Skip to main content

El iPhone se convierte en el celular número 1 en China

Apple tiene motivos de sobra para celebrar en China. La compañía tecnológica alcanzó la cuota de mercado más alta de su historia en el gigante asiático durante el cuarto trimestre del año pasado.

De esta manera, la firma se convirtió en el mayor vendedor de teléfonos inteligentes en el mercado chino por primera vez en seis años, según lo señalado por la empresa de investigación Counterpoint Research.

La imagen muestra un grupo de personas caminando frente a una publicidad del iPhone 13 en China.
Getty Images

Hasta ahora, Apple ocupaba el cuarto puesto en la cuota de mercado, detrás de Huawei, Vivo y Oppo.

Según Counterpoint, la compañía alcanzó 23 por ciento de cuota de mercado en el cuarto trimestre de 2021. En ese mismo periodo del año anterior, Apple solo había llegado a 16 por ciento.

Si se considera el año completo, la empresa ha subido un lugar y pasó del cuarto al tercer puesto.

iPhone 13

Según los analistas, el éxito de Apple en la última parte del año pasado coincide con el lanzamiento del iPhone 13, su dispositivo móvil más reciente.

Una persona sostiene un iPhone frente a un grupo de personas en una tienda en China.
Getty Images

“Apple subió al primer puesto en China justo después del lanzamiento del iPhone 13 (semana 39) en septiembre. Después, se mantuvo en la primera posición durante la mayor parte del cuarto trimestre”, explica el analista de investigación Mengmeng Zhang.

“El nuevo iPhone 13 ha liderado el éxito debido a un precio de partida relativamente más bajo en su lanzamiento en China, así como a la nueva cámara y a las funciones 5G”.

Otro punto que pudo haber ayudado a Apple es el descenso de Huawei , su principal competidor, que vio mermadas sus ventas debido a las actuales sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así, de acuerdo con Counterpoint, en términos interanuales las ventas de unidades de Apple aumentaron 47 por ciento, mientras que las de Huawei cayeron 68 por ciento.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Cómo guardar contraseñas en el iPhone
Cómo guardar contraseñas en el iPhone.

Gracias a la función Autocompletar, puedes hacer que tu iPhone guarde contraseñas y las ingrese cada vez que inicies sesión en una de tus cuentas. Y es que un usuario promedio de hoy tiene entre 70 y 80 contraseñas que memorizar. ¡Casi nada!

Te mostraremos cómo activar Autocompletar para Safari y veremos cómo usar Apple Keychain, tanto en tu iPhone como en otros dispositivos Apple. Ambos procesos deberían hacer que guardar contraseñas en un iPhone sea tan sencillo como seguro.

Leer más
Cómo esconder las apps en un iPhone
Cómo esconder las apps en un iPhone.

¿Sientes que, a veces, hay demasiados ojos sobre tu iPhone? Si no lo sabías, puedes proteger tus aplicaciones más personales y privadas ocultándolas. ¡Así de simple! En esta guía te explicamos cómo esconder las apps en un iPhone, lo cual te servirá también para ocultar apps en una iPad.

Aprovecha y aprende también cómo borrar el ID de Apple de otra persona en tu iPhone, cómo limpiar la caché del iPhone o cómo encontrar documentos descargados en tu teléfono.

Leer más
Te enseñamos a dividir la pantalla de una iPad (o iPhone)
Te enseñamos a dividir la pantalla de una iPad (o iPhone).

A día de hoy los iPad tienen tantas funciones que no son pocos los que los usan como reemplazo de sus laptops para el trabajo, la creación de contenido y el entretenimiento. ¿Beneficios? Su pantalla más grande y su extrema portabilidad. Y al igual que tu computadora portátil o de escritorio, puedes dividir su pantalla en ventanas discretas para diferentes tareas. ¿No está seguro de cómo hacerlo? ¿Necesita recordarlo? Aquí hay una guía para el modo de pantalla dividida en iPadOS 16.

Si los controles de Split View o Slide Over no parecen funcionar en una aplicación determinada, no se trata de un error. Los desarrolladores tienen que habilitar específicamente estas funciones para sus aplicaciones, por lo que es posible que no las encuentres en aplicaciones más antiguas.

Leer más