Skip to main content

Fotografían ciudad romana sin realizar excavaciones

Un grupo de arqueólogos de las Universidades de Cambridge y Gante han logrado mapear una antigua ciudad romana sin necesidad de realizar excavaciones.

Según se informó en un comunicado oficial, la ciudad conocida como Falerii Novi logró ser identificada gracias al método de radar de penetración terrestre (GPR), que permitió a los científicos obtener detalles bajo tierra.

Recommended Videos

Los investigadores enfatizaron que este tipo de tecnología podría revolucionar la comprensión de los asentamientos antiguos, en los que muchos aún están sin descubrir y podrían estar bajo el suelo.

La tecnología GPR utiliza un radar que permite explorar áreas extensas bajo la superficie, ofreciendo fotografías de alta resolución con los que los arqueólogos realizan el posterior análisis.

Fotografían ciudad romana sin realizar excavaciones
Universidad de Cambridge Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El mecanismo funciona similar a un radar normal, enviando ondas de radio con dirección al suelo utilizando el efecto rebote o “eco” para construir un mapa de lo que podría haber en las profundidades.

Gracias al sistema, los científicos de ambas universidades lograron mapear un total de 30.5 hectáreas de terreno ubicada a 50 kilómetros al norte de la ciudad de Roma, Italia.

La ciudad descubierta tiene un tamaño menor a Pompeya, y logró ser descubierta luego de que el sistema de radar lograra tomar lecturas del suelo cada 12.5 centímetros.

La localidad existió hasta el año 700 d.C, pero los diversos cambios físicos ocurridos a su alrededor generaron que con los años la ciudad quedara enterrada.

Fotografían ciudad romana sin realizar excavaciones
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por otro lado, gracias al sistema se lograron realizar descubrimientos sobre el diseño urbano de la zona, en los que se pudieron hallar edificios, mercados e incluso el templo principal de Falerii Novi.

Según palabras del autor de la investigación Martin Millet, quien es profesor en la Universidad de Cambridge “gracias al sistema hemos logrado un sorprendente nivel de detalle en Falerii Novi, además de poder encontrar sorprendentes características que nos sugieren que estos sondeos cambiarán la forma de investigación”.

Por ahora los expertos se dedican a crear métodos de investigación especiales que les permitan mejorar los análisis de este tipo de mapeos de alta resolución y gran escala.

En la actualidad, para revisar solo una hectárea captada por el radar se necesitan 20 horas, por lo que los arqueólogos trabajan en diseñar mecanismos eficaces que permitan analizar en detalle la antigua ciudad romana.

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Mira a estos robots humanoides de IA jugar al fútbol como Mbappé … más o menos
Mundial de robots

Al ver a estos robots humanoides luchar en el campo de fútbol, rápidamente te das cuenta de que Kylian Mbappé y sus compañeros de profesión realmente tienen poco de qué preocuparse. Al menos, por ahora.

Las imágenes (arriba) fueron capturadas la semana pasada en Pekín en la RoBoLeague World Robot Soccer League, la primera liga de fútbol de robots humanoides de tres contra tres de China.

Leer más
Un error de codificación arruinó un momento de alegría para los ganadores de la lotería
Lotería europea

Imagínese la alegría de recibir la notificación de un gran premio de lotería. ¿Qué sería lo primero que harías? ¿Meter el champán? ¿Reservar unas vacaciones de lujo? ¿Llamar a tu jefe y decirle a dónde ir?

Y luego imagínese que le informan que la notificación, de hecho, se ha enviado por error. Bueno, siempre puedes devolver la bebida y cancelar las vacaciones, pero tratando de convencer a tu jefe de que solo estabas bromeando ... Bueno, eso puede ser un desafío mayor.

Leer más
Los robots se toman los almacenes de Amazon y serán amos y señores
Amazon robots

Amazon está cerca de tener más robots operando dentro de sus almacenes que humanos después de que el gigante del comercio electrónico anunciara esta semana que ahora tiene más de un millón de robots trabajando en sus instalaciones en todo el mundo.

A lo largo de los años, Amazon ha gastado miles de millones de dólares en el desarrollo y la implementación de robots basados en almacenes, que se encargan de una serie de tareas que antes realizaban los trabajadores humanos.

Leer más