Skip to main content

Epic Games denuncia por monopolio a Apple en la UE

El enfrentamiento legal entre la desarrolladora de Fornite, Epic Games y Apple fue uno de los casos más sonados de 2020, pero aún quedan nuevos capítulos en esta historia.

El estudio de juegos presentó el 17 de febrero una denuncia antimonopolio contra Apple ante la Comisión Europea, según anunció la propia empresa en un comunicado publicado en su sitio web. Epic Games alega en su demanda que Apple, mediante una serie de restricciones anticompetitivas cuidadosamente diseñadas, ha eliminado por completo la competencia en la distribución de aplicaciones y los procesos de pago.

Recommended Videos

“Apple utiliza el control de su ecosistema iOS para beneficiarse, mientras bloquea a los competidores. Esta conducta es un abuso de posición dominante y una violación de la ley de competencia de la UE”, dice Epic en el comunicado.

cómo descargar Fortnite: Battle Royale
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El presidente ejecutivo de la desarrolladora Tim Sweeney dice en el mismo comunicado que los consumidores tienen derecho a instalar aplicaciones de las fuentes que elijan y que los desarrolladores, a competir en un mercado justo. “No nos quedaremos de brazos cruzados y permitiremos que Apple use el poder de su plataforma para controlar lo que debería ser un campo de juego digital nivelado”, dice Sweewey.

La guerra entre ambas empresas comenzó en agosto de 2020 cuando Epic Games introdujo su propio sistema de pagos dentro de Fortnite, lo que provocó que Apple eliminara la aplicación de la App Store.

Apple cobra el 30 por ciento por cada transacción hecha a través de su tienda de aplicaciones, mientras que Epic, junto a otras empresas como Facebook, Microsoft y Spotify, exigen a la compañía de Cupertino —y también a Google— que disminuya ese porcentaje y suavice las reglas contra las apps de terceros. El juicio por el caso en Estados Unidos tendrá lugar en mayo y por el momento Apple no se ha pronunciado ante la nueva demanda interpuesta por Epic en Europa.

Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
La próxima aventura de Apple podría ser un timbre con Face ID
apple timbre face id

A raíz de la cancelación de su proyecto de automóvil, un duro revés con un servicio de suscripción para iPhone y retrasos en el lanzamiento de funciones de IA, parece que Apple ha encontrado un nuevo punto óptimo para el desarrollo de productos en el segmento del hogar inteligente. Según Bloomberg, la compañía está trabajando en un timbre inteligente con soporte de autenticación Face ID.

Ya se rumorea que Apple está trabajando en un dispositivo doméstico inteligente similar al iPad que también servirá como centro doméstico para otros dispositivos conectados. Ahora, la gente de Cupertino está buscando un nicho que se integre bien dentro de la cartera de HomeKit.

Leer más
¿Te gustaría tener Apple AirDrop en un teléfono Android? De hecho, podría suceder
apple airdrop en telefono android

AirDrop y AirPlay son funciones populares que benefician significativamente a los usuarios, pero actualmente no están disponibles para los que no son usuarios de Apple. Esto puede cambiar en el futuro en la Unión Europea (UE), donde se están desarrollando propuestas que podrían obligar a Apple a hacer que estas funciones sean accesibles en los dispositivos Android.

Según TechRadar, los cambios propuestos en virtud de la Ley de Mercados Digitales (DMA) requerirían que Apple pusiera sus funciones exclusivas a disposición de otros desarrolladores y fabricantes de teléfonos inteligentes.

Leer más
Un iPad mini OLED llegará en 2026, dice una fuente de Apple
ipad mini oled 2026

Aunque el iPad mini ha seguido recibiendo actualizaciones y soporte, es justo decir que no ha recibido el mismo nivel de amor que el iPad Pro. Sin embargo, eso podría cambiar, ya que se espera que el próximo iPad mini se lance en 2026 con una nueva pantalla OLED.

Pero eso no es todo. Tanto el modelo iPad Air de 11 pulgadas como el de 13 pulgadas también podrían recibir la misma actualización en 2027 (añadiendo peso a una filtración anterior). Luego está el rumoreado iPad plegable con una pantalla de 18.8 pulgadas, según un informe de los analistas de Display Supply Chain Consultants (DSCC).

Leer más