Skip to main content

Apple flexibiliza reglas para permitir plataformas de juegos

Apple publicó políticas actualizadas de su tienda de aplicaciones App Store, flexibilizando algunas de las medidas que afectaban directamente a xCloud y Stadia, los servicios de transmisión de juegos de Microsoft y Google.

Las pautas actualizadas, que llegan antes del lanzamiento del sistema operativo iOS 14, indican que las plataformas de transmisión podrán ofrecer sus catálogos de aplicaciones, algo que Apple prohibía previamente.

Vídeos Relacionados

Sin embargo, cada juego deberá convertirse en una aplicación independiente y utilizar el sistema de pago integrado de Apple.

«Los servicios de transmisión pueden ofrecer una aplicación de catálogo en la App Store para ayudar a los usuarios a registrarse en el servicio y encontrar juegos en la App Store, siempre que la aplicación cumpla con todas las pautas, incluida la oferta a los usuarios de la opción de pagar una suscripción con compra y uso desde la aplicación Iniciar sesión con Apple”, señalan las normas.

Agrega que «todos los juegos incluidos en la aplicación del catálogo deben vincularse a una página de producto individual de la App Store».

Google y Microsoft no comentaron inmediatamente el anuncio de Apple.

El atractivo de un servicio de transmisión de juegos es que los usuarios no tienen que descargarlos. Se reproducen desde un servidor en la nube, lo que permite acceder desde cualquier plataforma casi al instante.

Por lo mismo, ambas compañías se había resistido a crear aplicaciones para la App Store debido a las restricciones que les impedían mostrar su catálogo.

Otros cambios

Otros cambios consideran permitir que clases virtuales se paguen fuera del sistema de pago de Apple, aunque las clases que se imparten a grupos deberán usar el sistema de Apple y pagar la controvertida comisión de 30 por ciento.

Las nuevas reglas también permiten que las aplicaciones comerciales, como las bases de datos, omitan el sistema de pago de Apple al vender a organizaciones. Sin embargo, sí deben usarlo para ventas a individuos o familias.

Las aplicaciones independientes gratuitas conectadas a un servicio pago fuera de la aplicación, como correos electrónicos o servicios de almacenamiento en la nube, no necesitan usar su sistema de pago, «siempre que no haya compras dentro de la aplicación”.

Samsung Galaxy S22 vs. iPhone 13: ¿cuál deberías de comprar?
Samsung Galaxy S22 mostrando el diseño Material You de Google.

Samsung ha lanzado hace unas semanas sus celulares insignia de 2022, los Galaxy S22, S22 Plus y S22 Ultra. Dado que Apple ya ha puesto a la venta la serie 13 del iPhone, hay una razón bastante grande para confrontar estas dos familias de dispositivos entre sí. Ambos se consideran los mejores teléfonos para sus respectivas plataformas, vienen con amplios ecosistemas y tendrán una gran selección de fundas y accesorios de terceros. Pero se compara específicamente el Samsung Galaxy S22 vs. iPhone 13.
Te va a interesar:

Samsung Galaxy S22 vs. Samsung Galaxy S21
El iPhone 13 podría ofrecer comunicación satelital
Samsung Galaxy S22 Plus vs. iPhone 13 Pro: ¿cuál elegir?

Leer más
Cómo activar el modo oscuro en Snapchat en iPhone y Android
Cómo activar el modo oscuro en Snapchat en iPhone y Android.

Rápidamente el denominado Modo Oscuro se convirtió en una de las funciones más comunes en varias apps y redes sociales. Entre las razones del éxito del “dark mode” podemos decir que es más cómodo a la vista cuando se usa en entornos oscuros (piensa en esas noches en las que acostumbras revisar tus redes sociales antes de dormir), hace que algunas apps se vean mejor e incluso hace que tu celular ahorre batería. Facebook e Instagram, cuentan con modo oscuro en sus aplicaciones para Android y iOS. Sin embargo, Snapchat es una de esas pocas redes sociales que no tienen un modo oscuro disponible para todos sus usuarios.
Te va a interesar:

Cómo habilitar el modo oscuro en Facebook
Cómo cambiar de nombre en Facebook
Cómo postear en Instagram desde tu PC o Mac

Leer más
Steve Jobs: las enseñanzas que dejó en Gates, Bezos, Musk y Zuckerberg
Steve Jobs

Steve Jobs no se puede separar de la personalidad controvertida que tenía, sin embargo, su mente inventiva e innovadora dejó una profunda huella que todavía es admirada por propios y extraños. Los actuales y viejos ejecutivos de importantes empresas de tecnología lo conocieron y, de una u otra manera, aprendieron de él, cuando recordamos 11 años de su partida.

Esta selección reúne anécdotas y testimonios de figuras como Gates, Bezos, Musk y Zuckerberg, sobre lo que representó estar frente a un personaje cuyo legado sigue vigente en la industria.

Leer más