Skip to main content

Pixel Pass: qué es, cuánto cuesta y dónde está disponible

¿Sabías que Google tiene su propio Apple One? Se trata de Pixel Pass, la suscripción “todo en uno” de Google, que te permite comprar el teléfono Pixel más reciente, bajo un formato de arriendo de 24 meses. Si aún no lo conoces, te explicamos qué es Pixel Pass, cuánto cuesta y dónde está disponible.

Te va a interesar:

Qué ofrece Pixel Pass

Teléfonos Pixel
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pixel Pass es un servicio de suscripción que te brinda acceso a los últimos teléfonos Pixel de Google, te entrega almacenamiento adicional en Google One, y te permite utilizar YouTube sin publicidad, entre otras características.

La suscripción cuenta con los siguientes servicios y/o beneficios:

  • El teléfono Pixel de Google más reciente, con la opción de actualizarlo por uno nuevo después de 24 meses.
  • Un servicio técnico de reparaciones y/o reemplazos por daños accidentales, fallas mecánicas/eléctricas y pérdida o robo.
  • Copias de seguridad automáticas del teléfono y 200 GB de almacenamiento en la nube con Google One.
  • YouTube Premium y YouTube Music Premium, para acceder a contenido sin publicidad.
  • Google Play Pass para obtener juegos y aplicaciones sin anuncios ni compras dentro de la aplicación.
  • Posibilidad de compartir el acceso a tus servicios con hasta 5 personas.

Cuánto cuesta Pixel Pass

Pixel Pass
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El servicio de Pixel Pass tiene costos diferenciados, dependiendo del teléfono que desees arrendar durante el período de 24 meses. Los valores de suscripción son los siguientes:

  • Pixel 6: $45 dólares mensuales.
  • Pixel 6 Pro: $55 dólares mensuales.

Al término del período de dos años, el equipo será de tu propiedad. Sin embargo, en ese momento puedes optar por renovarlo por un modelo más reciente y seguir suscrito a Pixel Pass.

Si decides cancelar la suscripción antes de que finalice el período de 24 meses, deberás pagar por la diferencia del equipo. Por ejemplo, si terminas el contrato a los 12 meses (justo en la mitad del período), deberás pagar el 50 por ciento del valor del teléfono, es decir, $300 dólares por el Pixel 6 y $350 dólares por el Pixel 6 Pro.

Además, si tomas esta decisión, debes considerar que perderás el acceso a Google One, Google Play Pass y YouTube Premium, además del servicio de protección del dispositivo.

Qué pasa si ya usas otros servicios de Google

Interfaz de Google One
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Cuando te suscribes a Pixel Pass, los servicios de Google se activan de forma automática y puedes disfrutarlos en cualquier plataforma donde estén disponibles. Solo necesitas iniciar sesión en la cuenta con la que te suscribiste a Pixel Pass.

Sin embargo, si ya estás cuentas con algunos de los servicios de Google, debes tener las siguientes consideraciones:

  • Google One (plan de 100 GB o de 200 GB): se cancelarán de forma automática cuando recibas tu dispositivo Pixel y comience a regir el contrato de Pixel Pass.
  • YouTube Premium o Google One superior a 200 GB: debes cancelar la suscripción a YouTube Premium de forma manual o degradar su plan Google One antes de suscribirse a Pixel Pass.

Dónde está disponible Pixel Pass

El servicio de suscripción solo está disponible para usuarios de Estados Unidos desde octubre de 2021. De momento, Google no ha explicitado plazos ni intenciones de extenderlo a otros países o regiones.

Prueba Pixel Pass

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La competencia que enfrenta el Google Pixel 4a
google pixel 4a competencia feat

Google lanzó (un poco tarde) su reciente propuesta para hacerse de un lugar en la gama media, y a pesar de que viene con características que no sorprenden del todo, es cierto que en fotografía deja un buen sabor de boca. Pero ¿cuál sería la competencia a la cual se enfrenta el Google Pixel 4a, que tiene un costo de $350 dólares?

El teléfono –a pesar de no considerar acabados de vidrio o aluminio– se siente bien en las manos, con una pantalla de 5.8 pulgadas (Gorilla Glass 3), terminación en policarbonato y sensor de huellas en su parte posterior.

Leer más
Esta es la app que más dinero ha generado en Android en 2020
malware apps google play store

La lucha de las aplicaciones pagadas en Android es amplia y al parecer los usuarios se están decantando en la productividad más que en el entretenimiento a la hora de las compras.

Porque a diferencia de lo que se podría pensar, ni Tinder ni el videojuego más popular en móviles, Fortnite, es de las apps que más ingresos generan.

Leer más
Motorola One Zoom vs. Nokia 7.2 vs. Google Pixel 3a ¿cuál es mejor?
El Motorola One Zoom de frente y el Nokia 7.2 de espalda

En la actualidad,  vemos cómo los grandes fabricantes se esmeran en lanzar teléfonos de alta gama con funciones increíbles pero también, con precios sumamente elevados. Sin embargo, si eres parte del gran grupo de personas que prefiere invertir en un teléfono de gama media, que ofrecen funciones similares pero con un precio mucho más económico (cosa que nos encanta), entonces seguramente te gustará conocer esta batalla que hemos hecho entre los tres mejores que tiene el mercado actualmente. A continuación, comparamos el Motorola One Zoom vs. Nokia 7.2 vs. Google Pixel 3a. ¿Con cuál de los tres te quedarías?
Especificaciones

Motorola One Zoom
Nokia 7.2
Google Pixel 3a 

Leer más