Skip to main content

Apple quiere entregarte internet saltándose a las operadoras

Directo a tu dispositivo: Apple quiere internet sin intermediarios

Una nueva línea de investigación y desarrollo está explorando Tim Cook en Apple, ya que —según información recabada por Bloomberg— la firma de Cupertino estaría formando un equipo secreto para cumplir uno de sus mayores deseos de independencia: enviar internet directamente a sus dispositivos, desde un satélite, evitando las redes inalámbricas pertenecientes a las operadoras.

Para hacer realidad este anhelo, Apple se dio un plazo de cinco años para tener los primeros resultados, y para eso han contratado a muchos ingenieros de las industrias aeroespacial, satelital y de antenas.

Y no solo entregar internet directo a los dispositivos y sin intermediarios está buscando Apple, ya que también estaría aprovechando la oportunidad de mejorar sus sistemas de mapas y rastreo de ubicaciones, para así incorporar nuevas funciones a las aplicaciones.

Pero no todo es miel sobre hojuelas para este proyecto, ya que experiencias anteriores de Facebook, SpaceX y Amazon no han resultado del todo bien, y no parecen ser todo lo lucrativas como para convencerse de que la empresa de la manzana termine entrando al rubro.

Eso es refrendado por Tim Farrar, experto en satélites y director de TMF (Asociación de Telecomunicación y Medios).

«Las lecciones de fallas anteriores como Iridium, Globalstar y Teledesic (proyectos satelitales) son lo que demuestran que es realmente difícil encontrar un plan de negocios viable para proyectos de comunicaciones por satélite multimillonarios», comentó a Bloomberg.

Sin embargo, el entusiasmo de Apple no parece decaer, pues contrató a Michael Trela ​​y John Fenwick, ingenieros aeroespaciales que ayudaron a liderar la compañía de imágenes satelitales Skybox Imaging antes de que se vendiera a Google en 2014.

También ha reclutado a expertos en estructuras inalámbricas, ejecutivos de renombre en la industria satelital y a Daniel Ellis, un exejecutivo de Netflix que ayudó a supervisar la red de entrega de contenido de la compañía de Los Gatos.

Otra pista interesante para desvelar el misterio la dio un exempleado de Apple, Greg Duffy, cofundador de la startup de cámaras Dropcam, quien lideró el proyecto para la compañía de Tim Cook entre 2016 y junio de 2019.

En su perfil de Linkedin, aún se puede leer como trabajos hechos: «comunicaciones satelitales, productos inalámbricos y productos/tecnologías para el hogar».

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Apple, Google y Microsoft quieren matar para siempre las contraseñas
Hacker frente a un computador

Una verdadera revolución es la que plantean liderar Apple, Google y Microsoft, ya que las tres gigantes tecnológicas están empecinadas en terminar para siempre con las contraseñas de acceso a las aplicaciones.

Este 5 de mayo, estas compañías han anunciado planes para trabajar en un estándar de inicio de sesión común creado por la Alianza FIDO y el Consorcio World Wide Web. Si todo va según lo planeado, el nuevo sistema podría eliminar las contraseñas por completo, lo que le permitiría iniciar sesión en aplicaciones y sitios web de una manera más conveniente.
También te puede interesar
https://es.digitaltrends.com/computadoras/cuantos-caracteres-contrasena-segura/

Leer más
Amazon lanzará 83 cohetes para su red de internet satelital
amazon lanzara 83 cohetes red internet satelital cohete sat  lites

Amazon cerró varios acuerdos con las empresas Arianespace, Blue Origin y United Launch Alliance (ULA) para el envío de miles de satélites a la órbita baja terrestre, que tendrán como fin suministrar internet de banda ancha a millones de personas.

Para cumplir con este objetivo, la compañía tecnológica reservó 83 cohetes, lo que podría tratarse del mayor encargo de este tipo en la historia, de acuerdo con lo informado por la firma. “Los contratos prevén hasta 83 lanzamientos en un periodo de cinco años; esto permite a Amazon desplegar la mayoría de su constelación de 3,236 satélites”.

Leer más
Apple quiere que te suscribas a su catálogo de hardware mensual
Una mujer hace una llamada telefónica a través de un iPhone.

Un servicio de suscripción para iPhone y otros de sus dispositivos analizaría Apple. Eso sí, el proyecto aún está en etapa de desarrollo, dijeron a Bloomberg fuentes que pidieron el anonimato.

Muy similar a los programas de leasing automotriz, el reporte señaló que la estrategia sería un cambio de paradigma para la empresa, que “generalmente ha vendido sus dispositivos a su costo total, a través de cuotas o con subsidios del operador”.

Leer más