Skip to main content

Pixel Pass: qué es, cuánto cuesta y dónde está disponible

¿Sabías que Google tiene su propio Apple One? Se trata de Pixel Pass, la suscripción “todo en uno” de Google, que te permite comprar el teléfono Pixel más reciente, bajo un formato de arriendo de 24 meses. Si aún no lo conoces, te explicamos qué es Pixel Pass, cuánto cuesta y dónde está disponible.

Te va a interesar:

Qué ofrece Pixel Pass

Teléfonos Pixel

Pixel Pass es un servicio de suscripción que te brinda acceso a los últimos teléfonos Pixel de Google, te entrega almacenamiento adicional en Google One, y te permite utilizar YouTube sin publicidad, entre otras características.

Vídeos Relacionados

La suscripción cuenta con los siguientes servicios y/o beneficios:

  • El teléfono Pixel de Google más reciente, con la opción de actualizarlo por uno nuevo después de 24 meses.
  • Un servicio técnico de reparaciones y/o reemplazos por daños accidentales, fallas mecánicas/eléctricas y pérdida o robo.
  • Copias de seguridad automáticas del teléfono y 200 GB de almacenamiento en la nube con Google One.
  • YouTube Premium y YouTube Music Premium, para acceder a contenido sin publicidad.
  • Google Play Pass para obtener juegos y aplicaciones sin anuncios ni compras dentro de la aplicación.
  • Posibilidad de compartir el acceso a tus servicios con hasta 5 personas.

Cuánto cuesta Pixel Pass

Pixel Pass

El servicio de Pixel Pass tiene costos diferenciados, dependiendo del teléfono que desees arrendar durante el período de 24 meses. Los valores de suscripción son los siguientes:

  • Pixel 6: $45 dólares mensuales.
  • Pixel 6 Pro: $55 dólares mensuales.

Al término del período de dos años, el equipo será de tu propiedad. Sin embargo, en ese momento puedes optar por renovarlo por un modelo más reciente y seguir suscrito a Pixel Pass.

Si decides cancelar la suscripción antes de que finalice el período de 24 meses, deberás pagar por la diferencia del equipo. Por ejemplo, si terminas el contrato a los 12 meses (justo en la mitad del período), deberás pagar el 50 por ciento del valor del teléfono, es decir, $300 dólares por el Pixel 6 y $350 dólares por el Pixel 6 Pro.

Además, si tomas esta decisión, debes considerar que perderás el acceso a Google One, Google Play Pass y YouTube Premium, además del servicio de protección del dispositivo.

Qué pasa si ya usas otros servicios de Google

Interfaz de Google One

Cuando te suscribes a Pixel Pass, los servicios de Google se activan de forma automática y puedes disfrutarlos en cualquier plataforma donde estén disponibles. Solo necesitas iniciar sesión en la cuenta con la que te suscribiste a Pixel Pass.

Sin embargo, si ya estás cuentas con algunos de los servicios de Google, debes tener las siguientes consideraciones:

  • Google One (plan de 100 GB o de 200 GB): se cancelarán de forma automática cuando recibas tu dispositivo Pixel y comience a regir el contrato de Pixel Pass.
  • YouTube Premium o Google One superior a 200 GB: debes cancelar la suscripción a YouTube Premium de forma manual o degradar su plan Google One antes de suscribirse a Pixel Pass.

Dónde está disponible Pixel Pass

El servicio de suscripción solo está disponible para usuarios de Estados Unidos desde octubre de 2021. De momento, Google no ha explicitado plazos ni intenciones de extenderlo a otros países o regiones.

Prueba Pixel Pass

Recomendaciones del editor

Encuentra aquí la mejor app de calendario para iOS y Android
Una mujer con su celular en la mano lamentando haber olvidado un evento por no instalar una de las mejores apps de calendario

Todos alguna vez nos hemos olvidado de alguna cita, evento o junta de negocios. Los celulares cuentan siempre con alguna aplicación para recordatorios y alarmas, pero –hasta cierto punto– estas suelen estar limitadas. Las apps de calendario que a continuación listamos te permiten personalizar su interface y administrar de una mejor manera tu tiempo.

Revisa también aquí nuestras guías de las mejores aplicaciones de radio para iOS y Android, las mejores aplicaciones de astronomía para iOS y Android y cómo saber si tienes un teléfono intervenido.

Leer más
FaceTime en Android: cómo participar en llamadas sin un iPhone
FaceTime en Android: cómo participar en llamadas sin un iPhone.

Desde septiembre de 2021, la llegada de iOS 15 no solo permitió la incorporación de nuevas opciones de privacidad para tu iPhone o un modo de Concentración mejorado, sino que por primera vez permitió que usuarios de otras plataformas se unieran a las conversaciones de FaceTime, por ejemplo, usando Android o Windows y sin necesidad de tener un iPhone.

Aprovecha y revisa nuestras guías con las mejores alternativas a FaceTime para Android; Siete funciones que llegaron con iOS 15 y Modo Concentración: cómo filtrar quiénes pueden llamarte.

Leer más
Google One ahora abre su VPN para todos sus usuarios
Interfaz de Google One

Google acaba de agregar algunas nuevas características de seguridad importantes para mantener seguros a sus suscriptores de Google One mientras están en la web. Después de todo, Internet es donde pasas gran parte de tu tiempo, ya sea buscando cosas, pagando facturas, comprando, reservando citas o compartiendo fotos con familiares y amigos. Eso es mucha información, y Google quiere mantener a los suscriptores a salvo del lado más oscuro de la web.

Independientemente de si usa un iPhone o un teléfono inteligente Android, todos los suscriptores de Google One obtienen las siguientes dos funciones de seguridad.
VPN de Google One para todos

Leer más