Skip to main content

Apple y su sorprendente ritmo de compras de empresas rivales

La compra de una pequeña empresa cada tres o cuatro semanas. Este es el promedio de adquisiciones que ha realizado Apple en los últimos seis años, según reveló el presidente ejecutivo de la compañía Tim Cook.

Durante una reunión virtual con accionistas, el ejecutivo informó que la compañía ha comprado alrededor de 100 pequeñas compañías en el último tiempo.

Según Cook, las adquisiciones están destinadas principalmente a la tecnología y el talento, con énfasis en aquellas empresas que complementan los productos que desarrolla la firma de Cupertino.

“No tenemos miedo de considerar adquisiciones de cualquier tamaño. La atención se centra en empresas pequeñas e innovadoras que complementan nuestros productos y ayudan a impulsarlos”, aseguró el CEO de Apple, según declaraciones reproducidas por MacRumors.

Principales compras

Una persona manipula un teléfono con la aplicación Shazam.
Shazam ha sido una de las principales adquisiciones de los últimos años. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Aunque Apple siempre ha mantenido la reserva de sus adquisiciones, han trascendido algunos detalles de estas. Entre las compras que realizó 2020, destacan las startups de VR/AR NextVR y Spaces, una aplicación meteorológica llamada Dark Sky y el servicio de pagos móviles Mobeewave, según Gizmodo.

La mayor adquisición de Apple en la última década fueron los $3 mil millones de dólares que pagó por Beats Electronics, el fabricante de auriculares fundado por el rapero y productor Dr. Dre.

Otra compra relevante fue el software de reconocimiento de música Shazam, por $400 millones de dólares, en 2018.

Apple también ha invertido en tecnología back-end, que no resulta tan evidente para los usuarios. En 2019, Apple compró Drive.ai, una empresa de transporte autónomo, y 2016 adquirió una participación en el servicio chino de transporte compartido Didi Chuxing.

Otro ejemplo es PrimeSense, una empresa israelí de detección en 3D cuya tecnología contribuyó al desarrollo del FaceID de Apple.

Compra más, pero gasta menos

Según BBC, medidas en valor, las adquisiciones de Apple son más moderadas que las de sus rivales tecnológicos.

Por ejemplo, Microsoft pagó $26 mil millones dólares por LinkedIn, Amazon desembolsó $13.7 mil millones de dólares por Whole Foods y Facebook dio $19 mil millones de dólares por WhatsApp.

Las 10 compras más importantes de Apple juntas todavía valdrían mucho menos que cualquiera de esos acuerdos, según la cadena británica.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Esta actualización de iPhone arregla problema grave de Apple Pay
Apple anuncia una función que permitirá usar un iPhone como una terminal de cobro, a través de la cual se podrán aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito.

La última actualización del iPhone de Apple ha solucionado un molesto error que provocaba que Apple Pay y otras funciones NFC de los teléfonos iPhone 15 dejaran de funcionar después de cargar el dispositivo con los cargadores inalámbricos del coche de BMW.

Sí, es un problema un tanto peculiar, y también problemático, sobre todo teniendo en cuenta que también podría afectar al correcto funcionamiento de la llave digital del coche del BMW. Pero la buena noticia es que el lanzamiento de iOS 17.1.1 por parte de Apple el martes finalmente lo resuelve.

Leer más
¿iMac de 27 pulgadas? Busca una silla, siéntate y espera
iMac 27

Muchos nos preguntábamos hace una semana si Apple nos tendría una sorpresa aún mayor de la que nos presentó, digamos, en forma de iMac de 27 pulgadas, un modelo que muchos echan de menos.

Pues muchos serán entonces los corazones rotos, ya que Apple no tiene planes de lanzar un iMac de 27 pulgadas, al menos,

Leer más
Todas las criaturas de Tolkien y su Señor de los Anillos en un lugar
infografia criaturas tolkien senor de los anillos d a v i s o n l u 8zvgiv4pw1i unsplash

El Señor de los Anillos, esa obra cumbre del escritor J.R.R Tolkien, dejó además de una historia impresionante en contenido que inspiró películas y series, un bestiario de criaturas que siempre vuelven a la memoria: los hobbits, los enanos, los elfos, orcos y un largo etc.

Por eso para todos los fanáticos de la Tierra Media, una diseñadora llamada Elena Fever ha traducido y adaptado una infografía preciosa sobre esas criaturas que habitan el imaginario de Tolkien.

Leer más