Skip to main content

Fotografían ciudad romana sin realizar excavaciones

Un grupo de arqueólogos de las Universidades de Cambridge y Gante han logrado mapear una antigua ciudad romana sin necesidad de realizar excavaciones.

Según se informó en un comunicado oficial, la ciudad conocida como Falerii Novi logró ser identificada gracias al método de radar de penetración terrestre (GPR), que permitió a los científicos obtener detalles bajo tierra.

Recommended Videos

Los investigadores enfatizaron que este tipo de tecnología podría revolucionar la comprensión de los asentamientos antiguos, en los que muchos aún están sin descubrir y podrían estar bajo el suelo.

La tecnología GPR utiliza un radar que permite explorar áreas extensas bajo la superficie, ofreciendo fotografías de alta resolución con los que los arqueólogos realizan el posterior análisis.

Fotografían ciudad romana sin realizar excavaciones
Universidad de Cambridge Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El mecanismo funciona similar a un radar normal, enviando ondas de radio con dirección al suelo utilizando el efecto rebote o “eco” para construir un mapa de lo que podría haber en las profundidades.

Gracias al sistema, los científicos de ambas universidades lograron mapear un total de 30.5 hectáreas de terreno ubicada a 50 kilómetros al norte de la ciudad de Roma, Italia.

La ciudad descubierta tiene un tamaño menor a Pompeya, y logró ser descubierta luego de que el sistema de radar lograra tomar lecturas del suelo cada 12.5 centímetros.

La localidad existió hasta el año 700 d.C, pero los diversos cambios físicos ocurridos a su alrededor generaron que con los años la ciudad quedara enterrada.

Fotografían ciudad romana sin realizar excavaciones
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por otro lado, gracias al sistema se lograron realizar descubrimientos sobre el diseño urbano de la zona, en los que se pudieron hallar edificios, mercados e incluso el templo principal de Falerii Novi.

Según palabras del autor de la investigación Martin Millet, quien es profesor en la Universidad de Cambridge “gracias al sistema hemos logrado un sorprendente nivel de detalle en Falerii Novi, además de poder encontrar sorprendentes características que nos sugieren que estos sondeos cambiarán la forma de investigación”.

Por ahora los expertos se dedican a crear métodos de investigación especiales que les permitan mejorar los análisis de este tipo de mapeos de alta resolución y gran escala.

En la actualidad, para revisar solo una hectárea captada por el radar se necesitan 20 horas, por lo que los arqueólogos trabajan en diseñar mecanismos eficaces que permitan analizar en detalle la antigua ciudad romana.

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más