Skip to main content

Documentos prueban que Apple sabía que los iPhone 6 podrían doblarse


Las cosas no se ven muy bien para Apple en torno a la controversia sobre los problemas que rodearon a sus teléfonos iPhone 6 y  6 plus.

Una jueza de California hizo pública parte de la información presentada en una demanda legal colectiva contra Apple. Los informes muestran que, según datos de pruebas realizadas por Apple, el gigante de la tecnología sabía que el iPhone 6 tenía fallas de ingeniería y sería más susceptible a la flexión física -es decir, a doblarse- que las generaciones anteriores de sus teléfonos inteligentes.

Recommended Videos

El documento indica que las pruebas internas de Apple encontraron que, en comparación al iPhone 5S, el iPhone 6 tenía 3.3 veces más probabilidades de flexión, mientras que el iPhone 6 Plus tenía 7.2 veces más posibilidades de doblarse que los teléfonos más pequeños anteriores de Apple. Dado que la mayoría de la controversia llamada «Bendgate» se centró en el iPhone 6 Plus en particular, parece que esta prueba fue precisa.

La información fue dada a conocer como parte de una demanda colectiva en curso contra Apple, que afirma que la compañía engañó deliberadamente a los consumidores al vender la gama de iPhone 6 a pesar de conocer fallas de ingeniería. La demanda colectiva contra Apple, presentada en California, sostiene que Apple era consciente de la falla, conocida como “Touch Disease”,  o «enfermedad de tacto», y al continuar vendiendo los iPhones, violó la confianza del consumidor al vender deliberadamente un producto defectuoso.

Si bien la mayoría de la información presentada en este caso está actualmente bajo sello, la jueza del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos, Lucy Koh, consideró oportuno liberar ciertos segmentos de la información al público.

La mayoría de los reparadores no asociados con la compañía aseguran que la llamada «enfermedad de tacto», donde la pantalla táctil del iPhone pierde consistencia y finalmente falla por completo, es la razón de los problemas del iPhone 6, aunque Apple siempre ha negado que el defecto fuera inherente y se negó a reparar gratuitamente las unidades afectadas.

Según la información adicional publicada por Koh, en mayo del 2016, Apple silenciosamente comenzó a reforzar la parte defectuosa de la placa comúnmente asociada con una falla táctil. A pesar de esto, la compañía siempre ha sostenido que los problemas con la pantalla táctil generalmente se producen en los dispositivos «después de caer varias veces en una superficie dura, y luego generar más estrés en el dispositivo».

En muchos sentidos, esta demanda viene como resultado de “Bendgate”, que inundó las redes sociales debido a la falla que llevó a los usuarios a quejarse de que sus iPhone 6 y 6 Plus se estaban doblando o curvando, después de pasar un tiempo en sus bolsillos. El problema continuó escalando, con competidores y otras compañías burlándose de Apple por la controversia, hasta que Apple acordó reemplazar las unidades afectadas.

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
iPhone 17: todo lo que sabemos hasta ahora
Línea de iPhone

Parece que 2025 será un gran año para el iPhone de Apple. No sólo esperamos un iPhone SE 4, sino que la línea iPhone 17 también tendrá algunos cambios importantes. Después de un año particularmente caluroso con la familia iPhone 16, ¿qué cambios y actualizaciones podemos esperar con el iPhone 17?

Esto es todo lo que sabemos sobre la serie iPhone 17 hasta ahora.
iPhone 17: posible fecha de lanzamiento
Nirave Gondhia /DT
Apple tiene un calendario de lanzamientos bastante regular para la línea insignia del iPhone, aunque ha habido algunas desviaciones en el pasado. Sin embargo, es seguro decir que el iPhone 17 se anunciará y lanzará en algún momento del otoño, específicamente en septiembre.

Leer más
Estoy obsesionado con esta aplicación que convirtió mi iPhone en un iPod retro
aplicacion convirtio iphone en ipod retro

Por Joe Maring  de DT en inglés

Por muy buena que sea la tecnología moderna, a veces puede ser un poco abrumadora. Los teléfonos inteligentes de hoy en día son capaces de realizar tareas prácticamente infinitas y están a años luz mejor que los dispositivos móviles de hace una o dos décadas. Aún así, es difícil no sentir cierta nostalgia por dispositivos "retro" como el Palm Pilot, el primer Motorola Razr o su viejo y confiable iPod.

Leer más
Apple Pay al fin tiene una alternativa en el iPhone, y es un gran problema
apple pay alternativa iphone

El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) ha obligado a muchas empresas a cambiar sus prácticas para cumplir con estas directrices. Si bien el GDPR es un conjunto de reglas centradas en Europa, los consumidores de todo el mundo han visto efectos secundarios beneficiosos. Una de ellas es que Apple ha abierto su tecnología NFC a terceros, lo que ha dado lugar a la primera alternativa a Apple Pay en el iPhone.

Vipps es una empresa con sede en Noruega y la primera empresa en tener una solución tap-to-pay en el iPhone, además de la propia Apple. Por ahora, el servicio solo es compatible con los bancos noruegos, pero se espera que crezca con el tiempo y se extienda a otros proveedores de pago en toda Europa.

Leer más