Skip to main content

Revelan más colores para los audífonos Apple Powerbeats

Todo indica que Apple está pronto a lanzar su nueva versión de audífonos Powerbeats Pro para este 2020, y la última novedad es que se han dado a conocer cuatro nuevos colores a través de una filtración.

Según se puede ver en las imágenes reveladas por el sitio Winfuture, los auriculares inalámbricos llegarán en los colores rojo, rosa, azul claro y amarillo.

Hace menos de un año Apple lanzó su último conjunto de tonalidades para los Powerbeats Pro. En aquel entonces, la compañía lanzó los mismos auriculares en los colores blanco, verde y azul oscuro.

Todos estas versiones se unieron a la versión original de los audífonos, que es el color negro. Sin embargo, los últimos dispositivos revelados a través de la filtración parecen haber recibido más brillo y fuerza en los colores, según indica la fuente.

Revelan más colores para los audífonos Apple Powerbeats
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Este tipo de auriculares de Apple fueron los primeros verdaderamente inalámbricos que presentó Beats. Cuentan con cierta similitud a los AirPods de la primera generación en varios apartados, pero los Powerbeats incorporan una mayor duración de batería.

Por otro lado, su diseño es más grande y fueron construidos especialmente para lidiar con el sudor y el agua generados por el cuerpo de una persona al realizar deporte.

Siguiendo con el diseño, estos audífonos cuentan con un gancho especial para los orejas, que ayudan a cerrar de mejor forma el canal auditivo. En lo que respecta a la tecnología, esta versión de los Powerbeats Pro contará con similares características a los anteriores.

El chip integrado en ellos es el Apple H1, que es responsable de la conexión al teléfono inteligente, como también del procesamiento de datos de audio digital.

La cancelación de ruido mejorada es otra función de estos auriculares de Apple, además de contar con resistencia al agua que te permitirá utilizarlos sin problema bajo la lluvia.

Recomendaciones del editor

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
¿Cómo habría sido el Apple Watch solo para Android?
Apple Watch Series 9.

Posiblemente una de las mayores aspiraciones de los usuarios de Android, es la posibilidad de tener un equipo Apple sin perder el sistema operativo que utilizan. Y por eso, los de Cupertino estuvieron muy cerca de lanzar un Apple Watch solo para Android, de acuerdo a lo que revelan documentos específicos.

Un informe de Bloomberg de Mark Gurman ha revelado detalles sobre los diversos planes de Apple para sus ofertas de salud. Entre esos detalles, se revela que el gigante tecnológico trabajó para hacer que el reloj y su aplicación Salud sean compatibles con Android.

Leer más
Apple asesina completamente al Touch Bar en las MacBook tras 7 años
apple asesina touch bar macbook tirza van dijk o1skqmgsdbg unsplash

Una agonía bastante lenta, de aproximadamente siete años, es lo que sufrió la Touch Bar, la barra que en un momento se describió como revolucionaria y que ahora ha sido asesinada por completo por Apple.

Los primeros modelos de MacBook Pro con Touch Bar se lanzaron en octubre de 2016, como parte de un controvertido rediseño que también incluía un teclado de mariposa defectuoso y la eliminación de muchos puertos, incluida una ranura para tarjetas SD, HDMI y MagSafe. La función física y las teclas Esc también se eliminaron en favor de la Touch Bar.

Leer más
Apple chip M3: ¿Será mejor que el M2, vale la pena actualizarse?
apple m3 vs m2

En la presentación de sus nuevas MacBook Pro con chip M3, Apple está según sus propias definiciones el "chip más avanzado jamás construido para una computadora personal" y que promete hasta un 60% más de rendimiento en algunas aplicaciones. Pero, ¿será tan así y tan distinto a su predecesor, el M2?

Los de Cupertino defienden sus nuevos chips como: "La GPU de próxima generación dentro de la familia de chips M3 representa el mayor salto adelante en la arquitectura gráfica para el silicio de Apple. Cuenta con Dynamic Caching que, a diferencia de las GPU tradicionales, asigna el uso de memoria local en hardware en tiempo real. Con el almacenamiento en caché dinámico, solo se utiliza la cantidad exacta de memoria necesaria para cada tarea. Esta es una primicia en la industria, transparente para los desarrolladores, y la piedra angular de la nueva arquitectura de GPU. Aumenta drásticamente la utilización media de la GPU, lo que aumenta significativamente el rendimiento de las aplicaciones y juegos profesionales más exigentes".

Leer más