Skip to main content

Google Maps mostrará disponibilidad de estacionamientos en 25 ciudades

Si vives en una gran ciudad, sabrás que encontrar dónde parquear tu carro es un suplicio. Encontrar dónde parquear en la calle es muchas veces imposible y dependiendo de la ciudad donde vivas, el costo de dejar tu auto en un complejo de parqueaderos es astronómicamente alto.

La situación podría arruinar tu noche y por eso, Google Maps llega al rescate.

Relacionado: Actualización de Google Maps para iOS permite que busques lugares en tu ruta

La aplicación te indicará cuál es la disponibilidad de parqueaderos, directamente desde Google Maps.

Los indicios de que Google venía trabajando en esta característica llegaron hace varios meses cuando Android Police identificó referencias a estas características en la programación.

Hace un par de semanas, la misma fuente reportó la disponibilidad de la característica para los usuarios que descarguaran la aplicación Maps en su versión beta 9.44.

Las alertas de parqueaderos disponibles funcionarán exactamente de la forma como quisiéramos que lo hiciera: indicará qué tan difícil es encontrar un parqueadero en cierta área.

La aplicación describirá los niveles de congestión como severo, fácil, medio y difícil, y posteriormente describirá cada nivel.

Para acceder a la característica, los usuarios deben pulsar el ícono “P” que se encontrará junto al ícono de tiempo estimado de viaje. Una vez lo pulses, el ícono se pondrá rojo.

Google afirma que la característica saldrá pronto para 25 áreas metropolitanas en los Estados Unidos:  San Francisco, Seattle, Miami, Atlanta, Boston, Chicago, Detroit, Los Angeles, Minneapolis/St. Paul, New York City, Orlando, Philadelphia, Pittsburgh, San Diego, St. Louis, Washington, DC, Cleveland, Dallas/Fort Worth, Denver, and Houston; as well as Phoenix, Arizona; Portland, Oregon; Sacramento, California; Charlotte, Carolina del Norte; y Tampa, Florida.

Relacionado: Google te pagará por tus fotografías

Los datos se basan en información histórica de estacionamiento y Google indica que es similar a la forma cómo se calculan los tiempos de visita en sitios populares y la duración. Se añaden datos anónimos de usuarios que tienen activado el GPS y el historial de localización en Google,

Tienes que vivir en una de las 25 áreas metropolitanas para ver la característica en acción y Google no menciona ninguna actualización, así que lo más probable es que todo dependa de los servidores de Google.

Actualizado el 27 de enero por Juliana Jara

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Grogu: el nombre en código para los próximos AirTag de Google
grogu airtag de google il 1588xn 3076171371 2czv

Una forma de hacer más competitivos los Google Pixel con los iPhone es homologar algunas de las últimas funciones más populares de los de la vereda de Apple, por eso en Mountain View estarían pensando emular los AirTags, y para eso ya tienen un nombre en código para esta función: Grogu.

Según el desarrollador (y filtrador confiable) Kuba Wojciechowski hay referencias que indican que Google está trabajando en el soporte para etiquetas de localización en Fast Pair, el método de Google para emparejar rápidamente dispositivos Bluetooth cercanos, y afirma en un hilo de Twitter que Google está desarrollando su propio rastreador de primera parte para usar con la función (visto a través de Sammobile).

Leer más
Disfruta de las mejores imágenes de la NASA sobre ciencia en la Estación Espacial en 2022
mejores imagenes nasa ciencia estacion espacial internacional 2022 waklqnt2tc0 unsplash

Ha sido un año ocupado para la Estación Espacial Internacional (ISS).

Orbitando a unas 250 millas sobre la Tierra, la ISS ha dado la bienvenida a nuevos astronautas y se ha despedido de otros, realizó 12 caminatas espaciales, recibió a los primeros turistas de pago de la NASA, esquivó escombros peligrosos y experimentó una grave fuga de una nave espacial acoplada.

Leer más
Cinco apps que debes probar antes de que finalice 2022
Cinco apps que debes probar antes de que finalice 2022.

En un mundo de aplicaciones, es fácil perder de vista aquellas que realmente son relevantes para las personas en un plano más allá de lo funcional. Es decir: podrían dejar pasar una que le permita proyectar su imagen personal o conseguir un momento de calma en una situación de estrés. Para que esto no pase, no mentimos cuando decimos que las siguientes son cinco apps que debes probar antes de que finalice 2022.

La selección incluye desde la auténtica BeReal hasta la salvadora Breathwrk: Breathing Exercises, pasando por Linktree, Locket Widget y Dream by WOMBO.
BeReal
https://twitter.com/AppStore/status/1597651741591453697

Leer más