13 Mini no encajaría exactamente en el mercado actual de pantallas más grandes, pero para los usuarios que preferían teléfonos más pequeños, fue un regalo del cielo.
La línea actual de iPhone de Apple deja un vacío notable en ofertas más pequeñas. Actualmente no hay ningún modelo disponible con un tamaño de pantalla inferior a seis pulgadas; el iPhone 16e está cerca, con sólo 6,1 pulgadas, pero no se ajusta del todo a ese descriptor de "compacto".

John Appleseed/Unsplash 

Leer más
El iPhone 17 Pro podría ser el primero en ofrecer grabación de vídeo en 8K
iPhone 17 Pro

La serie iPhone 17 se lanzará en unos seis meses. Con esto en mente, se están filtrando más detalles sobre los nuevos teléfonos. El último se refiere al iPhone 17 Pro y al iPhone 17 Pro Max.
Fixed Focus Digital (a través de MacRumors) informa que se espera que la serie iPhone 17 Pro admita video 8K. Esto tiene sentido, teniendo en cuenta que los rumores anteriores sugieren que la serie iPhone 17 Pro ofrecería tres cámaras traseras de 48 megapíxeles: Fusion, Teleobjetivo y Ultra Gran Angular. Necesitas 33 megapíxeles para generar una imagen 8K.
La serie iPhone 16 Pro ofrece cámaras Fusion y Ultra Gran Angular de 48 megapíxeles. Sin embargo, su teleobjetivo de 12 megapíxeles limita la grabación de vídeo a 4K.
Entre los teléfonos más nuevos, el Samsung Galaxy S25 Ultra y el OnePlus 13 admiten la grabación de vídeo 8K.
¿Qué significa la grabación de video 8K?
Grabar en 8K tiene varias ventajas, junto con algunos inconvenientes. Desde un punto de vista tecnológico, el 8K captura un nivel de detalle significativamente mayor en comparación con el 4K, lo que da como resultado videos más nítidos y realistas. Esta diferencia se nota especialmente en pantallas grandes.
Además, la alta resolución proporciona una mayor flexibilidad durante la postproducción, lo que le permite recortar o hacer zoom en el metraje sin perder una calidad de imagen significativa.
Sin embargo, los videos 8K requieren una cantidad considerable de espacio de almacenamiento, lo que puede consumir rápidamente la memoria de su teléfono. Además, la grabación y el procesamiento de vídeo 8K requieren una potencia de procesamiento significativa, lo que puede provocar un mayor consumo de batería y un posible sobrecalentamiento.
También es importante tener en cuenta que las pantallas 8K aún no están ampliamente disponibles, por lo que es posible que la mayoría de las personas no aprecien completamente las ventajas de la resolución más alta, incluso si los videos están disponibles en ese formato.
Se prevé que Apple lance el iPhone 17, el iPhone 17 Air, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max a finales de este año. Se espera que los modelos Pro cuenten con una nueva configuración de cámara trasera que incluye una barra de cámara que abarca todo el ancho del teléfono. Las lentes se colocarán en el lado izquierdo, mientras que el micrófono, el flash y el LiDAR se ubicarán en el lado derecho.

Leer más