Skip to main content

Apple quiere entregarte internet saltándose a las operadoras

Directo a tu dispositivo: Apple quiere internet sin intermediarios

Una nueva línea de investigación y desarrollo está explorando Tim Cook en Apple, ya que —según información recabada por Bloomberg— la firma de Cupertino estaría formando un equipo secreto para cumplir uno de sus mayores deseos de independencia: enviar internet directamente a sus dispositivos, desde un satélite, evitando las redes inalámbricas pertenecientes a las operadoras.

Para hacer realidad este anhelo, Apple se dio un plazo de cinco años para tener los primeros resultados, y para eso han contratado a muchos ingenieros de las industrias aeroespacial, satelital y de antenas.

Y no solo entregar internet directo a los dispositivos y sin intermediarios está buscando Apple, ya que también estaría aprovechando la oportunidad de mejorar sus sistemas de mapas y rastreo de ubicaciones, para así incorporar nuevas funciones a las aplicaciones.

Pero no todo es miel sobre hojuelas para este proyecto, ya que experiencias anteriores de Facebook, SpaceX y Amazon no han resultado del todo bien, y no parecen ser todo lo lucrativas como para convencerse de que la empresa de la manzana termine entrando al rubro.

Eso es refrendado por Tim Farrar, experto en satélites y director de TMF (Asociación de Telecomunicación y Medios).

«Las lecciones de fallas anteriores como Iridium, Globalstar y Teledesic (proyectos satelitales) son lo que demuestran que es realmente difícil encontrar un plan de negocios viable para proyectos de comunicaciones por satélite multimillonarios», comentó a Bloomberg.

Sin embargo, el entusiasmo de Apple no parece decaer, pues contrató a Michael Trela ​​y John Fenwick, ingenieros aeroespaciales que ayudaron a liderar la compañía de imágenes satelitales Skybox Imaging antes de que se vendiera a Google en 2014.

También ha reclutado a expertos en estructuras inalámbricas, ejecutivos de renombre en la industria satelital y a Daniel Ellis, un exejecutivo de Netflix que ayudó a supervisar la red de entrega de contenido de la compañía de Los Gatos.

Otra pista interesante para desvelar el misterio la dio un exempleado de Apple, Greg Duffy, cofundador de la startup de cámaras Dropcam, quien lideró el proyecto para la compañía de Tim Cook entre 2016 y junio de 2019.

En su perfil de Linkedin, aún se puede leer como trabajos hechos: «comunicaciones satelitales, productos inalámbricos y productos/tecnologías para el hogar».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Empleados de las tiendas de Apple buscarían sindicalizarse
Un grupo de empleados de las tiendas de Apple planea sindicalizarse, según señala un reporte del diario The Washington Post.

Un grupo de empleados de las tiendas de Apple planea sindicalizarse, según señala un reporte del diario The Washington Post.

Los trabajadores estarían en vísperas de entregar la documentación necesaria para votar y eventualmente dar de alta su sindicato ante la Junta Nacional de Relaciones Laborales (NLRB, por sus siglas en inglés).

Leer más
La App Store tiene referencias a las gafas RV de Apple
Dos desarrolladores expertos en iOS hallan en la App Store referencias a “realityOS”, sistema operativo que Apple integraría en su visor de realidad virtual.

Un par de desarrolladores expertos en iOS hallaron en la App Store referencias a un sistema operativo llamado “realityOS”, que Apple integrará presuntamente en su visor de realidad virtual y realidad aumentada (RV y RA, respectivamente).

En Twitter, los desarrolladores Rens Verhoeven y Steve Troughton-Smith publicaron dos referencias a realityOS en el código fuente de la App Store.

Leer más
Operadores de redes en EE.UU. bloquearían la nueva VPN de Apple
Apple privacidad

Apple introdujo con iOS iCloud Private Relay, que funciona de manera similar a una VPN, es decir, nos permite ocultar los sitios por los que navegamos tanto para Apple como para nuestro proveedor de servicios, así como para cualquiera que pretenda saber lo que hacemos en línea.

Varios usuarios de T-Mobile, Verizon y AT&T aseguran que cuando intentan habilitar la función Private Relay en su teléfono reciben un mensaje de denegación de servicio que dice: “Tu plan de datos no es compatible con iCloud Private Relay”. Esto ha dado lugar a varios reportes que sugieren que los operadores bloquearían de manera voluntaria la función.

Leer más