Este martes 20 de mayo se dio inicio a Google I/O 2025, el gran evento de desarrolladores de la compañía de Mountain View, que hoy se enfocó principalmente en IA y en todos los desarrollos y modelos nuevos de lenguaje de Gemini y las nuevas potencialidades de traducción en tiempo real, video y productividad.
El CEO de la compañía, Sundar Pichai, entregó los primeros conceptos al respecto:

Más inteligencia está y estará disponible para todos. El mundo está respondiendo, y adoptando muy rápido la IA. Por eso, en esta nueva era tenemos que estar a la vanguardia de la IA. Después de años de investigación, estamos colocando todas las mejores herramientas a disposición de la gente
Hablar en tiempo real no será un problema en diferentes idiomas
Una de las innovaciones más interesantes presentadas por Google en este I/O 2025 es la posibilidad que con el nuevo modelo más profundo de Gemini 2.5 se puedan conseguir conversaciones más fluidas y en diferentes idiomas en tiempo real, con Project Astra.
Recordemos que Project Astra es un prototipo de investigación de Google DeepMind que explora las capacidades futuras de un asistente de IA universal. Este proyecto busca ofrecer una experiencia más fluida e interactiva, permitiendo conversaciones en tiempo real y respuestas rápidas.
Una de las previsualizaciones que pudimos ver, es como una hablante nativa en español, lograba comunicarse con un hablante inglés en tiempo real, ya que Project Astra lograba traducir y comunicar con un audio perfecto, lo que el interlocutor quería decir en su idioma original, generando una charla sin interrupciones y sin necesidad de que ambos hablantes estuvieran en la misma frecuencia idiomática.
El nuevo modelo de Gemini a su vez permitirá incrementar las posibilidades de los agentes Veo 3 para edición y creación de video con IA, y de Imagen 4, para la generación de fotos.
Así nace Flow, que es una nueva experiencia de generación de video en IA y que te permitirá tomar el control de un guion, de tiros de cámara, ángulos, extender tomas, generar material extra con prompts y básicamente hacer una película solo con la ayuda de un computador.
Las búsquedas con IA siguen revolucionando todo

La otra incorporación importante, es que Gemini se incorporará directamente en el navegador Google Chrome, para que el sistema de búsquedas se revolucione completamente y puedas hacer preguntas e investigación profunda de temas de manera complementaria al buscador tradicional.
Pero además el complemento AI Overviews, la función de Google que utiliza inteligencia artificial generativa para proporcionar resúmenes rápidos y detallados en los resultados de búsqueda y que en lugar de mostrar solo enlaces tradicionales, ahora ofrece respuestas sintetizadas con información clave y enlaces para explorar más a fondo, está disponible en más de 200 países y más de 40 idiomas, lo que sin duda seguirá acrecentando el cambio sustancial en que la gente busca información en la web.
Para los que quieran utilizar la cámara de su celular para buscar información con Gemini Live, la buena noticia es que desde hoy ese recurso estará gratis tanto para Android como para iOS.
Además, se implementará primero en Estados Unidos una nueva manera de comprar, con AI Shopping, que ayudará a seleccionar ropa y accesorios a tu medida, con pruebas virtuales y que te avisará además cuando estén los mejores precios, hará las comparativas entre tiendas y te dará los mejores datos para que las compras online sean la costumbre.
Google AI Ultra
Por supuesto, Google sabe que el principal negocio de la IA y la forma de competir con ChatGPT y su suscripción Plus, es poder ofrecer un paquete premium para usuarios más aventajados que puedan pagar por más beneficios. Eso se llama Google AI Ultra.
Por $249.99 dólares la idea es entregar las mejores versiones de Gemini con Deep Research y VEO 3 para creación de video, uso ilimitado de NotebookLM y además la creación de video que ofrece Flow y algunas cosas accesorias que hacen más entretenido el paquete, como una suscripción a Youtube Premium y un almacenamiento de 30TB para Google One.
Google Beam: Nueva plataforma de comunicación de vídeo 3D basada en IA
Es básicamente el hardware que necesitaba Project Starline de Google, esa forma de comunicación remota casi holográfica, sin anteojos o auriculares especializados.
La plataforma Google Beam utilizará la IA para habilitar una nueva generación de dispositivos que ayuden a las personas a establecer conexiones significativas, sin importar dónde se encuentren.
«Nuestro modelo de video volumétrico de IA de última generación es lo que hace que estas llamadas parezcan completamente 3D desde cualquier perspectiva. Transforma las transmisiones de video 2D estándar en experiencias 3D realistas, lo que le permite conectarse de una manera más natural e intuitiva», dice Google.
Google Beam se basa en la potencia y la escala de Google Cloud. Esto permite que Google Beam ofrezca confiabilidad de nivel empresarial, compatibilidad con su flujo de trabajo existente y comunicación de video 3D realista.
«La combinación de nuestro modelo de vídeo de IA y nuestra visualización de campo de luz crea una profunda sensación de dimensionalidad y profundidad. Esto es lo que te permite hacer contacto visual, leer señales sutiles y generar comprensión y confianza como si estuvieras cara a cara», agrega Andrew Nartker, gerente general del proyecto Beam.
