Skip to main content

Pixel Pass: qué es, cuánto cuesta y dónde está disponible

¿Sabías que Google tiene su propio Apple One? Se trata de Pixel Pass, la suscripción “todo en uno” de Google, que te permite comprar el teléfono Pixel más reciente, bajo un formato de arriendo de 24 meses. Si aún no lo conoces, te explicamos qué es Pixel Pass, cuánto cuesta y dónde está disponible.

Te va a interesar:

Qué ofrece Pixel Pass

Teléfonos Pixel
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pixel Pass es un servicio de suscripción que te brinda acceso a los últimos teléfonos Pixel de Google, te entrega almacenamiento adicional en Google One, y te permite utilizar YouTube sin publicidad, entre otras características.

Recommended Videos

La suscripción cuenta con los siguientes servicios y/o beneficios:

  • El teléfono Pixel de Google más reciente, con la opción de actualizarlo por uno nuevo después de 24 meses.
  • Un servicio técnico de reparaciones y/o reemplazos por daños accidentales, fallas mecánicas/eléctricas y pérdida o robo.
  • Copias de seguridad automáticas del teléfono y 200 GB de almacenamiento en la nube con Google One.
  • YouTube Premium y YouTube Music Premium, para acceder a contenido sin publicidad.
  • Google Play Pass para obtener juegos y aplicaciones sin anuncios ni compras dentro de la aplicación.
  • Posibilidad de compartir el acceso a tus servicios con hasta 5 personas.

Cuánto cuesta Pixel Pass

Pixel Pass
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El servicio de Pixel Pass tiene costos diferenciados, dependiendo del teléfono que desees arrendar durante el período de 24 meses. Los valores de suscripción son los siguientes:

  • Pixel 6: $45 dólares mensuales.
  • Pixel 6 Pro: $55 dólares mensuales.

Al término del período de dos años, el equipo será de tu propiedad. Sin embargo, en ese momento puedes optar por renovarlo por un modelo más reciente y seguir suscrito a Pixel Pass.

Si decides cancelar la suscripción antes de que finalice el período de 24 meses, deberás pagar por la diferencia del equipo. Por ejemplo, si terminas el contrato a los 12 meses (justo en la mitad del período), deberás pagar el 50 por ciento del valor del teléfono, es decir, $300 dólares por el Pixel 6 y $350 dólares por el Pixel 6 Pro.

Además, si tomas esta decisión, debes considerar que perderás el acceso a Google One, Google Play Pass y YouTube Premium, además del servicio de protección del dispositivo.

Qué pasa si ya usas otros servicios de Google

Interfaz de Google One
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando te suscribes a Pixel Pass, los servicios de Google se activan de forma automática y puedes disfrutarlos en cualquier plataforma donde estén disponibles. Solo necesitas iniciar sesión en la cuenta con la que te suscribiste a Pixel Pass.

Sin embargo, si ya estás cuentas con algunos de los servicios de Google, debes tener las siguientes consideraciones:

  • Google One (plan de 100 GB o de 200 GB): se cancelarán de forma automática cuando recibas tu dispositivo Pixel y comience a regir el contrato de Pixel Pass.
  • YouTube Premium o Google One superior a 200 GB: debes cancelar la suscripción a YouTube Premium de forma manual o degradar su plan Google One antes de suscribirse a Pixel Pass.

Dónde está disponible Pixel Pass

El servicio de suscripción solo está disponible para usuarios de Estados Unidos desde octubre de 2021. De momento, Google no ha explicitado plazos ni intenciones de extenderlo a otros países o regiones.

Prueba Pixel Pass

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Cuándo obtendré Android 14 en mi celular? Esto es todo lo que sabemos
Android 14

Android 14 ya está entre nosotros y, como de costumbre, los primeros celulares en recibirlo son los Pixel de Google. Samsung ya lanzó la actualización One UI 6 basada en Android 14 en sus modelos insignia  más nuevos, y continúa realizando pruebas en dispositivos más antiguos. Mientras, los celulares Nothing aún se encuentran en la fase de prueba beta.

Si tienes un celular Android con una versión anterior de su sistema operativo, seguro que querrás saber cuándo obtendrás Android 14. Te contamos a continuación todo lo que sabemos al respecto en el mercado y territorio estadounidense.
Celulares Google Pixel

Leer más
Realmente espero que el Pixel Fold 2 no luzca así
Una fotografía del supuesto diseño del Google Pixel Fold 2

Ha sido una semana cargada en cuanto a noticias del Google Pixel Fold 2. Y es que luego de un reporte sobre su posible nuevo procesador y mejoras en la RAM, ahora tendríamos el que sería el primer vistazo al segundo celular plegable de Google, y bueno, algo no cuadra.

La fotografía fue publicada por el portal Android Authority, quien asegura la recibió de la misma fuente anónima que señaló que el Pixel Fold 2 incorporará el chip Tensor G4. Si miras la imagen, rápidamente vas a notar un cambio drástico en el módulo de las cámaras.

Leer más
Qué es Google Discover y cómo activarlo (o desactivarlo)
Qué es Google Discover y cómo activarlo (o desactivarlo).

Google te ofrece la posibilidad de mostrarte contenido interesante para ti sin que tengas que buscarlo. Esta función se conoce como Google Discover, y aquí te contamos de qué se trata y cómo puedes activarlo –o desactivarlo, si te molesta.

Quizá también te interese estas guías para saber cuál suscripción Google One te conviene, cómo crear una cuenta de Google o esta otra con los mejores rucos para Google Chromecast.
¿Qué es Google Discover?
Cuando entras a la app de Google o te desplazas a la última pantalla de la izquierda en la interfaz principal en Android, aparece un feed de contenido, el cual tiene el nombre de Google Discover. La misma compañía indica que esta sección permite recibir “novedades sobre tus intereses, como tu equipo deportivo o tu sitio web de noticias favorito, sin tener que buscarlas”.

Leer más