Skip to main content

Apple aprobó por error un malware que atacó a las Mac

Un grupo de hackers logró burlar los estrictos controles de seguridad que aplica Apple a los programas que se ejecutan en sus computadoras.

Apple exige desde 2019 a los desarrolladores enviar sus aplicaciones a los controles de seguridad, antes de que se ejecuten en computadoras con sistema operativo macOS.

Vídeos Relacionados

El proceso, denominado “notarización», permite revisar si una aplicación tiene problemas de seguridad o contenido malicioso.

Solo una vez superada esta revisión, el sistema de control de seguridad integrado en las Mac, Gatekeeper, permite ejecutar la aplicación.

Sin embargo, un código malicioso disfrazado como un instalador de Adoble Flash habría sido el primer malware certificado por Apple sin darse cuenta, consigna TechCrunch.

Los investigadores en seguridad informática Peter Dantini y Patrick Wardle constataron que Apple había aprobado el código utilizado por el malware Shlayer.

Según la firma de seguridad Kaspersky, Shlayer fue la «amenaza más común» que enfrentaron las Mac en 2019.

Unsplash

Shlayer es un tipo de adware que intercepta el tráfico, reemplazando los sitios web y resultados de búsqueda con sus propios anuncios.

Según Wardle, esto quiere decir que Apple simplemente no detectó el código malicioso cuando aprobó su ejecución en Mac, incluso en la versión beta de macOS Big Sur.

De todos modos, Apple ya revocó los permisos para el software malicioso tras ser alertados por los investigadores.

«El software malicioso cambia constantemente y el sistema de notarización de Apple nos ayuda a mantener el malware fuera de la Macs y responder rápidamente cuando se descubre (alguno)”, dijo un portavoz al mencionado sitio.

Agregó que “al conocer este software publicitario, revocamos la variante identificada, deshabilitamos la cuenta de desarrollador y revocamos los certificados asociados”.

Samsung Galaxy S22 vs. iPhone 13: ¿cuál deberías de comprar?
Samsung Galaxy S22 mostrando el diseño Material You de Google.

Samsung ha lanzado hace unas semanas sus celulares insignia de 2022, los Galaxy S22, S22 Plus y S22 Ultra. Dado que Apple ya ha puesto a la venta la serie 13 del iPhone, hay una razón bastante grande para confrontar estas dos familias de dispositivos entre sí. Ambos se consideran los mejores teléfonos para sus respectivas plataformas, vienen con amplios ecosistemas y tendrán una gran selección de fundas y accesorios de terceros. Pero se compara específicamente el Samsung Galaxy S22 vs. iPhone 13.
Te va a interesar:

Samsung Galaxy S22 vs. Samsung Galaxy S21
El iPhone 13 podría ofrecer comunicación satelital
Samsung Galaxy S22 Plus vs. iPhone 13 Pro: ¿cuál elegir?

Leer más
Cómo activar el modo oscuro en Snapchat en iPhone y Android
Cómo activar el modo oscuro en Snapchat en iPhone y Android.

Rápidamente el denominado Modo Oscuro se convirtió en una de las funciones más comunes en varias apps y redes sociales. Entre las razones del éxito del “dark mode” podemos decir que es más cómodo a la vista cuando se usa en entornos oscuros (piensa en esas noches en las que acostumbras revisar tus redes sociales antes de dormir), hace que algunas apps se vean mejor e incluso hace que tu celular ahorre batería. Facebook e Instagram, cuentan con modo oscuro en sus aplicaciones para Android y iOS. Sin embargo, Snapchat es una de esas pocas redes sociales que no tienen un modo oscuro disponible para todos sus usuarios.
Te va a interesar:

Cómo habilitar el modo oscuro en Facebook
Cómo cambiar de nombre en Facebook
Cómo postear en Instagram desde tu PC o Mac

Leer más
Steve Jobs: las enseñanzas que dejó en Gates, Bezos, Musk y Zuckerberg
Steve Jobs

Steve Jobs no se puede separar de la personalidad controvertida que tenía, sin embargo, su mente inventiva e innovadora dejó una profunda huella que todavía es admirada por propios y extraños. Los actuales y viejos ejecutivos de importantes empresas de tecnología lo conocieron y, de una u otra manera, aprendieron de él, cuando recordamos 11 años de su partida.

Esta selección reúne anécdotas y testimonios de figuras como Gates, Bezos, Musk y Zuckerberg, sobre lo que representó estar frente a un personaje cuyo legado sigue vigente en la industria.

Leer más