Skip to main content

Un anhelo de muchos: Apple ya trabaja en Face ID para Mac

Una característica esperada por muchos usuarios es la que se estaría trasladando de los iPhone e iPad a las Mac: el Face ID para el desbloqueo sería una realidad en un futuro cercano.

Así al menos lo plantea un informe del sitio especializado 9to5Mac, que sostiene que hay «referencias a la cámara TrueDepth en macOS Big Sur, lo que sugiere que Apple está trabajando para brindar reconocimiento facial a sus computadoras».

Según esta filtración, se encontró una nueva extensión en macOS Big Sur beta 3 con códigos destinados a admitir «PearlCamera».

«Puede que no lo recuerdes, pero este es el nombre en clave interno que Apple usa para la cámara TrueDepth y Face ID, que se reveló por primera vez con las filtraciones del iPhone X en 2017», manifiesta el sitio web.

hombre con laptop mac
Jonas Luepe/Unsplash

La gente de 9to5Mac además reconoce que «los códigos como «FaceDetect» y «BioCapture» que se encuentran dentro de esta extensión confirman que Apple está preparando macOS para operar con Face ID, ya que son similares a los utilizados por iOS. Investigamos y esta extensión de Face ID fue claramente construida para macOS, y no es un código remanente de la tecnología Catalyst».

Por ahora lo más cercano a una tecnología de reconocimiento biométrico es lo que tienen el MacBook Air y el MacBook Pro, que cuentan con Touch ID para desbloqueo del equipo con la huella dactilar.

Otro de los indicios importantes es que con el paso de los chips Intel a Apple Silicon, ahora se podrá incorporar el Neural Engine, tecnología que ya está presente en iPhone e iPad para dar vida al Face ID.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Peligroso malware para Mac roba la información de su tarjeta de crédito
Las mejores aplicaciones para Mac de 2023

A la gente le gusta pensar que las Mac de Apple son más o menos invulnerables a la variedad de virus y troyanos que afligen a las PC con Windows, pero eso está lejos de la verdad. Eso acaba de ser demostrado acertadamente por la aparición de una nueva cepa de malware que intenta robar todas sus contraseñas, datos de tarjetas de crédito y más.

El descubrimiento fue realizado por la firma de seguridad SentinelOne, que llamó al malware MetaStealer. Según SentinelOne, MetaStealer tiene el potencial de engañarlo para que revele información vital que podría causar una gran cantidad de daño, y tiene una forma nefasta de obtener lo que quiere.
Sora Shimazaki / Pexels
SentinelOne señala que los autores de MetaStealer parecen estar apuntando a propietarios de negocios que ejecutan el sistema operativo macOS de Apple, haciéndose pasar por clientes potenciales para ganarse su confianza y engañarlos para que instalen el malware. Eso sugiere un alto nivel de determinación y coordinación por parte de los creadores de MetaStealer.

Leer más
Apple Watch Series 9 ya es una realidad: con activación de dedos y en rosado
apple watch series 9

Con un chasquido doble de dedos, ahora podrás responder una llamada desde tu Apple Watch Series 9, que fue presentado este martes 12 de septiembre en el evento Wonderlust.

Cuenta con un nuevo chip S9 que consta de 5.6 millones de transistores y una GPU que es un 30% más rápida que el procesador de la generación anterior. Apple se está enfocando en hacer que el Watch funcione mejor con sus otros dispositivos, incluido el HomePod. La pantalla ahora baja a 1 nit de brillo para ahorrar batería y así el reloj no brilla en usted como una antorcha.

Leer más
Por fin usuarios de Mac y Apple: WhatsApp estrena app nativa
whatsapp estrena app nativa mac apple macos

Una aplicación nativa muy esperada por los usuarios de Mac y de Apple acaba de estrenarse, se trata de la versión para macOS de Whatsapp.
La aplicación admite hasta ocho personas en una sesión de video grupal y hasta 32 en una llamada de audio, las cuales tendrán el mismo cifrado de extremo a extremo en su aplicación en otras plataformas. La aplicación estaba previamente en beta abierta.
Además de las videollamadas, los usuarios pueden arrastrar y soltar archivos en los chats, y la compañía dice que la aplicación también muestra más historial de chat. El diseño, dice Meta, está destinado a ser "familiar para los usuarios de Mac", con una interfaz de usuario que se adapte mejor a la pantalla más grande de una máquina de escritorio.
"Al igual que con WhatsApp en cualquier dispositivo, WhatsApp para Mac mantiene tus mensajes personales y llamadas privadas en todos los dispositivos con cifrado de extremo a extremo", dice Meta.

Por ahora, deberá descargar la aplicación directamente desde WhatsApp, pero Meta escribe que pronto llegará a la App Store de macOS.

Leer más