Skip to main content

Google tiene su propio ¿Dónde está Wally? para celebrar sus 25 años

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Su propia versión de ¿Dónde está Wally? es la que está presentando Google en un nuevo juego interactivo que celebra los 25 años del principal buscador del mundo: The Playground.

Recommended Videos

Y se trata de 25 hitos de estos últimos años, justo el día después de la publicación del Año en Búsquedas 2023.

The Playground presenta 25 estadísticas «más buscadas» seleccionadas en diferentes períodos a lo largo de la historia de Google Trends:

  • Los insights se validan en todo el mundo:
    • Del 1 de enero de 2004 al 27 de septiembre de 2023
    • Del 1 de enero de 2023 al 27 de septiembre de 2023
  • Las estadísticas validadas como «mundiales» no incluyen los siguientes países: China, Irán y Corea del Norte.

La designación «más buscada» significa que una persona, movimiento, tema, punto de referencia o momento fue buscado más que cualquier otro en una categoría específica desde que los datos de Google Trends estuvieron disponibles por primera vez a nivel mundial en 2004. 

Cómo se calcula lo más buscado en Google

  1. Cuando existe una lista definitiva para una categoría «más buscada», el Tema con el mayor interés de búsqueda total de todos los temas en la lista.
    1. Ejemplo: «Las 100 mejores bandas de rock de todos los tiempos» es una lista definitiva, con la banda de rock de la lista con el mayor interés de búsqueda global en el historial de Google Trends seleccionada.
  2. Cuando una categoría «más buscada» está representada por un tema, el Tema con el mayor interés de búsqueda en (Tema + Tema) se calcula.
    1. Ejemplo: Para encontrar el «juguete» más buscado, se clasifica el interés de búsqueda por nombre de IP + tema del juguete.
  3. Cuando una categoría «más buscada» no se representa como un tema, se calculan los términos de búsqueda con el mayor interés de búsqueda total (término + término)
    1. Ejemplo: Para encontrar el «primer paso» más buscado, se clasifica el interés de búsqueda del nombre de una persona + «primer paso«.
    2. Todos los términos de búsqueda se validan en inglés.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Esta función de Google Fotos se ha detenido hasta nuevo aviso
Interfaz de Google Fotos

En el Google I/O de 2024, se había presentado con bombos y platillos una función llamada Ask Photos, que prometía revolucionar Google Fotos, ya que con la ayuda de IA permitía hacer preguntas en las imágenes que tenías almacenadas.

En esa oportunidad el año pasado, la característica fue definida por los de Mountain View como que, "las capacidades multimodales de Gemini pueden ayudar a comprender exactamente lo que está sucediendo en cada foto e incluso pueden leer el texto de la imagen si es necesario", escribió la compañía en el anuncio. "A continuación, Ask Photos elabora una respuesta útil y elige qué fotos y vídeos devolver".

Leer más
La nueva función de Google Drive que actualiza con IA el estado de tus archivos
Google Drive

El trabajo colaborativo a través de Google Drive es una tendencia muy importante a nivel laboral y académico y es una potente herramienta para la edición conjunta de archivos y documentos. Ahora una pequeña ayudita de la IA de Gemini, llevará eso al siguiente nivel.

La compañía anunció este 3 de junio una función 'Catch me up' en Google Drive, que resume los cambios realizados en su archivo desde la última vez que lo vio. Esta función se puede activar visitando la página de inicio de Google Drive y tocando el icono de estrella junto al nombre de su archivo. También puedes tocar el botón "Ponte al día" en la parte superior de la página de inicio para ver un resumen de los cambios en todos tus archivos desde la última vez que los viste.

Leer más
Por qué nos debería importar si el CEO de IA de Google toma o no LSD
Demis Hassabis

Una curiosa respuesta entregó el CEO de IA de Google, Demis Hassabis, cuando en una entrevista reciente con Steven Levy de Wired, se le preguntó sobre su búsqueda de comprender la "naturaleza de la realidad" y si para eso había necesitado de ácidos alucinógenos como el LSD.

Esto además tiene un contexto, y es que varios altos ejecutivos de Silicon Valley y del mundo de la tecnología han admitido el consumo de drogas en algún punto de sus carreras para ayudar a la productividad. De hecho, son famosos algunos retiros con ayahuasca y algunos grandes empresarios como Bill Gates o Sam Altman, que han reconocido algún consumo esporádico.

Leer más