Skip to main content

Apple impulsará iniciativa que busca la equidad racial

El Director Ejecutivo de Apple, Tim Cook, anunció que la compañía asumirá un importante compromiso para apoyar la lucha por la igualdad racial y la justicia.

Según informó el CEO de los de Cupertino en su cuenta de Twitter, la empresa donará $100 millones de dólares para lograr un cambio real con la iniciativa de “Equidad Racial y Justicia”.

A través de la red social, Cook informó sobre la iniciativa, donde además publicó un video en el que muestra el esfuerzo que hace la compañía para lograr el objetivo.

Las palabras de Cook fueron las siguientes “el trabajo inacabado de la justicia racial y la igualdad nos llama a todos a rendir cuentas. Las cosas deben cambiar, y Apple se ha comprometido a ser una fuerza para ese cambio”.

“Hoy me enorgullece anunciar la iniciativa Equidad Racial y Justicia de Apple, con un compromiso de $100 millones de dólares”.

Apple impulsará iniciativa que busca la equidad racial
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

En un comienzo, la nueva iniciativa de Apple se centrará en Estados Unidos, para que con el tiempo comience a expandirse a nivel mundial.

Durante una primera instancia, la medida será liderada por la vicepresidenta de medioambiente, política e iniciativas sociales de Apple, Lisa Jackson.

Apple espera que en las primeras etapas de la campaña todos los esfuerzos se centren en apoyar medidas como la educación, la igualdad económica y la reforma a la justicia penal con el objetivo de mejorar la vida de las personas de color.

The unfinished work of racial justice and equality call us all to account. Things must change, and Apple's committed to being a force for that change. Today, I'm proud to announce Apple’s Racial Equity and Justice Initiative, with a $100 million commitment. pic.twitter.com/AoYafq2xlp

— Tim Cook (@tim_cook) June 11, 2020

Por otro lado, Apple anunciará un nuevo campamento de emprendedores para desarrolladores negros en su conferencia WWDC que se realizará el próximo 22 de junio.

Finalmente, Tim Cook se comprometió a que desde el interior de la compañía se realizará un trabajo integral con el objetivo de aumentar la fuerza laboral de personas de color, además de incentivar y entregar apoyo otros grupos que no cuentan con representación.

Recomendaciones del editor

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Steve Jobs: películas y libros sobre el cofundador de Apple
subasta papeles firma steve jobs 720x720

Pocos recordarán lo que hacían hace 11 años, sin embargo, es casi seguro que varías personas tendrán la respuesta al preguntarles: ¿qué hacías cuando te enteraste de la muerte de Steve Jobs, el cofundador de Apple? Debido a la relevancia del personaje, no son pocas las películas, los documentales y los libros que hablan sobre su legado y su explosiva personalidad, como lo muestra la siguiente selección.

Se trata de trabajos que destacan su visión innovadora, la perspectiva de quienes tuvieron la oportunidad de colaborar con él y cómo es que cambió el mundo de la tecnología de consumo para siempre, principalmente en segmentos como la telefonía celular y el cómputo personal. Por cierto, Jobs falleció el 5 de octubre de 2011.

Leer más
Tim Cook: no sé si la persona promedio pueda definir el metaverso
Una imagen de Tim Cook, consejero delegado de Apple

El Metaverso sigue generando dudas entre los usuarios y más en algunas grandes compañías rivales de Meta, como Apple. El CEO de la compañía de la manzanita, Tim Cook, fue crítico con el "invento" de Mark Zuckerberg en una publicación holandesa.

"Siempre pienso que es importante que la gente entienda lo que es algo", dijo Cook a la publicación holandesa Bright. "Y realmente no estoy seguro de que la persona promedio pueda decirte cuál es el metaverso".

Leer más
Google es la compañía que más rastrea tus datos, Apple la que menos
Privacidad

Una investigación realizada por el sitio Stock Apps, da cuenta de la cantidad de datos personales que acumulan las 5 mayores compañías Big Tech del mundo: Apple, Amazon, Facebook, Google y Twitter.

Según esto, la empresa dirigida por Sundar Pichai rastrea 39 datos personales, versus 12 de Apple en el otro extremo.

Leer más