Skip to main content

La pera importa: Apple tiene razón defendiendo su logo

El titular estaba ya hecho: “Apple carga contra dos pequeños empresarios” o “Apple lanza a sus abogados contra una pequeña firma”… Como habrás podido saber, el gigante de Cupertino ha enviado una notificación a una pequeña firma exigiendo —so pena de acciones legales— la retirada del logotipo de una inocente pera que, sobre el papel, no tiene por qué inquietar a los de Cupertino. Hablamos de una empresa icónica, que convierte en oro todo lo que toca, preocupada por un pequeño proyecto aparentemente inofensivo. Un discurso fácil que tiene una respuesta evidente que vamos a desarrollar: Apple tiene razón.

Primero, los hechos. A comienzos de agosto, la cuenta SuperHealthyKids de Instagram, a la sazón, propietaria de Prepear —una app para hacer la lista de la compra, cuyo logotipo se encuentra en el centro de la polémica—, denuncia en que Apple, “una empresa multimillonaria” aparentemente habría enviado un requerimiento judicial para exigir la retirada del logotipo en cuestión. Como puedes ver en la imagen, se trata de una pera, pero no de una pera cualquiera, sino de una con la grafía y estética que a cualquiera que se le pregunte, podrá relacionar sin riesgo a confusión con el logotipo archiconocido del fabricante californiano.

Apple hace lo correcto

Apple Prepear
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Por qué se ha molestado Apple en contactar con una pequeña startup que nadie conocía hasta hoy? No es el primer caso, ni será el último, pero los de Tim Cook protegen el mayor activo que tiene la compañía en este momento: su imagen. De hecho, Apple haría una mala defensa de los intereses de sus accionistas si no protegiera celosamente una explotación o imitación rampante de una imagen que ha forjado con gran esfuerzo durante décadas y que ahora vale miles de millones de euros.

Y lo estarás pensando: si Apple no hubiera hecho nada al respecto, ni tú ni yo sabríamos de la existencia de esa compañía y la pera habría pasado desapercibida ¿Por qué ha actuado Apple de esta manera? La firma cofundada por Steve Jobs ha actuado de la misma manera que otras marcas con un grafismo muy peculiar lo hacen habitualmente, como Nike, por poner un solo ejemplo. Hay que comprender que se trata de una marca registrada con un peso muy relevante en el mercado y si Apple hace la vista gorda en este caso, ¿dónde podrá poner luego la frontera?

En lo que respecta a las marcas no hay zonas grises: o el logotipo se asemeja a la marca original con una clara intención de aprovechar su peso o no lo hace, y seamos sinceros, no se trata de una pera cualquiera. Un rápido vistazo al logotipo de Prepear nos recuerda con claridad la icónica marca del fabricante de teléfonos y computadoras, y esta ha sido la clara intención que Apple ahora persigue.

¿Publicidad gratis?

Apple China
Tienda de Apple en China. Unplash

Prepear podría haber accedido a retirar o modificar el logotipo y aquí nadie se habría enterado de nada, pero han optado por la vía del confrontamiento y posiblemente buscando una notoriedad gratuita. Russell Monson, uno de los fundadores de Prepear, ha intentado “negociar” con Apple la grafía del logotipo, un “tú a tú” como si hubiera algo de qué discutir. Como podrás suponer, los creadores del iPhone no han atendido esta demanda y han procedido con la reclamación judicial. Así las cosas, desde Prepear han optado por una extraña maniobra que igual no les sale tan mal del todo: aprovechar el suceso para darse a conocer.

A través de una lastimera solicitud en su cuenta de Instagram, desde Prepear han asimilado bien el rol de víctima ante una inmisericorde y carente de sentimientos Apple, ya sabes, el gigante quiere abusar del pequeño negocio familiar. En este comunicado, por descontado, se omiten por completo las semejanzas del logotipo con el de Apple y ni siquiera se escudan en una posible casualidad. En un gesto de hechos consumados, han iniciado una campaña en Change que supera ya las 13,000 firmas y que te adelantamos cómo va a terminar.

El fin de esta historia está ya escrito: Apple seguirá por la vía judicial y suponemos que llegará a un acuerdo pactado que no sea dañino económicamente para los demandados y con la consiguiente retirada del logotipo en cuestión. El resto del mundo contemplará la maniobra y habrá una doble lectura del incidente: cuidado a los próximos que intenten aprovechar la imagen de marca del gigante porque Apple no dudará en defenderla con todos los medios y la segunda lectura es que este incidente no dañará en absoluto la reputación de la compañía que se basa no en su altruismo, sino en la calidad y excelencia de sus productos. Esto es un negocio, amigos.

Recomendaciones del editor

Jose Mendiola
José Mendiola es licenciado en Economía, habla inglés y francés, y reside en San Sebastián, en el norte de España…
El iPhone tiene ya su ‘súper app’ y sirve para todo
Entérate qué ofrece la nueva aplicación Facebook Gaming

El Apple Watch vibra suavemente y me arranca del típico sueño que consigue que al abrir los ojos, no sepas qué es real y qué figurado; somnoliento, desbloqueo mi iPhone y escribo unas líneas en DayOne. Se ha convertido ya en una costumbre: la de apuntar los sueños, sin ningún motivo en particular, solo trasladarlos del imaginario a lo tangible de una app. Y la mención a esta aplicación no es casual: se ha convertido en uno de esas piezas tan perfectas que son capaces de retener a un usuario en un ecosistema y esto mismo me ha pasado. Mis fugas a Android siempre se han visto truncadas en mayor o menor medida por la nostalgia de DayOne, y la soberbia noticia es que la aplicación ha dado una serie de pasos de gigante en su evolución con una última versión, la 5.0 que mejora lo que parecía inmejorable.
Querido diario...

Los que tenemos el sano hábito de escribir un diario en el teléfono —más que nada, para comprobar cómo repetimos sistemáticamente los mismos errores en la vida a lo largo de los años—, contamos con un considerable surtido de aplicaciones que pueden desempeñar esta tarea. Escribir un diario en el teléfono ofrece todo ventajas: lo tenemos siempre a mano, no se pierde ni se borra (si se tiene la cautela mínima de activar los respaldos automáticos), es seguro y privado (el contenido está cifrado y se puede proteger mediante bloqueo biométrico)...

Leer más
Esta pera puede confundirse con una manzana… según Apple
Logo Prepear

Una aplicación canadiense de recetas y planificación para la lista de compras de supermercados está en la mira de Apple… que no la ve precisamente con buenos ojos.

Prepear es el nombre del programa –disponible para iOS  y Android–, impulsado por los fundadores de Super Healthy Kids, un popular sitio web canadiense con consejos de alimentación y actividades para niños.

Leer más
CEO de Apple felicitó a Uruguay por su manejo de la pandemia
apple tim cook uruguay 2445222 1280

Uruguay es una de las naciones que mejor ha enfrentado la pandemia de coronavirus en el mundo. El pequeño país sudamericano de 3.449 millones de habitantes tiene solo 850 casos confirmados de COVID-19, con 814 recuperados.

Y además, el presidente charrúa Luis Lacalle Pou anunció que usará la tecnología de rastreo creada por Apple y Google para seguir trazando los casos y tener a sus habitantes cuidados y controlados.

Leer más