Skip to main content

Soraka, el adware que está infectando a millones de Android

Este malware es el culpable de infectar cinco millones de Android

En noviembre de 2019, Google puso mucho empeño en detener los múltiples ataques que estaba sufriendo su tienda de aplicaciones Play y concretó una alianza con las empresas de seguridad ESET, Lookout y Zimperium, en una medida para evitar que los malware siguieran afectando a los millones de dispositivos Android en el mundo.

Sin embargo, ni siquiera esta unión de fuerzas ha podido evitar que los virus sigan rondado las puertas de Google Play. Poco antes de que acabe 2019, se ha puesto en aviso a los usuarios de una nueva forma de infección, que consiste en un adware que llena el celular u otros dispositivos de publicidad maliciosa y fraudulenta.

Recommended Videos

El descubrimiento corrió por cuenta de la empresa de seguridad White Ops, que además ha hecho un trabajo de seguimiento para evitar más contagios.

Se trata de un adware llamado Soraka, también conocido como Sogo, que es un malware que llena de publicidad maliciosa nuestra pantalla, incluso cuando se han cerrado las ventanas de la aplicación.

White Ops ha puesto especial énfasis en una aplicación que podría estar infectando los equipos: Best Fortune Explorer, que ya supera las 170,000 descargas, pero que se estima que está presente con más actividad en más cuentas y que sumado a apps similares, podría llegar a los cinco millones de equipos afectados.

Un usuario llamado Samuel Fernández a través de Giphy, colgó la forma en que está actuando Soraka:

Giphy

¿Cómo funciona Soraka? Básicamente este adware comprueba varios factores de rendimiento del equipo, como que la pantalla esté activa, o que estemos ejecutando alguna actividad, o que haya aplicaciones en segundo plano, además de registrar y rastrear las instalaciones de programas.

Además, el virus se da un tiempo para su activación, burlando así los sistemas de antivirus y luego de pasado ese periodo, se incuba para soltar toda la publicidad maliciosa, incluso mostrándola en la pantalla de bloqueo de los dispositivos afectados.

El paquete Soraka se puede encontrar en com.android.sorakalibrary y utiliza varios desencadenantes para determinar qué ejecutar. White Ops sigue trabajando para su erradicación.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
El show de Android: harán evento especial antes de Google/IO
The Android Show

El próximo 20 de mayo será el Google I/O 2025, el clásico evento donde los de Mountain View hablan de sus productos y que históricamente ha tenido a Android como su cabeza de cartel. Sin embargo, este año las cosas cambiarán.

Esto porque todas las novedades sobre el sistema operativo de Google se verán una semana antes, el 13 de mayo en algo que se ha llamado "The Android Show" a las 10 a.m. PT / 1 p.m. ET y que contará con el presidente del ecosistema Android, Sameer Samat.

Leer más
Una filtración de One UI 8 y Android 16 muestra que Samsung se centra en la optimización
Samsung Galaxy S25

La fuerte actualización One UI 7 de Samsung se está implementando en más dispositivos. Al mismo tiempo, la compañía está desarrollando rápidamente One UI 8, que se basa en el Android 16 que se lanzará pronto. Hoy, estamos aprendiendo más sobre la actualización, y las noticias deben considerarse muy buenas.

SmartPrix ha publicado una serie de imágenes que supuestamente muestran una versión temprana de One UI 8, a la que llama "alfa". Las imágenes sugieren que One UI 8 se centrará en gran medida en la optimización y no en nuevas características como su predecesor. Esto tiene sentido dados los muchos cambios que vinieron con la actualización de One UI 7, que se basa en Android 15.

Leer más
Dicen que el Blackberry está de vuelta: ¿valdrá la pena resucitarlo?
Muchos modelos de BlackBerry

A pesar de los numerosos esfuerzos para salvar y/o revivir la marca a lo largo de los años, la mayoría de la gente ha aceptado que los teléfonos Blackberry han seguido el camino de la extinción. Sin embargo, una publicación de Reddit sugiere que una startup con sede en el Reino Unido está trabajando silenciosamente para resucitar el Blackberry Classic y más donde fracasaron los últimos intentos de Onward Mobility.

El usuario de Reddit u/coldheartedsigma compartió la noticia en el subreddit de Blackberry, pero no pudo proporcionar la marca ni mostrar el diseño completo ya que habían "firmado un acuerdo de confidencialidad". La publicación no compartió mucha información, pero sí mencionó especificaciones que incluyen 5G, una pantalla AMOLED y 12 GB de RAM con 256 o 512 GB de almacenamiento.

Leer más