Skip to main content

Google toma drásticas medidas en la Play Store

Hace bastante tiempo que Google está deseando dar más orden y sobre todo ser más restrictivo en las aplicaciones que están en su servicio Play Store. Esto luego de que se detectaran varias apps maliciosas que estaban provocando fraudes o hackeos.

Por eso, la compañía de Mountain View anunció cambios cambios destinados a dar a los usuarios un mayor control sobre cómo se utilizan sus datos, ajustar las políticas de suscripción y ayudar a evitar aplicaciones y medios engañosos, incluidos aquellos que involucran falsificaciones profundas.

Una de las primeras medidas tiene que ver con limitar en las aplicaciones los datos de ubicación, lo que la compañía detalló en febrero y señaló que, «en Android 10, las personas tenían un control adicional para otorgar acceso solo cuando la aplicación está en uso, lo que hace que el acceso a la ubicación sea más intencional. Ahora en Android 11, les damos a los usuarios aún más control con la capacidad de otorgar un permiso temporal «por única vez» a datos confidenciales como la ubicación. Cuando los usuarios seleccionan esta opción, las aplicaciones solo pueden acceder a los datos hasta que el usuario se aleje de la aplicación, y luego deben solicitar permiso nuevamente para el siguiente acceso».

Elimina ya de tu dispositivo Android estas ocho aplicaciones
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lo segundo tiene que ver con el llamado «Fleeceware», que son las aplicaciones que solicitan suscripción, lo que provoca el siguiente problema: muchas aplicaciones de suscripción están engañando a los usuarios para que paguen, pero sin tener ninguna claridad en las políticas de afiliación y qué significa realmente esto.

Desde ahora los desarrolladores deberán ser explícitos en:

  • Si se requiere una suscripción para usar toda o parte de la aplicación (y si no se requiere, permita a los usuarios descartar la oferta fácilmente).
  • El costo de la suscripción.
  • La frecuencia del ciclo de facturación.
  • Duración de las pruebas y ofertas gratuitas.
  • El precio de las ofertas introductorias.
  • Lo que se incluye con una prueba gratuita u oferta introductoria.
  • Cuando una prueba gratuita se convierte en una suscripción paga.
  • Cómo los usuarios pueden cancelar si no quieren convertir a una suscripción paga.

La última modificación tiene que ver con no permitir apps que tengan un marcado acercamiento a los deepfakes.

En ese sentido se prohibirá:

  • Aplicaciones que agregan una figura pública a una demostración durante un evento políticamente sensible.
  • Aplicaciones que usan figuras públicas o medios de un evento sensible para anunciar la capacidad de alteración de medios dentro de la lista de la tienda de una aplicación.
  • Aplicaciones que alteran los clips multimedia para imitar una transmisión de noticias.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Auto de Google Street View cae en desgracia tras persecución policial
auto google street view cae rio policia

Seguramente los has visto en tu ciudad y quizás en la calle donde vives, un auto con los logotipos de Google con una cámara en su techo, son los carros de Google Street View, que mapean las zonas urbanas y rurales.

Pero lo que quizás nunca viste, es uno de estos vehículos protagonizando una persecución policial. Eso fue justamente lo que sucedió en Estados Unidos, en la localidad de Middletown.

Leer más
Google facilita las opciones para eliminar datos personales en las búsquedas
google facilita opciones eliminar datos personales busquedas mi actividad

Google anunció hoy nuevas funcionalidades para ofrecer a las personas un mayor control de su información personal en Internet. Desde un nuevo panel de control que facilita encontrar y eliminar datos personales en los resultados de búsqueda hasta la posibilidad de solicitar la remoción de imágenes explícitas. Además, la compañía comenzó a difuminar en forma predeterminada contenido gráfico violento o para adultos, con el objetivo de mejorar la experiencia para las familias. 

Estas nuevas herramientas se suman a las políticas de la compañía para el desarrollo de tecnología de seguridad avanzada y la creación de productos que sean seguros de manera predeterminada, privados por diseño y que otorguen a las personas más control sobre sus datos personales.

Leer más
Cómo dividir la pantalla en un teléfono Android
Pantalla de celular OnePlus – Cómo dividir la pantalla en un teléfono Android

¿Te gusta usar Twitter y Google Maps simultáneamente? ¿O ver Netflix mientras revisas su correo electrónico? Si tu celular es un Android, estás de suerte, ya que prácticamente todos los últimos modelos le permiten realizar múltiples tareas fácilmente con el modo de pantalla dividida. Pero ojo, que en los modelos más antiguos también se puede, como lo demuestra esta guía.

Revisa aquí también cómo puedes eliminar un virus de Android, o cuáles son los mejores teléfonos de Motorola, o los mejores celulares que puedes comprar ahora mismo.
¿Puedo usar una pantalla dividida?
Oficialmente Android ofrece la opción de modo de pantalla dividida para teléfonos inteligentes desde que Google lanzará Android 7.0 Nougat por allá por 2016. Y aunque algunos fabricantes ofrecieron esta alternativa antes que Google, la verdad es que la mayoría de sus métodos no fueron tan exitosos, ya que tenían muchas imperfecciones.

Leer más