Skip to main content

Google Maps mostrará disponibilidad de estacionamientos en 25 ciudades

Si vives en una gran ciudad, sabrás que encontrar dónde parquear tu carro es un suplicio. Encontrar dónde parquear en la calle es muchas veces imposible y dependiendo de la ciudad donde vivas, el costo de dejar tu auto en un complejo de parqueaderos es astronómicamente alto.

La situación podría arruinar tu noche y por eso, Google Maps llega al rescate.

Recommended Videos

Relacionado: Actualización de Google Maps para iOS permite que busques lugares en tu ruta

La aplicación te indicará cuál es la disponibilidad de parqueaderos, directamente desde Google Maps.

Los indicios de que Google venía trabajando en esta característica llegaron hace varios meses cuando Android Police identificó referencias a estas características en la programación.

Hace un par de semanas, la misma fuente reportó la disponibilidad de la característica para los usuarios que descarguaran la aplicación Maps en su versión beta 9.44.

Las alertas de parqueaderos disponibles funcionarán exactamente de la forma como quisiéramos que lo hiciera: indicará qué tan difícil es encontrar un parqueadero en cierta área.

La aplicación describirá los niveles de congestión como severo, fácil, medio y difícil, y posteriormente describirá cada nivel.

Para acceder a la característica, los usuarios deben pulsar el ícono “P” que se encontrará junto al ícono de tiempo estimado de viaje. Una vez lo pulses, el ícono se pondrá rojo.

Google afirma que la característica saldrá pronto para 25 áreas metropolitanas en los Estados Unidos:  San Francisco, Seattle, Miami, Atlanta, Boston, Chicago, Detroit, Los Angeles, Minneapolis/St. Paul, New York City, Orlando, Philadelphia, Pittsburgh, San Diego, St. Louis, Washington, DC, Cleveland, Dallas/Fort Worth, Denver, and Houston; as well as Phoenix, Arizona; Portland, Oregon; Sacramento, California; Charlotte, Carolina del Norte; y Tampa, Florida.

Relacionado: Google te pagará por tus fotografías

Los datos se basan en información histórica de estacionamiento y Google indica que es similar a la forma cómo se calculan los tiempos de visita en sitios populares y la duración. Se añaden datos anónimos de usuarios que tienen activado el GPS y el historial de localización en Google,

Tienes que vivir en una de las 25 áreas metropolitanas para ver la característica en acción y Google no menciona ninguna actualización, así que lo más probable es que todo dependa de los servidores de Google.

Actualizado el 27 de enero por Juliana Jara

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Así se verá Android 16 en Google TV
Google TV

La incorporación de Android 16 en los próximos meses no solo se verá reflejado en los teléfonos inteligentes, ya que los televisores y el sistema Google TV también se verá beneficiado con su llegada.

La gente de Android Authority tuvo un vistazo previo a cómo se verá la nueva interfaz y las primeras conclusiones es que muy poco cambiará en relación a Android 14 y solo se verán algunos ajustes cosméticos en el menú de configuración e inicio.

Leer más
La impresionante NotebookLM de Google ya está como aplicación en tu teléfono
NotebookLM

Si eres de los usuarios que está impresionado por las funcionalidades de NotebookLM, entonces Google ahora está entregando su herramienta en la tienda de aplicaciones de Android y próximamente abrirá el acceso para iOS.

"Convierta la complejidad en claridad con NotebookLM, el nuevo mejor amigo de su cerebro. Únase a los millones de estudiantes, creadores, investigadores, profesionales, directores ejecutivos y más que ahorran tiempo, realizan tareas y aprenden de nuevas maneras", dice la descripción oficial de la app para Play Store.

Leer más
Los celulares con Google Chrome tendrán una IA que los defenderá de estafas
Estafa Chrome

El navegador Chrome de Google ha ofrecido un amplio conjunto de funciones de privacidad y seguridad desde hace un tiempo. Tomemos, por ejemplo, la navegación segura mejorada, que se introdujo en 2020. Protege a los usuarios contra sitios web y archivos inseguros mediante la detección de amenazas en tiempo real.

Tres años más tarde, Google lo cambió de un modo opt-in a un protocolo de seguridad predeterminado para proteger a los usuarios contra ataques de phishing, malas extensiones y descargas maliciosas. Ahora, la compañía está desplegando su Gemini Nano AI para proteger a los usuarios de teléfonos inteligentes contra posibles estafas en línea, especialmente aquellas que se esconden como una advertencia de seguridad tecnológica en las páginas web.

Leer más