Skip to main content

La pera importa: Apple tiene razón defendiendo su logo

El titular estaba ya hecho: “Apple carga contra dos pequeños empresarios” o “Apple lanza a sus abogados contra una pequeña firma”… Como habrás podido saber, el gigante de Cupertino ha enviado una notificación a una pequeña firma exigiendo —so pena de acciones legales— la retirada del logotipo de una inocente pera que, sobre el papel, no tiene por qué inquietar a los de Cupertino. Hablamos de una empresa icónica, que convierte en oro todo lo que toca, preocupada por un pequeño proyecto aparentemente inofensivo. Un discurso fácil que tiene una respuesta evidente que vamos a desarrollar: Apple tiene razón.

Primero, los hechos. A comienzos de agosto, la cuenta SuperHealthyKids de Instagram, a la sazón, propietaria de Prepear —una app para hacer la lista de la compra, cuyo logotipo se encuentra en el centro de la polémica—, denuncia en que Apple, “una empresa multimillonaria” aparentemente habría enviado un requerimiento judicial para exigir la retirada del logotipo en cuestión. Como puedes ver en la imagen, se trata de una pera, pero no de una pera cualquiera, sino de una con la grafía y estética que a cualquiera que se le pregunte, podrá relacionar sin riesgo a confusión con el logotipo archiconocido del fabricante californiano.

Vídeos Relacionados

Apple hace lo correcto

Apple Prepear

¿Por qué se ha molestado Apple en contactar con una pequeña startup que nadie conocía hasta hoy? No es el primer caso, ni será el último, pero los de Tim Cook protegen el mayor activo que tiene la compañía en este momento: su imagen. De hecho, Apple haría una mala defensa de los intereses de sus accionistas si no protegiera celosamente una explotación o imitación rampante de una imagen que ha forjado con gran esfuerzo durante décadas y que ahora vale miles de millones de euros.

Y lo estarás pensando: si Apple no hubiera hecho nada al respecto, ni tú ni yo sabríamos de la existencia de esa compañía y la pera habría pasado desapercibida ¿Por qué ha actuado Apple de esta manera? La firma cofundada por Steve Jobs ha actuado de la misma manera que otras marcas con un grafismo muy peculiar lo hacen habitualmente, como Nike, por poner un solo ejemplo. Hay que comprender que se trata de una marca registrada con un peso muy relevante en el mercado y si Apple hace la vista gorda en este caso, ¿dónde podrá poner luego la frontera?

En lo que respecta a las marcas no hay zonas grises: o el logotipo se asemeja a la marca original con una clara intención de aprovechar su peso o no lo hace, y seamos sinceros, no se trata de una pera cualquiera. Un rápido vistazo al logotipo de Prepear nos recuerda con claridad la icónica marca del fabricante de teléfonos y computadoras, y esta ha sido la clara intención que Apple ahora persigue.

¿Publicidad gratis?

Apple China
Tienda de Apple en China. Unplash

Prepear podría haber accedido a retirar o modificar el logotipo y aquí nadie se habría enterado de nada, pero han optado por la vía del confrontamiento y posiblemente buscando una notoriedad gratuita. Russell Monson, uno de los fundadores de Prepear, ha intentado “negociar” con Apple la grafía del logotipo, un “tú a tú” como si hubiera algo de qué discutir. Como podrás suponer, los creadores del iPhone no han atendido esta demanda y han procedido con la reclamación judicial. Así las cosas, desde Prepear han optado por una extraña maniobra que igual no les sale tan mal del todo: aprovechar el suceso para darse a conocer.

A través de una lastimera solicitud en su cuenta de Instagram, desde Prepear han asimilado bien el rol de víctima ante una inmisericorde y carente de sentimientos Apple, ya sabes, el gigante quiere abusar del pequeño negocio familiar. En este comunicado, por descontado, se omiten por completo las semejanzas del logotipo con el de Apple y ni siquiera se escudan en una posible casualidad. En un gesto de hechos consumados, han iniciado una campaña en Change que supera ya las 13,000 firmas y que te adelantamos cómo va a terminar.

El fin de esta historia está ya escrito: Apple seguirá por la vía judicial y suponemos que llegará a un acuerdo pactado que no sea dañino económicamente para los demandados y con la consiguiente retirada del logotipo en cuestión. El resto del mundo contemplará la maniobra y habrá una doble lectura del incidente: cuidado a los próximos que intenten aprovechar la imagen de marca del gigante porque Apple no dudará en defenderla con todos los medios y la segunda lectura es que este incidente no dañará en absoluto la reputación de la compañía que se basa no en su altruismo, sino en la calidad y excelencia de sus productos. Esto es un negocio, amigos.

Recomendaciones del editor

Apple añade a Siri una voz con acento de género neutro
Cómo liberar un iPhone.

La beta de iOS 15.4 añade una nueva voz en inglés para Siri, y según confirmó Apple, fue grabada por un integrante de la comunidad LGBTQI+, de modo que tiene un acento de género neutro.

En Twitter, Jon Porter, reportero de The Verge, compartió un tuit en el que muestra las ahora cinco voces en inglés para Siri.

Leer más
Truth Social: la red social de Trump se lanza con problemas
El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump.

Truth Social, la red social del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, está disponible desde anoche en la tienda de aplicaciones de Apple. Por ahora, la app solo puede ser descargada en teléfonos iPhone mediante este enlace.

De acuerdo con lo adelantado por el equipo del exmandatario, la red social comenzará su despliegue esta semana en la App Store; se espera que esté totalmente operativa en marzo, por lo menos en Estados Unidos. Truth Social pretende ser una alternativa a la cuenta de Trump en Twitter, que llegó a tener cerca de 90 millones de seguidores.

Leer más
Funcionarios de EE.UU. advierten del peligro de los AirTag
funcionarios de eeuu advierten del peligro los airtag stalking

Las autoridades estadounidenses comenzaron a lanzar advertencias sobre los peligros derivados del mal uso de los rastreadores AirTag de Apple.

De acuerdo con Tom’s Guide (vía CNET), los fiscales generales de los estados de Nueva York y Pensilvania advirtieron a sus ciudadanos que los delincuentes utilizan la tecnología de estos dispositivos para acecharlos.

Leer más